Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Económica Europe Artículo 39 Colombia
Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Económica Europea
Artículo 39. Cláusula evolutiva
1. Las Partes Contratantes podrán desarrollar y mejorar el presente Acuerdo de mutuo acuerdo con objeto de aumentar los niveles de cooperación y completarlo mediante acuerdos relativos a sectores o actividades específicos.
2. En el marco de la aplicación del presente Acuerdo, cada una de las Partes Contratantes podrá formular propuestas encaminadas a ampliar el campo de la cooperación mutua, teniendo en cuenta la experiencia adquirida en su ejecución.
ANEXO
Canje de notas relativo a los transportes marítimos.
Bruselas
Señor:
Le agradecería tuviese a bien confirmarme lo siguiente:
Con ocasión de la firma del Acuerdo de Cooperación entre la Comunidad Europea el Acuerdo de Cartagena y sus Países miembros, las Partes se han comprometido a que las cuestiones relativas al funcionamiento del transporte marítimo se aborden de manera apropiada y, en particular, cuando ello pudiera crear obstáculos al desarrollo de los intercambios. A este respecto, se buscarán soluciones mutuamente satisfacciones respetando el principio de la competencia libre y leal sobre una base comercial.
Se ha acordado igualmente que estas cuestiones formarán parte de los trabajos de la Comisión Mixta.
Le ruego acepte el testimonio de mi mayor consideración.
Por el Consejo de las Comunidades Europeas.
NOTA NUMERO 2
Señor:
Tengo el honor de acusar recibo de su Nota y de confirmar lo siguiente:
"Con ocasión de la firma del Acuerdo de Cooperación entre la Comunidad Europea y el Acuerdo de Cartagena y sus Países miembros, las Partes se han comprometido a que las cuestiones relativas al funcionamiento del transporte marítimo se aborden de manera apropiada y, en particular, cuando ello pudiera crear obstáculos al desarrollo de los intercambios. A este respecto, se buscarán soluciones mutuamente satisfactorias respetando el principio de la competencia libre y leal sobre una base comercial.
Se ha acordado igualmente que estas cuestiones formarán parte de los trabajos de la Comisión Mixta".
Ruego acepte el testimonio de mi mayor consideración.
Por el Acuerdo de Cartagena y sus Países miembros.
En fe de lo cual, los plenipotenciarios abajo firmantes suscriben el presente Protocolo.
Hecho en Copenhague, el veintitrés de abril
de mil novecientos noventa y tres.
Por el Consejo de las Comunidades Europeas,
Firmas ilegibles.
Por la Comisión del Acuerdo de Cartagena,
No hay firma.
Por el Gobierno de la República de Bolivia,
Firma ilegible.
Por el Gobierno de la República de Colombia,
Firma ilegible.
Por el Gobierno de la República del Ecuador,
Firma ilegible.
Por el Gobierno de la República del Perú,
Firma ilegible.
Por el Gobierno de la República de Venezuela,
Firma ilegible.
La suscrita jefe de la Oficina Jurídica del
Ministerio de Relaciones Exteriores
Hace constar:
Que la presente es fotocopia fiel e íntegra del texto original del "Acuerdo marco de Cooperación entre la Comunidad Económica Europea y el Acuerdo de Cartagena y sus Países miembros, la República de Bolivia, la República de Colombia, la República de Ecuador, la República del Perú y la República de Venezuela", hecho en Copenhague el 23 de abril de 1993, que reposa en los archivos de la Oficina Jurídica de este Ministerio.
Dada en Santafé de Bogotá, D.C., a los doce (12) días
del mes de agosto de mil novecientos noventa y tres (1993).
La Oficina Jurídica,
MARTHA ESPERANZA RUEDA MERCHÁN.
El Secretario General del honorable Senado de la República,
PEDRO PUMAJERO VEGA.
El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,
ALVARO BENEDETTI VARGAS.
El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,
DIEGO VIVAS TAFUR.
RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO
Presidencia de la República
Santafé de Bogotá, D.C.,
Aprobado, sométase a la consideración del honorable
Congreso Nacional para los efectos constitucionales.
(Firmado) CÉSAR GAVIRIA TRUJILLO.
La Ministra de Relaciones Exteriores,
(Firmado) NOEMÍ SANÍN DE RUBIO.
DECRETA:
ARTÍCULO 1o. Apruébase el "Acuerdo marco de Cooperación entre la Comunidad Económica Europea y el Acuerdo de Cartagena y sus Países miembros, la República de Bolivia, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República del Perú y la República de Venezuela", hecho en Copenhague el 23 de abril de 1993.
ARTÍCULO 2o. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1o. de la Ley 7a. de 1944, el "Acuerdo marco de Cooperación entre la Comunidad Europea y el Acuerdo de Cartagena y su Países miembros, la República de Bolivia, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República del Perú y la República de Venezuela", hecho en Copenhague el 23 de abril de 1993, que por el artículo primero de esta Ley se aprueba, obligarán al país a partir de la fecha en que se perfeccione el vínculo internacional respecto del mismo.
ARTÍCULO 3o. La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicación.
El Presidente del honorable Senado de la República,
JUAN GUILLERMO ANGEL MEJÍA.
REPÚBLICA DE COLOMBIA-GOBIERNO NACIONAL
Comuníquese y publíquese.
Ejecútese previa revisión de la Corte Constitucional,
conforme al artículo 241-10 de la Constitución Política.
Santafé de Bogotá, D.C., a enero 23 de 1995.
ERNESTO SAMPER PIZANO.
El Ministro de Relaciones Exteriores,
RODRIGO PARDO GARCÍA-PEÑA.
El Ministro de Comercio Exterior,
DANIEL MAZUERA GÓMEZ.
El Director del Departamento Nacional de Planeación,
JOSÉ ANTONIO OCAMPO GAVIRIA.
Colombia Art. 39 Se aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Económica Europea y el Acuerdo de Cartagena y sus países miembros, La República de Bolivia, La República de Colombia, La República del Ecuador, La República del Perú y La República de Venezuela, hecho en Cophenague el 23 de abril de 1993
Mejores juristas





Las reuniones de empalme del consejo de administración tienen como objetivo garantizar la continuidad en la gestión administrativa y la transferencia de información relevante entre los miembros salientes y entrantes del consejo. Aunque no se menciona explícitamente en la ley 675 la obligación del revisor fiscal de asistir a estas reuniones, su participación se deduce de las obligaciones generales del contador derivadas de la ley 43 de 1990,para así garantizar que los aspectos financieros y administrativos sean correctamente documentados y transferidos.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Y si no hay sindicato ni pacto que se debe hacer?
Debe asistri el revisor fiscal a la reunion de empalme del consejo de administracion?
En principio no existe una norma general que permita autorizar un pagaré mediante una llamada telefónica ante un banco. Sin embargo, esto podría ser posible si está expresamente pactado en el contrato entre el cliente y la entidad financiera, y si se cumplen los requisitos legales y técnicos establecidos en las normas aplicables, como la Ley 527 de 1999 y las demás disposiciones sobre títulos valores electrónicos.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
que efectos tiene que el demandado guarde silencio o conteste la demanda de manera extemporánea?
Leer de nuevo
Se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana Artículo 32. Respaldo para la convocatoria Estatuto de registro de instrumentos públicos Artículo 76. Requisitos generales El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional Artículo 125. Firma, ratificación, aceptación, aprobación o adhesión Se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana Artículo 16. El formulario para el trámite de iniciativas legislativas y normativas y de las solicitudes de referendo Se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital 1998 Artículo 58.Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios