Se aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de junio de 1994 (Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer) Colombia
Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
- Artículo 1o. Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia...
- Artículo 2o. Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia...
- Artículo 3o. Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el...
- Artículo 4o. Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y...
- Artículo 5o. Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles,...
- Artículo 6o. El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre otros:...
- Artículo 7o. Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y...
- Artículo 8o. Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas...
- Artículo 9o. Para la adopción de las medidas a que se refiere este capítulo,...
- Artículo 10. Con el propósito de proteger el derecho de la mujer a una vida libre...
- Artículo 11. Los Estados Partes en esta Convención y la Comisión...
- Artículo 12. Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente...
- Artículo 13. Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser...
- Artículo 14. Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser...
- Artículo 15. La presente Convención está abierta a la firma de todos los...
- Artículo 16. La presente Convención está sujeta a ratificación. Los...
- Artículo 17. La presente Convención queda abierta a la adhesión de cualquier...
- Artículo 18. Los Estados podrán formular reservas a la presente Convención...
- Artículo 19. Cualquier Estado Parte puede someter a la Asamblea General, por conducto de...
- Artículo 20. Los Estados Partes que tengan dos o más unidades territoriales en las...
- Artículo 21. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo...
- Artículo 22. El Secretario General informará a todos los Estados miembros de la...
- Artículo 23. El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos...
- Artículo 24. La presente Convención regirá indefinidamente, pero cualquiera...
- Artículo 25. El instrumento original de la presente Convención, cuyos textos en...
Mejores juristas
El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: temasdeley@gmail.com
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
¿Se puede elegir junta directiva con una sola lista inscrita?, partiendo de la base que el fiscal se elige de las minoritarias.
El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: temasdeley@gmail.com
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Pedir a un administrador que permita revisar los poderes de apoderados autorizados por propietarios, y este no lo permita acudiendo a que está prohibido por la Ley de protección de datos personales, es valido?
Con fundamento en los artículos 1008 y 1155 del Código Civil, entre otros, en cabeza de los herederos del arrendador fallecido continuan las obligaciones del contrato de arriendo y de esta manera, los herederos deben respetar el contrato de arrendamiento vigente no obstante el arrendador fallezca, ya que está de por medio el derecho al trabajo o la vivienda de la persona arrendataria.
Email: temasdeley@gmail.com
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios