Se establecen los objetivos y la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Se establecen los objetivos y la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado) Colombia
Se establecen los objetivos y la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
- Artículo 1o. Naturaleza jurídica
- Artículo 2o. Objetivo
- Artículo 3o. Alcance de la defensa jurídica del estado
- Artículo 4o. Domicilio
- Artículo 5o. Patrimonio
- Artículo 6o. Funciones
- Artículo 7o. Dirección
- Artículo 8o. Estructura
- Artículo 9o. Consejo directivo
- Artículo 10. Funciones del consejo directivo
- Artículo 11. Funciones del director general
- Artículo 12. Consejo asesor
- Artículo 13. Funciones de la oficina asesora de planeación
- Artículo 14. Funciones de la oficina de control interno
- Artículo 15. Oficina asesora jurídica
- Artículo 16. Secretaría general
- Artículo 17A. Funciones de la dirección de defensa jurídica nacional
- Artículo 17B. Funciones de la dirección de defensa jurídica internacional
- Artículo 18. Dirección de políticas y estrategias para la defensa jurídica
- Artículo 19. Subdirección de acompañamiento a los servicios jurídicos
- Artículo 20. Dirección de gestión de información
- Artículo 21. Órganos de coordinación y asesoría
- Artículo 22. Régimen de personal y planta
- Artículo 23. Transferencia de bienes, derechos y obligaciones, y archivos
- Artículo 24. Contratos vigentes
- Artículo 25. Referencias normativas
- Artículo 26. Vigencia
Otras regulaciones
Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios Tratado de Cooperación en Materia de Patentes La Asamblea del departamento de Antioquia para emitir la estampilla Pro-Hospitales Públicos Se rinde honores a la memoria de la actriz Fanny Mikey Se declara zona de interés ambiental, turístico, ecológico y pesquero al Embalse del Guájaro en el departamento del AtlánticoMejores juristas





EL artículo 823 del cód civil contiene el derecho de usufructo, es decir el derecho a gozar de un bien ajeno del cual no se es dueño, es decir, el derecho de una persona a usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios sin que la propiedad de la persona dueña se vea afectada. Así las cosas, el derecho a disfrutar una cosa es totalmente independiente de la propiedad de dicha cosa, pues alguien puede ser el dueño de algo y a la vez, otra persona puede ser quien lo use o disfrute, sin que la propiedad corra el riesgo de perderse, esto es lo que ocurre con la figura de la nuda propiedad que indica el artículo 669 del cod civil.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
Atendemos a nivel nacional. Consulte por WhatsApp. Civil, familia, penal, comercial, laboral, propiedad horizontal, administrativo.
Buenas tardes, recordemos que el objeto que tiene el pago de cesantías parciales se tiene para adquisición de vivienda nueva, remodelación, levantamiento de gravámenes e incluso para pago de cánones en el contrato de leasing habitacional cuando es destinado a adquisición de vivienda familiar, este último caso, como una regla no muy común pero que sigue esos lineamientos. Ahora habría que mirar el objeto de su leasing y analizar si pudiese existir alguna alternativa que permita acceder a sus cesantías.
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
La empresa puede autorizar el pago parcial de cesantías para pagos de cuotas de Leasing Habitacional NO amiliar? Se que si se puede si el leasing es Familiar para uso exclusivo de vivienda familiar, pero mi Leasin aunque es NO familiar, lo tengo destinado a mi vivienda familiar, vivo ahí, y tengo pruebas de vecindad y de que pago servicios públicos. En la empresa me niegan las cesantías porque mi leasing es NO familiar. Agradezco respuesta.
Sobre lo indicado en el art 457 del código de procedimiento penal, es importante recordar la violación de las garantías fundamentales en el marco de los procesos penales causada por el prejuzgamiento del juez. Prejuzgamiento este que según indica la sentencia C-529 de 2011, puede inferirse y demostrarse a partir de la conducta o las palabras del juez o magistrado durante el proceso.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
Atendemos a nivel nacional. Consulte por WhatsApp. Civil, familia, penal, comercial, laboral, propiedad horizontal, administrativo.
Buenos días, respecto de la inmediatez en el proceso disciplinario, no es posible hacer dicha conclusión de forma tan precipitada, lo ideal es verificar en detalle la reglamentación respecto de su asunto y determinar si existe alguna ilegalidad en el proceso, de lo contrario analizar una estrategia de defensa en su asunto.
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios