
Nombre: Johanna Pinto
Instagram: https://www.instagram.com/johannapintoabg/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@johannapintoabg
Los comentarios del abogado Johanna Pinto
Mejores juristas





Sobre lo indicado en este artículo, en una compraventa civil se tienen seis meses para pedir que se deshaga el negocio y un año desde la entrega, para demandar por una rebaja del precio(1). Esta opción no existe en la legislación mercantil, donde ambas acciones (art 934 y 937) prescriben a los seis meses como indica el art 938 del Cod de Comercio. En este sentido, es muy importante determinar si la compra fue comercial o civil: Si ni el comprador ni el vendedor son comerciantes, o sea que se dedican a la venta de artículos similares para vivir, el negocio es civil. Si por el contrario una o ambas partes se dedica a la compra y venta de esos artículos como profesión, el negocio es comercial.
- El Art. 1926 del Cod Civil es el que indica que para negocios civiles, la demanda para pedir rebaja del precio prescribe en un año para los bienes muebles y dieciocho meses para los bienes raíces.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
La Caución es una figura que puede ser usada en toda clase de obligación (tributaria y no tributaria), que tenga una medida cautelar o cuando sabiendo que, se librara mandamiento de pago, puedes solicitar el amparo para frenar la medida, es menester entender que, la caución no reemplaza la obligación natural sino que pone a disposición de la autoridad administrativa una medida que, satisface temporalmente para luego ejecutar la prenda resolutiva mediante la vinculación de la casa de aseguramiento al proceso que se tiene, ya que al momento de la condena o fallo quien respalda la obligación es la caución expedida.
Si durante el periodo a liquidar, el trabajador por efecto de incapacidades no se le entregó auxilio de transporte, este no se debe calcular como si el trabajador hubiera asistido normalmente. Se debe descontar el valor del auxilio de transporte correspondiente a los días de vacaciones o incapacidad, ya que este no fue causado ni pagado.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
si una person tuvo vacaciones o incapacidades durante el semestre para liquidacon de prima, debo descontar el auxilio de transporte para calcular la base de la prima de servicios? o se toma salario y auxilio como si el trabajador hbiera asistido normal a trabajar ?
Si hay pérdida física del ojo, la pena puede aumentarse hasta en una tercera parte, pudiendo alcanzar los 240 meses (20 años) de prisión. Así mismo la pena puede ser aún mayor si concurren circunstancias de agravación, como que la víctima sea un menor de edad.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios
Buena tarde:
En caso de tener inconvenientes con compras y transacciones comerciales puede, además del reclamo directo, acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código de Comercio Artículo 774. Requisitos de la factura
Buena tarde:
En caso que el mecanismo de reclamaciòn de un concurso de mèritos confirme la decisiòn tomada por la CNSC o la Universidad encargada de este concurso, pùede acudirse a la acciòn de tutela o a algùn medio de control en demanda directa al Estado.
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Artículo 45. Corrección de errores formales
Buena tarde Sr. Zapata:
Si existen dudas frente a la legitimidad deuna prohibiciòn de parqueo o esta resulta confusa, puede vìa derecho de peticiòn consultar sobre el origen de la misma.
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código Nacional de Tránsito Terrestre Artículo 76. Lugares prohibidos para estacionar
Buena tarde Sr. Zapata:
Si existen dudas frente a la legitimidad deuna prohibiciòn de parqueo o esta resulta confusa, puede vìa derecho de peticiòn consultar sobre el origen de la misma.
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código Nacional de Tránsito Terrestre Artículo 76. Lugares prohibidos para estacionar
Buena tarde:
En ese caso es necesario evaluar si el Estado perdiò su facultad de sancionar dicha conducta asì como la forma en la que esta se generó, de tal manera que se pueda sanear dicho comparendo ambiental directamente con la entidad que lo emitiò o con la rama judicial
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana Artículo 183. Consecuencias por el no pago de multas
Buena tarde:
Este aparte no aplica para asuntos referentes a fotomultas segùn la corte constitucional, la cuàl tambien proscribe la responsabilidad objetiva en este ámbito
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código Nacional de Tránsito Terrestre Artículo 93-1. Solidaridad por multas
El silencio administrativo positivo està explicito en la ley, en asuntos de reclamaciones por servicios pùblicos, otorgamiento de licencias de construcciòn, derechos de peticiòn de informaciòn y reclamaciones por habeas data financiero (reporte negativo en centrales de riesgo)
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Artículo 84. Silencio positivo
Bajo los supuestos de este artículo, es factible que las sentencias del contencioso administrativo sean corregidas por errores aritmèticos tras ser proferidas de oficio o a peticiòn de partes haciendo remisiòn normativa al art. 286 del còdigo general del proceso.
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Artículo 306. Aspectos no regulados
Buen dia:
Respecto a la decisiòn de dejar los parqueaderos - àreas comunes sòlo para los propietarios, esta resulta contraria al derecho a la igualdad, e igualmente limitarìa el derecho de quienes deseen arrendar sus inmuebles para con sus arrendatarios.
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
El régimen de propiedad horizontal Artículo 37. Integración y alcance de sus decisiones
Buen dìa:
Es necesario revisar el reglamento o normativa de dicha propiedad horizontal, en todo caso, parte del proceso para sancionar en cualquier nivel radica en la correcta notificaciòn del sancionado para que ejerza defensa sobre lo que se le acusa
Email: contacto@johannapintoabg
Sitio web: https//:johannapintoabg.org
WhatsApp: 3026283706
facebook.com/johannapintoabg
Asesoría jurídica especializada
tel: 3026283706
El régimen de propiedad horizontal Artículo 62. Impugnación de las sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias