Se aprueba el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, hecho en Estocolmo el 22 de mayo de 2001, la Corrección al artículo 1o del texto original en español, del 21 de febrerode 2003, y el “Anexo G al Convenio de Estocolmo”, del 6 de mayo de 2005 (Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes) Colombia
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
- Artículo 1. Objetivo
- Artículo 2. Definiciones
- Artículo 3. Medidas para reducir o eliminar las liberaciones derivadas de la producción y utilización intencionales
- Artículo 4. Registro de exenciones específicas
- Artículo 5. Medidas para reducir o eliminar las liberaciones derivadas de la producción no intencional
- Artículo 6. Medidas para reducir o eliminar las liberaciones derivadas de existencias y desechos
- Artículo 7. Planes de aplicación
- Artículo 8. Inclusión de productos químicos en los anexos a, b y c
- Artículo 9. Intercambio de información
- Artículo 10. Información, sensibilización y formación del público
- Artículo 11. Investigación, desarrollo y vigilancia
- Artículo 12. Asistencia técnica
- Artículo 13. Mecanismos y recursos financieros
- Artículo 14. Arreglos financieros provisionales
- Artículo 15. Presentación de informes
- Artículo 16. Evaluación de la eficacia
- Artículo 17. Incumplimiento
- Artículo 18. Solución de controversias
- Artículo 19. Conferencia de las partes
- Artículo 20. Secretaría
- Artículo 21. Enmiendas al convenio
- Artículo 22. Aprobación y enmienda de los anexos
- Artículo 23. Derecho de voto
- Artículo 24. Firma
- Artículo 25. Ratificación, aceptación, aprobación o adhesión
- Artículo 26. Entrada en vigor
- Artículo 27. Reservas
- Artículo 28. Retiro
- Artículo 29. Depositario
- Artículo 30. Textos auténticos
Otras regulaciones
Se autoriza al Banco de la República para disponer la acuñación en el país Se fomenta la orientación socio-ocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal Convenio entre la República de Corea y la República de Colombia para evitar la doble imposición La especialidad médica de la radiología e imágenes diagnósticas Se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidadMejores juristas





Buena tarde, si trabajo solo los días viernes, sábados y domingos, como debería ser el pago de la seguridad social por parte de mi empleador? y como debería pagarme los dominicales?
Si no envia uno la justificacion en el termino de 3 dias que puede suceder
Para que se extinga un derecho o la oportunidad de alegar un derecho de herencia, el simple paso del tiempo no es suficiente. El código civil indica que “el derecho hereditario que se tiene se extingue por prescripción (art.2535 C.C.), o sea, ese derecho se extingue sólo cuando un tercero, siendo poseedor material lo ha prescrito extraordinaria u ordinariamente a su favor. Entonces, para que el derecho hereditario se extinga por prescripción debe ocurrir el transcurso del tiempo y el no ejercicio de la llamada acción de petición de herencia (art.1326 CC.) sino que paralelamente opere la prescripción extintiva a nombre de otra persona adquiriendo de esta manera el mismo derecho de herencia por usucapión.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Es bueno recordar que sobre los derechos que tiene un heredero en una sucesión, este puede perder su derecho por prescripción adquisitiva en los términos del artículo 2518 del código civil, pero como efecto de la posesión que realice alguna tercera persona por el tiempo que la ley considera sobre los bienes que compongan la sucesión.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Sobre lo que dice el artículo 1321 sobre el derecho de petición de herencia, es necesario recordar que este expira en diez años. El heredero putativo, en los casos que regula el inciso final del artículo 766 podrá oponer a esta acción la prescripción de cinco años, contados como para la adquisición del dominio. Si el heredero no ejerce la acción de petición dentro de ese término este prescribe.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios