Se aprueba la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 (Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad) Colombia
Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad
- Artículo 1. PROPÓSITO
- Artículo 2. DEFINICIONES
- Artículo 3. PRINCIPIOS GENERALES
- Artículo 4. OBLIGACIONES GENERALES
- Artículo 5. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
- Artículo 6. MUJERES CON DISCAPACIDAD
- Artículo 7. NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD
- Artículo 8. TOMA DE CONCIENCIA
- Artículo 9. ACCESIBILIDAD
- Artículo 10. DERECHO A LA VIDA
- Artículo 11. SITUACIONES DE RIESGO Y EMERGENCIAS HUMANITARIAS
- Artículo 12. IGUAL RECONOCIMIENTO COMO PERSONA ANTE LA LEY
- Artículo 13. ACCESO A LA JUSTICIA
- Artículo 14. LIBERTAD Y SEGURIDAD DE LA PERSONA
- Artículo 15. PROTECCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES
- Artículo 16. PROTECCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN, LA VIOLENCIA Y EL ABUSO
- Artículo 17. PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD PERSONAL
- Artículo 18. LIBERTAD DE DESPLAZAMIENTO Y NACIONALIDAD
- Artículo 19. DERECHO A VIVIR DE FORMA INDEPENDIENTE Y A SER INCLUIDO EN LA COMUNIDAD
- Artículo 20. MOVILIDAD PERSONAL
- Artículo 21. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE OPINIÓN Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
- Artículo 22. RESPETO DE LA PRIVACIDAD
- Artículo 23. RESPETO DEL HOGAR Y DE LA FAMILIA
- Artículo 24. EDUCACIÓN
- Artículo 25. SALUD
- Artículo 26. HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN
- Artículo 27. TRABAJO Y EMPLEO
- Artículo 28. NIVEL DE VIDA ADECUADO Y PROTECCIÓN SOCIAL
- Artículo 29. PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA Y PÚBLICA
- Artículo 30. PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL, LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, EL ESPARCIMIENTO Y EL DEPORTE
- Artículo 31. RECOPILACIÓN DE DATOS Y ESTADÍSTICAS
- Artículo 32. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Artículo 33. APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO NACIONALES
- Artículo 34. COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Artículo 35. INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES
- Artículo 36. CONSIDERACIÓN DE LOS INFORMES
- Artículo 37. COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS PARTES Y EL COMITÉ
- Artículo 38. RELACIÓN DEL COMITÉ CON OTROS ÓRGANOS
- Artículo 39. INFORME DEL COMITÉ
- Artículo 40. CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTES
- Artículo 41. DEPOSITARIO
- Artículo 42. FIRMA
- Artículo 43. CONSENTIMIENTO EN OBLIGARSE
- Artículo 44. ORGANIZACIONES REGIONALES DE INTEGRACIÓN
- Artículo 45. ENTRADA EN VIGOR
- Artículo 46. RESERVAS
- Artículo 47. ENMIENDAS
- Artículo 48. DENUNCIA
- Artículo 49. FORMATO ACCESIBLE
- Artículo 50. TEXTOS AUTÉNTICOS
Otras regulaciones
Se crea el Servicio Social PDET Se crea la Estampilla Prodesarrollo de la Unidad Central del Valle del Cauca Uceva Se desarrollan parcialmente los artículos 272, 299 de la Constitución Se dictan normas tendientes, a modernizar la organizacion y el funcionamiento de los departamentos Se reglamenta el artículo 196 de la Ley 1955 de 2019, se toman medidas para fortalecer las medidas que promueven el empleo juvenilMejores juristas





Buenas tardes, para determinar si usted es responsable del pago del producto caido, debe establecerse cómo ocurrieron los hechos, es decir, si efectivamente fue su responsabilidad. Ahora, por otro lado, es importante determinar si existe un procedimiento para ello, en el contrato o reglamento o en otro documento laboral.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenas tardes: Alguien tiene información del plazo para los alegatos de conclusion audiencia de reconocimiento de cargos y que ley los respalda?
- Buenas tardes: En rentas de trabajo excentas segùn el numeral 5, cuando se recibe un bono pensional solo son excentos los primeros 1000 UVT si se recibio un pago unico?
Buenas tardes, la empresa para la que trabajo me va a descontar un producto el cual accidentalmente se cayo del vehiculo el cual menejaba. Cual es el debido proceso que me debieron haber hecho
Buenos días, respecto a su situación, si efectivamente ocurrió el fraude y tenemos certeza sobre ello, y la manera de demostrarlo, es posible presentar una acción de protección de derechos del consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios