Código Civil Artículo 1098 Colombia
Código Civil
Artículo 1098. Testamento militar
En tiempo de guerra, el testamento de los militares, y de los demás individuos empleados en un cuerpo de tropas del territorio o de la república, y asimismo el de los voluntarios, rehenes y prisioneros que pertenecieren a dicho cuerpo, y el de las personas que van acompañando y sirviendo a cualquiera de los antedichos, podrá ser recibido por un capitán, o por un oficial de grado superior al de capitán, o por un intendente de ejército, comisario o auditor de guerra. Si el que desea testar estuviere enfermo o herido, podrá ser recibido su testamento por el capellán, médico o cirujano que le asista; y si se hallare en un destacamento, por el oficial que lo mande, aunque sea de grado inferior al de capitán.
Colombia Art. 1098 CC
Mejores juristas





una persona en periodo de prueba puede gozar de garantía foral siendo el una de las personas que fundo el sindicato?
Cordial saludo,
Si una persona le colocaron una pena y la cumplió y esa pena está acompañada de una multa pero la persona definitivamente no cuenta con los recursos para cancelar esa deuda qué puede hacer esa persona, o esa deuda con el estado tiene un tiempo de prescripción.
Abogada con PhD (Gobernabilidad y Gestión Pública – México) y experta en Derecho Penal, y Pensiones. Bien entrenada en el Sistema Penal Acusatorio. Amplia experiencia y dominio especifico de derecho, tanto teórico como practico, en sus diversos campos de acción, referente a Asesorías, Consultorías, Jurídicas del Derecho, Administrativo, Contratación Estatal, Penal, Laboral (concretamente ley 100 de 1993), y Pensional (Seguridad Social). manejamos asuntos de insolvencia. divorcios de mutuo acuerdo y contenciosos.
Dirección: casas barrio limonar cali valle
Email: monijuristalegal@hotmal.com
Sitio web: zenasabogados.com
WhatsApp: 3153033687
Buenas tardes, si mi carro fue impactado por una moto que no hizo el pare correspondiente y el motociclista sufrio golpes y fue trasladado al hospital, por ley mi carro debe ser inmovilizado?
El empleador que invoca el despido por justa causa, tiene el deber de señalar de forma escrita las causales de terminación del contrato, la omisión del preaviso, faculta al trabajador para reclamar la indemnización por despido injusto; ¿en ese orden de ideas, señale con sus propias palabras cuando hay despido sin justa causa o con indemnización?; describa la tabla de indemnizaciones a cargo del empleador por terminación unilateral sin justa causa del contrato y de un ejemplo de cálculo de días de indemnización por terminación unilateral del contrato indefinido sin justa causa.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios