Se aprueba el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines, hecho en Washington, D. C., el veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998) (Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines) Colombia
Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines
- Artículo I. Definiciones
- Artículo II. Objetivos
- Artículo III. Area de aplicacion del acuerdo
- Artículo IV. Medidas generales
- Artículo V. Programa internacional para la conservacion de delfines
- Artículo VI. Sostenibilidad de los recursos marinos vivos
- Artículo VII. Aplicacion a nivel nacional
- Artículo VIII. Reunion de las partes
- Artículo IX. Toma de decisiones
- Artículo X. Consejo cientifico asesor
- Artículo XI. Comites consultivos cientificos nacionales
- Artículo XII. Panel internacional de revision
- Artículo XIII. Programa de observadores a bordo
- Artículo XIV. Papel de la ciat
- Artículo XV. Financiamiento
- Artículo XVI. Cumplimiento
- Artículo XVII. Transparencia
- Artículo XVIII. Confidencialidad
- Artículo XIX. Cooperacion con otras organizaciones o arreglos
- Artículo XX. Solucion de controversias
- Artículo XXI. Derechos de los estados
- Artículo XXII. No partes
- Artículo XXIII. Anexos
- Artículo XXIV. Firma
- Artículo XXV. Ratificacion, aceptacion o aprobacion
- Artículo XXVI. Adhesion
- Artículo XXVII. Entrada en vigor
- Artículo XXVIII. Reservas
- Artículo XXIX. Aplicacion provisional
- Artículo XXX. Enmiendas
- Artículo XXXI. Denuncia
- Artículo XXXII. Depositario
Otras regulaciones
La Nación se asocia a la celebración de los 100 años de fundación de la institución educativa Colegio Nacional San Luis Gonzaga La Nación se asocia a la celebración de los 464 años de existencia del Municipio de Malambo en el Departamento del Atlántico Se declara Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación el Festival Folclórico Colombiano La Nación se vincula a la celebración del cuarto centenario de la Fundación del Municipio de Tocancipá Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones SuramericanasMejores juristas





buen día gracias por su respuesta pero no me quedo claro y le explico la situación antes de pandemia asistíamos a la empresa los domingos y ese trabajo se pagaba como dominicales pero ahora no asistimos los domingos pero debemos hacer el trabajo sin recibir pago ya que ellos dicen que nos pagan un salario integral y eso incluye los domingos y festivos.....le agradecería me aclare ….muchas gracias
La seguradora puede negar el pago del siniestro después de 2 años al descubrir que hubo reticencia de una enfermedad en la solicitud de asegurabilidad así no haya fallecido por dicha enfermedad?.
Según entiendo en el reglamento debe estar cada conducta, a sancionar tipificada. Y si en reglamento solo habla de sanciones pero no menciona la conducta.
Hola buenas noches, tengo una consulta, hace mas de 5 años compramos una casa y la vecina construyó un apartamento en el segundo piso y no separo la pared ni nos pidió autorización , hace ya varios meses arrendo este apartamento y los arrendatarios ocasionan mucho ruido, teniendo en cuenta lo anterior, quisiera saber que proceso debo realizar.
Puede el Admon., exigir que las preguntas que se quieran hacer dentro de la Asamblea le sean enviadas con antelación.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios