CST Artículo 162 Colombia
Código Sustantivo del Trabajo
Artículo 162. Excepciones en determinadas actividades
1. Quedan excluidos de la regulación sobre la jornada máxima legal de trabajo los siguientes trabajadores:
a). Los que desempeñan cargos de dirección, de confianza o de manejo;
b). Los servicios domésticos ya se trate de labores en los centros urbanos o en el campo;
c). Los que ejerciten labores discontinuas o intermitentes y los de simple vigilancia, cuando residan en el lugar o sitio de trabajo;
d).
2. Las actividades no contempladas en el presente artículo sólo pueden exceder los límites señalados en el artículo anterior, mediante autorización expresa del Ministerio del Trabajo y de conformidad con los convenios internacionales del trabajo ratificados. En las autorizaciones que se concedan se determinará el número máximo de horas extraordinarias que pueden ser trabajadas, las que no podrán pasar de doce (12) semanales, y se exigirá al {empleador} llevar diariamente un registro de trabajo suplementario de cada trabajador, en el que se especifique: nombre de éste, edad, sexo, actividad desarrollada, número de horas laboradas, indicando si son diurnas o nocturnas, y la liquidación de la sobreremuneración correspondiente.
El {empleador} esta obligado a entregar al trabajador una relación de horas extras laboradas, con las mismas especificaciones anotadas en el libro de registro.
Colombia Art. 162 Código Sustantivo del Trabajo
Mejores juristas





El trabajo suplementario, aunque autorizado por el Ministerio del Trabajo, no puede ser impuesto unilateralmente al trabajador. Según el principio de autonomía de la voluntad en las relaciones laborales, el trabajador debe aceptar voluntariamente laborar horas extras, salvo que exista un acuerdo previo en el contrato de trabajo o en el reglamento interno de trabajo que lo obligue a ello. En este sentido, el empleador no puede obligar al trabajador a realizar horas extras si este no está de acuerdo, incluso cuando exista autorización del Ministerio del Trabajo.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buen día, ¿en el caso en que el ministerio de trabajo autorice a la empresa para laborar horas extras, el trabajador puede negarse o está obligado a laborarlas?
Buenos días. Me encuentro trabajando 3/4 de tiempo y mi empleador se niega a rebajarme la jornada laboral ya que dice que la reducción solo aplica para los que estan tiempo completo, para mí no tiene lógica ya que si la jornada completa disminuye, el 3/4 de tiempo de la jornada completa también disminuiría, estoy en lo correcto? O es real que no aplica?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios