El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la Vigencia Fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre del 2000 (El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la Vigencia Fiscal del 1o) Colombia
El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la Vigencia Fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre del 2000
- Artículo 1o. Fíjense los cómputos del presupuesto de rentas y recursos de...
- Artículo 2o. Presupuesto de Gastos o Ley de Apropiaciones. Aprópiese para atender...
- Artículo 3o. Las disposiciones generales de la presente ley son complementarias de la Ley...
- Artículo 4o. Las disposiciones generales rigen para los órganos que conforman el...
- Artículo 5o. El Gobierno Nacional podrá emitir Títulos de Tesorería...
- Artículo 6o. La Dirección General de Crédito Público del Ministerio...
- Artículo 7o. Los ingresos corrientes de la Nación y aquellas contribuciones y...
- Artículo 8o. Las afectaciones al presupuesto se harán teniendo en cuenta la...
- Artículo 9o. Prohíbese tramitar actos administrativos u obligaciones que afecten el...
- Artículo 10. Los compromisos y las obligaciones de los órganos que sean una...
- Artículo 11. Toda provisión de empleos de los servidores públicos...
- Artículo 12. La solicitud de modificación a las plantas de personal...
- Artículo 13. Artículo INEXEQUIBLE
- Artículo 14. Las obligaciones por concepto de servicios médico- asistenciales,...
- Artículo 15. Los recursos destinados a programas de capacitación y bienestar social...
- Artículo 16. Ningún servidor público podrá devengar en dólares...
- Artículo 17. La Dirección General del Presupuesto Público Nacional del...
- Artículo 18. La adquisición de los bienes que necesiten los órganos que...
- Artículo 19. Ningún órgano podrá contraer compromisos que impliquen...
- Artículo 20. En la distribución de los ingresos corrientes de la Nación para...
- Artículo 21. Las correcciones, ajustes o modificaciones a la información reportada...
- Artículo 22. Los recursos de los municipios y resguardos indígenas, provenientes de...
- Artículo 23. El porcentaje de la cesión del Impuesto a las Ventas asignado a las...
- Artículo 24. Los órganos de que trata el artículo 4o. de la presente ley...
- Artículo 25. Se podrán hacer distribuciones en el presupuesto de ingresos y gastos,...
- Artículo 26. El representante legal y el ordenador del gasto de los órganos que...
- Artículo 27. Autorízase a la Nación y sus entidades descentralizadas para...
- Artículo 28. Las reservas presupuestales y las cuentas por pagar de los órganos que...
- Artículo 29. Constituidas las cuentas por pagar y las reservas presupuestales de la...
- Artículo 30. Las reservas presupuestales correspondientes al año fiscal de 1999 que...
- Artículo 31. Los recursos incorporados en el Presupuesto General de la Nación con...
- Artículo 32. Los órganos de que trata el artículo 4o. de la presente ley no...
- Artículo 33. Cuando se requiera exceder la anualidad se deberá obtener...
- Artículo 34. Las solicitudes para comprometer recursos de la Nación, que afecten...
- Artículo 35. Cuando exista apropiación presupuestal en el servicio de la deuda...
- Artículo 36. El Gobierno Nacional en el decreto de liquidación clasificará y...
- Artículo 37. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección...
- Artículo 38. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en concordancia con...
- Artículo 39. Los rendimientos financieros originados con recursos de la Nación,...
- Artículo 40. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección...
- Artículo 41. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección...
- Artículo 42. La representación legal y la ordenación del gasto del servicio...
- Artículo 43. El servidor público que reciba una orden de embargo sobre los recursos...
- Artículo 44. Los órganos a que se refiere el artículo 4o de la presente ley cancelarán...
- Artículo 45. La Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional,...
- Artículo 46. Las apropiaciones con destino a la cuota de auditaje no podrán...
- Artículo 47. El presupuesto inicial correspondiente a la vigencia fiscal del 2000 contiene...
- Artículo 48. Los recursos de presupuesto nacional destinados a las entidades territoriales...
- Artículo 49. Con el propósito de sanear los pasivos correspondientes a las...
- Artículo 50. Las sentencias o fallos judiciales en los que estén involucrados las...
- Artículo 51. Para la vigencia fiscal del 2000 la Nación podrá asignar...
- Artículo 52. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 179 de 1994...
- Artículo 53. Los municipios de los departamentos que de acuerdo a lo previsto en la Ley de...
- Artículo 54. Facúltase a la Dirección del Tesoro Nacional para invertir los...
- Artículo 55. Sin perjuicio de lo previsto en el inciso segundo del artículo 54 de...
- Artículo 56. Cuando los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la...
- Artículo 57. La Nación no podrá otorgar préstamos ni ser garante de...
- Artículo 58. Los establecimientos públicos podrán pagar con sus ingresos...
- Artículo 59. Las sentencias originadas con cargo a los pasivos contingentes se...
- Artículo 60. Facúltase a la Dirección General del Tesoro Nacional para que...
- Artículo 61. Artículo INEXEQUIBLE
- Artículo 62. Los recursos que recaude el Fondo para la inversión de la sobretasa...
- Artículo 63. Los aportes patronales al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar...
- Artículo 64. El Gobierno Nacional presentará en el año 2000 un proyecto de...
- Artículo 65. Los recursos del crédito internacional provenientes de los organismos...
- Artículo 66. Trasladar del presupuesto de gastos de inversión del año 2000;...
- Artículo 67. El Gobierno Nacional, durante el primer semestre del año 2000...
- Artículo 68. El Gobierno Nacional durante el año 2000, adicionará el...
- Artículo 69. Ordénase al Gobierno Nacional para iniciar un programa de ajuste en...
- Artículo 70. Como una contribución a la solución de la crisis del agro...
- Artículo 71. Teniendo en cuenta que la autorización de su venta fue anterior a la...
- Artículo 72. Las partidas asignadas al Fondo de Caminos Vecinales se acreditarán...
- Artículo 73. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y surte...
Mejores juristas
Abogados Colombia - Universidad NacionalWORK-ABG 3043915730
Johanna Pinto
Asesoría jurídica Daniel
Montenegro Galindo Abogados
Buenas tardes, en un conjunto residencial hay un propietario que indica que en el quinto piso en el techo hay roedores(es el único apartamento) es el ultimo piso, se supone que es entre el techo de machimbre y las tejas de Fibrocemento estan los roedores, quien debe responder??
En situaciones normales, el empleador tiene la potestad de determinar la época de vacaciones, pero debe hacerlo con una anticipación de quince (15) días, según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo. Es decir, el empleado tiene derecho a saber con 15 días de antelación cuándo comienzan sus vacaciones.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Es necesario aclarar tras la lectura de los artículos 451 y 452 del Código General del Proceso que se puede presentar la postura para el remate desde cinco días antes a la audiencia de remate y hasta la primera hora de dicha audiencia. Ambas modalidades de presentación de posturas son válidas y están diseñadas para asegurar que todos los interesados tengan la oportunidad de participar en el remate, ya sea anticipadamente o durante la audiencia misma. Esto busca evitar cualquier tipo de manipulación o favoritismo, asegurando que todas las ofertas sean tratadas de manera reservada.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buenas tardes si mi periodo de vacaciones fue del 24 de diciembre al 13 de enero, me deben pagar el 31 de diciembre?
Es importante recordar que la falta de restitución después de la fecha de terminación del contrato, no extiende el término del mismo, ya que este se extingue por ley en la fecha que se pactó finalizaría. Lo anterior aunque subsistan obligaciones derivadas del contrato que no se hayan resuelto después de dicha fecha. Esto no aplica si el contrato indica de manera expresa lo contrario.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios