se aprueba la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores, suscrita en Montevideo, Uruguay, el quince (15) de julio de mil novecientos ochenta y nueve (1989), en la Cuarta Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado (Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores) Colombia
Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores
- Artículo 1. La presente Convención tiene por objeto asegurar la pronta...
- Artículo 2. Para los efectos de esta Convención se considera menor a toda...
- Artículo 3. Para los efectos de esta Convención: a) El derecho de...
- Artículo 4. Se considera ilegal el traslado o la retención de un menor...
- Artículo 5. Podrán instaurar el procedimiento de restitución de...
- Artículo 6. Son competentes para conocer de la solicitud de restitución de...
- Artículo 7. Para los efectos de esta Convención cada Estado Parte...
- Artículo 8. Los titulares del procedimiento de restitución podrán...
- Artículo 9. La solicitud o demanda a que se refiere el artículo anterior,...
- Artículo 10. El juez exhortado, la autoridad central u otras autoridades del...
- Artículo 11. La autoridad judicial o administrativa del Estado requerido no estará...
- Artículo 12. La oposición fundamentada a la que se refiere el...
- Artículo 13. Si dentro del plazo de cuarenta y cinco días calendario desde...
- Artículo 14. Los procedimientos previstos en esta Convención deberán...
- Artículo 15. La restitución del menor no implica prejuzgamiento sobre la...
- Artículo 16. Después de haber sido informados del traslado ilícito...
- Artículo 17. Las disposiciones anteriores que sean pertinentes no limitan el poder...
- Artículo 18. La autoridad central, o las autoridades judiciales o administrativas de un...
- Artículo 19. La autoridad central o las autoridades judiciales o administrativas de un...
- Artículo 20. Si la restitución no fuere solicitada dentro del plazo de...
- Artículo 21. La solicitud que tuviere por objeto hacer respetar el ejercicio de los...
- Artículo 22. Los exhortos y solicitudes relativas a la restitución y...
- Artículo 23. La tramitación de los exhortos o solicitudes contemplados en...
- Artículo 24. Las diligencias y trámites necesarios para hacer efectivo el...
- Artículo 25. La restitución del menor dispuesta conforme a la presente...
- Artículo 26. La presente Convención no será obstáculo para...
- Artículo 27. El Instituto Interamericano del Niño tendrá a su cargo, como...
- Artículo 28. La presente Convención estará abierta a la firma de los...
- Artículo 29. La presente Convención está sujeta a ratificación. Los...
- Artículo 30. La presente Convención quedará abierta a la adhesión de...
- Artículo 31. Cada Estado podrá formular reservas a la presente...
- Artículo 32. Los Estados Parte que tengan dos o más unidades territoriales...
- Artículo 33. Respecto a un Estado que tenga en materia de guarda de menores dos o...
- Artículo 34. Entre los Estados miembros de la Organización de los Estados...
- Artículo 35. La presente Convención no restringirá las disposiciones...
- Artículo 36. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo...
- Artículo 37. La presente Convención regirá indefinidamente, pero cualquiera...
- Artículo 38. El instrumento original de la presente Convención, cuyos textos en...
Otras regulaciones
Se establecen unos beneficios para los discapacitados, viudas, huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública Se establecen las acciones para la atención integral del cáncer Se establecen incentivos tributarios para la formación y educación de la Fuerza Pública. Becas para la Fuerza Pública Se adoptan medidas de prevención y de lucha contra el dopaje en el deporte Se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o de enero al 31 de diciembre de 2007Mejores juristas





Tengo derecho con el artículo 147 de la ley 100 soy desmovilizado
Hola buenas tarde. Soy desmovilizados, pero no he cotizado, tengo derecho a pensión con este artículo 47 de la ley 100, gracias.
Buenos dias, en este caso si es una madre cabeza de familia que nunca ha tenido anotaciones se le puede dar el beneficio de la prision domiciliaria y permiso de trabajo
¿Que pasa si el término se cumple y no se da respuesta?
Sobre los bienes que se comparten con otros dueños (bienes proindiviso), la ley no indica cómo se deba organizar la administración de dichos bienes. La puede asumir por ejemplo uno sólo por aceptación tácita o expresa de los demás o se pueden organizar todos o una parte etc para esto. Lo que sí hace la ley es indicar cómo se dividen deudas, ganancias y gastos que surjan de la propiedad que se tiene en común: Todo gasto o ganancia se reparte o asume por cada propietario según el porcentaje que tiene la propiedad. Y si alguno de los dueños tuvo que pagar algo que le correspondía a todos, puede pedirles que le devuelvan el dinero que pagó en favor o para el sostenimiento o cuidado del bien que tienen en común.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
Atendemos a nivel nacional. Consulte por WhatsApp. Civil, familia, penal, comercial, laboral, propiedad horizontal, administrativo.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios