El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2002 (El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o) Colombia
El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2002
- Artículo 1o. Fíjense los cómputos del presupuesto de rentas y recursos de...
- Artículo 2o. Presupuesto de gastos o ley de apropiaciones
- Artículo 3o. Las disposiciones generales de la presente ley son complementarias de las...
- Artículo 4o. Las disposiciones generales rigen para los órganos que conforman el...
- Artículo 5o. El Gobierno Nacional podrá emitir títulos de Tesorería...
- Artículo 6o. La Dirección General de Crédito Público del Ministerio...
- Artículo 7o. Los ingresos corrientes de la Nación y aquellas contribuciones y...
- Artículo 8o. Las afectaciones al presupuesto se harán teniendo en cuenta la...
- Artículo 9o. Prohíbese tramitar actos administrativos u obligaciones que afecten el presupuesto de gastos cuando no reúnan los requisitos legales o se configuren como hechos cumplidos
- Artículo 10. Los compromisos y las obligaciones de los órganos que sean una...
- Artículo 11. Para proveer empleos vacantes se requerirá del certificado de disponibilidad presupuestal por la vigencia fiscal de 2002
- Artículo 12. Previo al reconocimiento de la prima técnica se expedirá el certificado de disponibilidad presupuestal
- Artículo 13. La solicitud de modificación a las plantas de personal...
- Artículo 14. Las obligaciones por concepto de servicios médico-asistenciales...
- Artículo 15. Los recursos destinados a programas de capacitación y bienestar social...
- Artículo 16. Ningún servidor público podrá devengar en dólares...
- Artículo 17. La Dirección General del Presupuesto Público Nacional del...
- Artículo 18. La adquisición de los bienes que necesiten los órganos que hacen parte del presupuesto general de la nación para su funcionamiento y organización requieren de un plan de compras
- Artículo 19. Ningún órgano podrá contraer compromisos que impliquen...
- Artículo 20. En la distribución de los ingresos corrientes de la Nación para...
- Artículo 21. Las correcciones, ajustes o modificaciones a la información reportada...
- Artículo 22. Los recursos de los municipios y resguardos indígenas, provenientes de...
- Artículo 23. El porcentaje de la cesión del Impuesto a las Ventas asignado a las...
- Artículo 24. Los órganos de que trata el artículo 4o. de la presente ley...
- Artículo 25. Se podrán hacer distribuciones en el presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar su destinación ni cuantía, mediante resolución suscrita por el jefe del respectivo órgano
- Artículo 26. El representante legal y el ordenador del gasto de los órganos que...
- Artículo 27. Autorízase a la Nación y sus entidades descentralizadas para...
- Artículo 28. Los órganos de que trata el artículo 4o. de la presente ley...
- Artículo 29. Los aportes que haya otorgado la Nación a la Empresa...
- Artículo 30. Las reservas presupuestales y las cuentas por pagar de los órganos que...
- Artículo 31. Constituidas las cuentas por pagar y las reservas presupuestales de la...
- Artículo 32. Las cuentas por pagar y las reservas presupuestales correspondientes al año fiscal de 2001 que no hubieren sido ejecutadas a 31 de diciembre de 2002 expirarán sin excepción
- Artículo 33. Los recursos incorporados en el Presupuesto General de la Nación con...
- Artículo 34. Las reservas presupuestales provenientes de relaciones contractuales...
- Artículo 35. Los compromisos adquiridos con cargo a las apropiaciones disponibles que...
- Artículo 36. Los cupos anuales autorizados para asumir compromisos de vigencias futuras no utilizados a 31 de diciembre de cada año caducan sin excepción
- Artículo 37. Cuando un órgano requiera celebrar compromisos que cubran varias...
- Artículo 38. Las solicitudes para comprometer recursos de la Nación, que afecten...
- Artículo 39. Cuando exista apropiación presupuestal en el servicio de la deuda...
- Artículo 40. El gobierno nacional en el decreto de liquidación clasificará y definirá los ingresos y gastos
- Artículo 41. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público...
- Artículo 42. El Ministro de Hacienda y Crédito Público fijará los...
- Artículo 43. Los rendimientos financieros originados con recursos de la Nación,...
- Artículo 44. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público...
- Artículo 45. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público...
- Artículo 46. La representación legal y la ordenación del gasto del servicio...
- Artículo 47. El servidor público que reciba una orden de embargo sobre los recursos...
- Artículo 48. Los órganos a que se refiere el artículo 4o. de la presente ley...
- Artículo 49. La Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional,...
- Artículo 50. Las apropiaciones con destino a la cuota de auditaje no podrán...
- Artículo 51. El presupuesto inicial correspondiente a la vigencia fiscal de 2002 contiene...
- Artículo 52. Los recursos del presupuesto nacional destinados a las entidades...
- Artículo 53. Con el propósito de sanear los pasivos correspondientes a las...
- Artículo 54. En virtud de la autonomía consagrada en el artículo 69 de la...
- Artículo 55. Para la vigencia fiscal de 2002 la Nación podrá asignar...
- Artículo 56. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 179 de 1994...
- Artículo 57. Los municipios de los departamentos que de acuerdo a lo previsto en la Ley de...
- Artículo 58. Facultase a la Dirección del Tesoro Nacional para invertir los...
- Artículo 59. Sin perjuicio de lo previsto en el inciso segundo del artículo 54 de...
- Artículo 60. Cuando los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la...
- Artículo 61. Los establecimientos públicos podrán pagar con sus ingresos...
- Artículo 62. Facultase a la Dirección General del Tesoro Nacional para que con los...
- Artículo 63. Los aportes patronales al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar...
- Artículo 64. Cuando los órganos que conforman el Presupuesto General de la...
- Artículo 65. El Gobierno Nacional podrá realizar sin operación presupuestal...
- Artículo 66. Red vial terciaria
- Artículo 67. Todos los programas y proyectos en carreteras y aeropuertos que no...
- Artículo 68. Los gastos que sean necesarios para la administración,...
- Artículo 69. En desarrollo del artículo 119 del Estatuto Orgánico del...
- Artículo 70. El gobierno nacional podrá destinar recursos del presupuesto nacional al fondo de prestaciones sociales del magisterio, para el pago de pensiones
- Artículo 71. En el evento de que los recursos de la reserva especial de las...
- Artículo 72. No estarán sometidos a lo establecido en los artículos 91 y 92...
- Artículo 73. Tasa de interés moratorio especial por aportes al Sistema de Seguridad...
- Artículo 74. Autorícese a los municipios que no hayan adoptado su Plan de...
- Artículo 75. Modifícase el artículo 80 de la Ley 633 de 2000, el cual...
- Artículo 76. Autorícese al Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, para...
- Artículo 77. Las apropiaciones incorporadas en el presupuesto General de la Nación...
- Artículo 78. Instituto Nacional de Vías. Contracreditar: 113-600-32 Mejoramiento...
- Artículo 79. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y surte...
Mejores juristas





Recordemos que si se priva de la libertad al hijo o hija no para afectar la custodia del otro padre, sino para obtener provecho económico, publicitario, político o cualquier otra utilidad, o forzar a que se haga u omita cualquier cosa por parte del otro padre o madre o tercero, la conducta podría llegar a enmarcarse en el delito de secuestro. No obstante, para calificar la conducta realizada, por el principio de especialidad, si los hechos encajan en el tipo penal del artículo 230A, este debe prevalecer sobre el tipo general de secuestro obviamente.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Se hizo la adquisicion de un inmueble."finca" la cual era una sucesión. Uno de los herederos alega que el realizó unas mejoras, sembrando uno cítricos, tristemente parte de los cítricos quedaron sembrados en terreno que a él no le corresponde. El terreno y está cercado. El los quiere sacar alegando que son de el, y el propietario del terreno alega que cuando el compro ya estaban los cítricos en el terreno. Que artículos benefician al dueño del terreno el cual adquirió con cítricos.
Buenas tardes
Solo quiero invitar a los entes que por favor estudien mas los casos puesto que en algunos momentos nosotros los padres queremos hacer la cosas bien pero no tenemos un gusto trato y nos tachan o hacen caso omiso a nuestras situaciones cosa que aprovechan las madres para manejar las cosas a su manera y los entes nos deja sin armas y la opinión de nosotros no cuenta estoy pasando por una odisea donde yo he tratado de establecer comunicación con mi hijo sin ayuda de ningún ente siempre siento que es una pelea perdida y acobija mucho a la mujer miremos los casos que se han presentado últimamente consiguen padrastros los cuales maltratan etc. y no pasa nada ya cuando pasa un horror es que investigan indagan ya para que y aun así el padre sigue siendo el malo.
gracias
Recordemos que el proceso de insolvencia y en este sentido los artículos correspondientes del Código General del Proceso, fueron modificados por la LEY 2445 DE 2025.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
El resultado de la prueba de alcoholemia podría ser considerado como una falta grave si afecta el desempeño laboral del trabajador o si está calificado como grave en el reglamento interno de trabajo, contrato de trabajo o pactos colectivos. Sin embargo, para que la terminación del contrato sea válida, el empleador debe garantizar el debido proceso y demostrar por los medios legales que la conducta del trabajador afectó directamente sus funciones laborales o representó un riesgo significativo para la seguridad industrial o el ambiente laboral.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios