Constitución Política de Colombia Artículo 378 Colombia
Constitución Política de Colombia
Artículo 378.
Por iniciativa del Gobierno o de los ciudadanos en las condiciones del artículo 155, el Congreso, mediante ley que requiere la aprobación de la mayoría de los miembros de ambas Cámaras, podrá someter a referendo un proyecto de reforma constitucional que el mismo Congreso incorpore a la ley. El referendo será presentado de manera que los electores puedan escoger libremente en el temario o articulado qué votan positivamente y qué votan negativamente. La aprobación de reformas a la Constitución por vía de referendo requiere el voto afirmativo de más de la mitad de los sufragantes, y que el número de éstos exceda de la cuarta parte del total de ciudadanos que integren el censo electoral.
Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5
Colombia Art. 378 Constitución Política de Colombia
Mejores juristas
Abogados Colombia - Universidad NacionalWORK-ABG 3043915730
Johanna Pinto
Asesoría jurídica Daniel
Montenegro Galindo Abogados
Su opinión por favor: Artículo 378: La aprobación de reformas a la Constitución por vía de referendo requiere el voto afirmativo de más de la mitad de los sufragantes, y que el número de éstos exceda de la cuarta parte del total de ciudadanos que integren el censo electoral.
Pregunta: en "el número de estos exceda la cuarta parte....del censo" estos quiere decir "sufragantes" o "votos afirmativos".
O sea, si el censo es de 40 millones, 10 millones deben sufragra y 5,000,001 aprobar? o 10 millones deben aprobar, lo que requeriría al menos 20 millones votando, o sea 50% del censo.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios