Se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989 (Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos) Colombia
Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos
- Artículo 1o. Alcance del convenio
- Artículo 2o. Definición
- Artículo 3o. Definiciones nacionales de desechos peligrosos
- Artículo 4o. Obligaciones generales
- Artículo 4-A. 1. Cada una de las partes enumeradas en el anexo VII deberá...
- Artículo 5o. Designación de las autoridades competentes y del punto de contacto
- Artículo 6o. Movimientos transfronterizos entre partes
- Artículo 7o. Movimiento transfronterizo de una parte a traves de los estados que no sean partes
- Artículo 8o. Obligación de reimportar
- Artículo 9o. Tráfico ilícito
- Artículo 10. Cooperación internacional
- Artículo 11. Acuerdos bilaterales, multilaterales y regionales
- Artículo 12. Consultas sobre la responsabilidad
- Artículo 13. Transmision de informacion
- Artículo 14. Aspectos financieros
- Artículo 15. Conferencia de las partes
- Artículo 16. Secretaría
- Artículo 17. Enmiendas al convenio
- Artículo 18. Adopción y enmienda de anexos
- Artículo 19. Verificación
- Artículo 20. Solución de controversias
- Artículo 21. Firma
- Artículo 22. Ratificación, aceptación, confirmación formal o aprobación
- Artículo 23. Adhesión
- Artículo 24. Derecho de voto
- Artículo 25. Entrada en vigor
- Artículo 26. Reservas y declaraciones
- Artículo 27. Denuncia
- Artículo 28. Depositario
- Artículo 29. Textos auténticos
Otras regulaciones
Cuna del Fútbol Colombiano Se autoriza la realización de forma gratuita y se promueve la ligadura de conductos deferentes Se permite la realizacion de la judicatura al servicio de las ligas y asociaciones de consumidores Acuerdo cultural entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Turquía Se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano estableciendo medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móvilesMejores juristas





Buen di a , si tengo un trabajador que no labora los 30 días delo mes completos y el solicita que no le descontemos la salud para que el gobierno no le quite el beneficio de subsidiado , esto se puede hacer? o obligatoriamente corre por cuenta del empleador que debe pagar esa salud ?
buena tarde, alguien me podría colaborar con una plantilla de solicitud de extinción de pena?
Buenas tardes, la seguridad social en salud, siempre y cuando usted devengue un salario inferior al mínimo mensual, las cotizaciones se harán de acuerdo a los días que labore y se cotizará por semanas, es decir si usted un mes labora entre 12 y 13 días, le corresponderá a su empleador cotizar el equivalente a dos semanas de cotización o dos cotizaciones mínimas semanales.
Por otro lado, el derecho al día dominical nace cuando se labora la semana completa, correspondiendo a que deberá remunerarse el día de descanso, en su caso no labora todos los días de la semana, y su pago sería conforme a los días trabajados.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buena tarde, si trabajo solo los días viernes, sábados y domingos, como debería ser el pago de la seguridad social por parte de mi empleador? y como debería pagarme los dominicales?
Si no envia uno la justificacion en el termino de 3 dias que puede suceder
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios