Se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar (Se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar) Colombia
Se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar
- Artículo 1o. La presente Ley tiene por objeto desarrollar el artículo 42, inciso...
- Artículo 2o. La familia se constituye por vínculos naturales o jurídicos,...
- Artículo 3o. Para la interpretación y la aplicación de la presente Ley se...
- Artículo 4o. Toda persona que dentro de su contexto familiar sea víctima de...
- Artículo 5o. Medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar
- Artículo 6o. Cuando el hecho objeto de la queja constituyere delito o...
- Artículo 7o. El incumplimiento de las medidas de protección dará lugar a las...
- Artículo 8o. Todo comportamiento de retaliación, venganza o evasión de los...
- Artículo 9o. Llevar información sobre hechos de violencia intrafamiliar a las...
- Artículo 10. La petición de medida de protección deberá expresar con...
- Artículo 11. El Comisario o el Juez, según el caso, recibirá y...
- Artículo 12. Radicada la petición, el Comisario o el Juez, según el caso,...
- Artículo 13. El agresor podrá presentar descargos antes de la audiencia, y proponer...
- Artículo 14. Antes de la audiencia y durante la misma, el Comisionario o el Juez,...
- Artículo 15. Si el agresor no compareciere a la audiencia se entenderá que acepta...
- Artículo 16. La resolución o sentencia se dictará al finalizar la audiencia...
- Artículo 17. El funcionario que expidió la orden de protección...
- Artículo 18. En cualquier momento, las partes interesadas, el Ministerio Público,...
- Artículo 19. Los procedimientos consagrados en la presente ley no sustituyen ni modifican...
- Artículo 20. Las autoridades de Policía prestarán a la víctima de...
- Artículo 21. En la orden provisional de protección y en la definitiva se...
- Artículo 22. Violencia intrafamiliar
- Artículo 23. Maltrato constitutivo de lesiones personales
- Artículo 24. Maltrato mediante restricción a la libertad física
- Artículo 25. Violencia sexual entre cónyuges
- Artículo 26. No procederá el beneficio de excarcelación ni la libertad...
- Artículo 27. Las penas para los delitos previstas en los artículos 276 , 277 ,...
- Artículo 28. El Instituto Colombiano de Bienestar diseñará políticas,...
- Artículo 29. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar deberá integrar un Banco...
- Artículo 30. Las alcaldías municipales y distritales según los lineamientos del ente...
- Artículo 31. La presente Ley rige a partir de su promulgación. El Presidente...
Mejores juristas





El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
¿Se puede elegir junta directiva con una sola lista inscrita?, partiendo de la base que el fiscal se elige de las minoritarias.
El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Pedir a un administrador que permita revisar los poderes de apoderados autorizados por propietarios, y este no lo permita acudiendo a que está prohibido por la Ley de protección de datos personales, es valido?
Con fundamento en los artículos 1008 y 1155 del Código Civil, entre otros, en cabeza de los herederos del arrendador fallecido continuan las obligaciones del contrato de arriendo y de esta manera, los herederos deben respetar el contrato de arrendamiento vigente no obstante el arrendador fallezca, ya que está de por medio el derecho al trabajo o la vivienda de la persona arrendataria.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios