CST Artículo 46 Colombia
Código Sustantivo del Trabajo
Artículo 46. Contrato a termino fijo
El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente. 1. Si antes de la fecha del vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente.
2. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así sucesivamente.
PARAGRAFO. En los contratos a término fijo inferior a un año, los trabajadores tendrán derecho al pago de vacaciones y prima de servicios en proporción al tiempo laborado cualquiera que éste sea.
Colombia Art. 46 Código Sustantivo del Trabajo
Mejores juristas





Cuanto tiempo tiene una entidad como la policia nacional, para reconocer y pagar una pensión sustitutiva ordenada en una sentencia judicial
Buenas tardes , q pasa si mi preaviso de terminación de contrato dice la fecha exacta y me sacan un día antes
El artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo,establece como justa causa para la terminación del contrato de trabajo el reconocimiento de la pensión de vejez. Esto significa que el empleador puede dar por terminado el contrato cuando el trabajador cumpla con los requisitos legales para acceder a la pensión y esta sea reconocida por la administradora de pensiones
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
qué pasa si tengo un contrato a termino fijo por un año y antes de que se termine, accedo a mi pensión por vejez ¿me pueden despedir?
Cordial saludo;
Tengo una duda y quisiera saber, se ha realizado un contrato inicial a termino fijo por 3 meses y este se ha prorrogado automáticamente, cumplió el año prorrogado pero nunca hubo formalización de contrato a un año.
Si uno quiere prorrogar el contrato a 1 año después de la tercera prorroga lo puede hacer, pero si no lo hace esto tiene alguna implicación?
Es decir el contrato se siguió prorrogando y ya van 5 prorrogas con el mismo termino a 3 meses, pero no se le piensa prorrogar por una sexta ves lo cual ya se le notifico.
Quiero saber si tiene alguna implicación el hecho de renovar más de 3 veces el contrato por 3 meses (5 veces renovado) y no pasar a un contrato por 1 año?
Si la prestación de servicios ha sido continua, sin interrupciones significativas, y la necesidad de los servicios del trabajador ha sido constante, esto puede indicar una relación laboral indefinida. La jurisprudencia ha señalado que interrupciones cortas entre contratos no necesariamente rompen la continuidad de la relación laboral. // Si la naturaleza del trabajo realizado por el empleado es de carácter permanente y no temporal, esto puede ser un indicativo de que la relación laboral es indefinida no mediada por múltiples contratos a término fijo. La Corte Suprema ha destacado que la naturaleza de la labor contratada puede disfrazar una relación laboral indefinida cuando no se justifica un plazo determinado. // El principio de estabilidad laboral, protege al trabajador y puede modificar la naturaleza del contrato a término fijo a indefinido si se cumplen ciertos requisitos, como la subsistencia de la materia de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones por parte del trabajador etc.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Según el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 50 de 1990, en los contratos a término fijo, la indemnización se calcula con base en el tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato. La jurisprudencia también ha señalado que la sucesiva renovación de un contrato a término fijo no lo convierte automáticamente en uno indefinido, lo que significa que la empresa puede decidir no renovar el contrato al final del plazo estipulado sin que esto implique automáticamente una indemnización por despido injusto por todo el tiempo que la persona lleva relacionada con la empresa mediante continuos contratos a termino fijo.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
¡Buen día! Si gusta puedo darle mi apreciación jurídica sobre el caso; soy abogado; Whatsapp 3175640466.
Buen día, quisiera saber si un trabajador que lleva laborando en una empresa por más de 15 años con contratos a término fijo de un año (cada año en enero se renueva después del periodo de vacaciones), si la empresa decide no renovar ese contrato, el trabajador tiene derecho a una indemnización por el tiempo que lleva laborando?
Buen día, quisiera agregar una consulta y es que manejo se le debe dar a un trabajador que tiene un contrato de trabajo fijo con termino a un mes? En que plazo se debe notificar que no existe intención de renovarle? Gracias por sus comentarios.
Es necesario aclarar un asunto que es de creencia popular y que se consulta mucho. Un contrato laboral a término fijo se puede renovar todas las veces que se desee sin que esto signifique que se convierta en un contrato a término indefinido. Es un error creer que un contrato a término fijo que se renueva muchas veces se convierte en indefinido.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buenos días, trabajo desde el 2008 a termino fijo de un año, nunca hubo cortes en mi contrato la continuidad fue siempre a la fecha de hoy, la empresa pasa por ciertas irregularidades contractuales de personal y de intereses políticos de puestos por compromisos.
Se nos cumplió la finalización del contrato el día 30 de abril y el 1 de mayo nos notificaron verbalmente que nuestro contrato sería renovado pero no hubo formalización por escrito como los anteriores, a un compañero un día después le despidieron ya habiendo laborado día y medio, esto es legal? Tendría que indemnizar? Por tener contrato continuos sin cortes desde el 2008 se puede convertir en indefinido? Podríamos tener derecho a indemnización? Si nos obligan a trabajar con disponibilidad 24/7 tendrían que pagarnos las horas que disponemos y que no podemos utilizar como descanso ni para disfrutar tiempo familiar?
Buenas tardes, quiero contratar a alguien por un período fijo a 2 años. Si al cabo de los dos años, quisiera contratar la persona por un año más, cómo hay que proceder? Hacer un preaviso para terminación del contrato vigente y en seguida hacer un nuevo contrato a un año?
Buenos días, de acuerdo a lo que usted comenta, se le entregó un preaviso con anterioridad de 3 meses, que sería válido para la terminación del contrato, no obstante sería pertinente analizar como se llevaron a cabo las prórrogas del término del contrato para saber si esa fecha corresponde a la terminación.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buen día, tengo un contrato a termino fijo de 3 meses prorrogables y ya llevo 3 años y me avisan que no me renuevan contrato faltando 3 meses para completar la fecha pactada,me deben indemnizar el tiempo faltante a la fecha pactada?
Ej, inicio el 22 de octubre 2019 y me sacan el 22 de julio de 2023
Saludos.
(Consulta de despido anticipado de trabajador)
El despido anterior al vencimiento del contrato, debe estar precedido por circunstancias de racionalidad y necesidad, o bien, por causales de terminación unilateral del contrato, hay que tener claro el motivo de despido, para saber si este fue legal o no, en caso de que el despido haya sido injustificado, tendrá usted derecho a ser indemnizado de acuerdo a su tipo de contrato, y si lo desea y exige restituido a su cargo.
Buenos días que pasa si un empleado tiene contrato termino fijo, y lo despiden antes de terminar el tiempo discipulado del contrato; que se tiene que hacer ?
Buenas tardes, si su pareja ya completó un año de trabajo, puede solicitar el disfrute de vacaciones, ahora bien, el lapso de las vacaciones será decidido por el empleador.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buen dia, tengo una duda respecto a la situacion laboral de mi pareja, ella tiene un contrato a termino fijo a un año, por un condicion especial (embarazo) le hicieron una prorroga como lo establece la ley, donde segun el codigo sustantivo del trabajo se le deben garantizar sus meses de gestacion y 4 mas por la condicion especial, la consulta es si ella tiene derecho a solicitar sus 15 dias de vacaciones por el año laborado?
Buenos días, el derecho a disfrutar de vacaciones se obtiene al año de haber prestado sus servicios, si el término de su contrato es mayor a un año si tiene derecho a disfrutar del periodo de vacaciones, mientras que si finaliza por ser inferior a un año, tiene derecho a que se le paguen o compensen sus vacaciones en dinero al finalizar el término del contrato de trabajo.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenos días tengo una duda con los contratos a termino fijo con referencia a las vacaciones.
si mi contrato es termino fijo no tengo derecho a mis vacaciones en tiempo pero si me tienen que ser remuneradas?
Buenos días
Me investigan por que compre un vehículo sin saber que estaba alterado número de chasis y motor y gemeliadas las placas, entregue nombre del vendedor con sus respectivas identificaciones puedo salir exonerado o tengo alguna implicación, aclaro que al revisar en el runt todo aparecía inscrito allí y el vehículo se encuentra en los patios fiscales necesito saber que me toca hacer para salir de este percance .
Gracias Gilberto Bravo
Buenos días, existen varios aspectos por analizar en su pregunta, primer frente a la válidez del preaviso que busca no renovar el contrato, es decir, si se aplicaron todas las normas al caso. En segundo lugar, si bien las personas consideradas como prepensionables, o prepensionados, tiene una expectativa legitima de adquirir un derecho y por tanto la ley les otorga cierta protección. Aunque la juriprudencia ha fijado dicha protección a las personas que les flatase entre 2 y 3 años para adquirir su derecho a la pensión de vejez. De todas formas, no descartaría que en el caso que relata pueda reconocerse aquel derecho.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenos días me pueden ayudar a entender lo sgte..." Por Medio de la presente, nos permitimos comunicarle que la empresaria ha resuelto no prorrogar su contrato de trabajo a termino fijo con fundamento en el art.46 del código sustantivo del trabajo". Sigue o no Sigue y si a este trabajador le faltan solo 4 ańos para su pensión!....que se hace ahí.... agradezco su atención
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios