Se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones (Se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecno) Colombia
Se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Artículo 1o. Objeto
- Artículo 2o. Principios orientadores
- Artículo 3o. Sociedad de la información y del conocimiento
- Artículo 4o. Intervención del estado en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 5o. Las entidades del orden nacional y territorial y las tecnologías de la información y las comunicaciones, tic
- Artículo 6o. Definición de tic
- Artículo 7o. Criterios de interpretación de la ley
- Artículo 8o. Las telecomunicaciones en casos de emergencia, conmoción o calamidad y prevención para dichos eventos
- Artículo 9o. El sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 10. Habilitación general
- Artículo 11. Acceso al uso del espectro radioeléctrico
- Artículo 12. Plazo y renovación de los permisos para el uso del espectro radioeléctrico
- Artículo 13. Contraprestación económica por la utilización del espectro radioeléctrico
- Artículo 14. Inhabilidades para acceder a los permisos para el uso del espectro radioeléctrico
- Artículo 15. Registro único de tic
- Artículo 16. Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 17. Objetivos del ministerio
- Artículo 18. Funciones del ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 19. Creación, naturaleza y objeto de la comisión de regulación de comunicaciones
- Artículo 19A. Patrimonio de la crc
- Artículo 20. Composición de la comisión de regulación de comunicaciones (crc)
- Artículo 21. Inhabilidades para ser comisionado
- Artículo 22. Funciones de la comisión de regulación de comunicaciones
- Artículo 23. Regulación de precios de los servicios de telecomunicaciones
- Artículo 24. Contribución a la crc
- Artículo 25. Creación, naturaleza y objeto de la agencia nacional del espectro
- Artículo 26. Funciones de la agencia nacional del espectro
- Artículo 27. Organos de dirección de la agencia nacional del espectro
- Artículo 28. Del director de la agencia nacional del espectro y sus funciones
- Artículo 29. Denominación de los actos
- Artículo 30. Funcionarios del ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones trasladados a la agencia nacional del espectro
- Artículo 31. Recursos de la agencia nacional del espectro
- Artículo 32. Manejo de los recursos de la agencia nacional del espectro
- Artículo 33. Adopción de la estructura y de la planta de personal de la agencia nacional del espectro
- Artículo 34. Creación del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 35. Funciones del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 36. Contraprestación periódica única a favor del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 37. Otros recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 38. Masificación del uso de las tic y cierre de la brecha digital
- Artículo 39. Articulación del plan de tic
- Artículo 40. Telesalud
- Artículo 41. Aplicación
- Artículo 42. Plazo de negociación directa
- Artículo 43. Solicitud de iniciación de trámite administrativo de solución de controversias, de imposición de servidumbre de acceso, uso e interconexión, y de fijación de condiciones de acceso, uso e interconexión
- Artículo 44. Citaciones
- Artículo 45. Etapa de mediación
- Artículo 46. Práctica de pruebas
- Artículo 47. Término de adopción de la decisión
- Artículo 48. Recursos contra las decisiones que ponen fin a las actuaciones administrativas
- Artículo 49. Actos de fijación de condiciones provisionales de acceso, uso e interconexión y/o imposición de servidumbre provisional de acceso, uso e interconexión
- Artículo 50. Principios del acceso, uso e interconexión
- Artículo 51. Oferta básica de interconexión –obi–
- Artículo 52. Presentaciones personales
- Artículo 53. Régimen jurídico
- Artículo 54. Recursos
- Artículo 55. Régimen jurídico de los proveedores de redes y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones
- Artículo 56. Principios de la radiodifusión sonora
- Artículo 57. Prestación de los servicios de radiodifusión sonora
- Artículo 58. Programación en servicios de radiodifusión sonora
- Artículo 59. Cesión y transferencia de los derechos de la concesión
- Artículo 60. Inspección, vigilancia y control de los servicios de radiodifusión sonora
- Artículo 61. Archivo
- Artículo 62. Contraprestaciones para el servicio de radiodifusión sonora
- Artículo 63. Disposiciones generales del régimen de infracciones y sanciones
- Artículo 64. Infracciones
- Artículo 65. Sanciones
- Artículo 66. Criterios para la definición de las sanciones
- Artículo 67. Procedimiento general
- Artículo 68. De las concesiones, licencias, permisos y autorizaciones
- Artículo 69. Transición para los actuales proveedores de redes y servicios de telefonía pública básica conmutada local (tpbcl) y local extendida (tpbcle)
- Artículo 70. Derecho de rectificación
- Artículo 71. Confidencialidad
- Artículo 72. Reglas para los procesos de asignación de espectro con pluralidad de interesados
- Artículo 73. Vigencia y derogatorias
Otras regulaciones
Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos Se crea una exención legal para el pago de las tarifas del examen de estado de la educación media saber 11 Se aprueba el Convenio sobre la Ciberdelincuencia Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la TorturaMejores juristas





Buenas tardes, para determinar si usted es responsable del pago del producto caido, debe establecerse cómo ocurrieron los hechos, es decir, si efectivamente fue su responsabilidad. Ahora, por otro lado, es importante determinar si existe un procedimiento para ello, en el contrato o reglamento o en otro documento laboral.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenas tardes: Alguien tiene información del plazo para los alegatos de conclusion audiencia de reconocimiento de cargos y que ley los respalda?
- Buenas tardes: En rentas de trabajo excentas segùn el numeral 5, cuando se recibe un bono pensional solo son excentos los primeros 1000 UVT si se recibio un pago unico?
Buenas tardes, la empresa para la que trabajo me va a descontar un producto el cual accidentalmente se cayo del vehiculo el cual menejaba. Cual es el debido proceso que me debieron haber hecho
Buenos días, respecto a su situación, si efectivamente ocurrió el fraude y tenemos certeza sobre ello, y la manera de demostrarlo, es posible presentar una acción de protección de derechos del consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios