El régimen de arrendamiento de vivienda urbana Artículo 20 Colombia
El régimen de arrendamiento de vivienda urbana
Artículo 20. Reajuste del canon de arrendamiento
Cada doce (12) meses de ejecución del contrato bajo un mismo precio, el arrendador podrá incrementar el canon hasta en una proporción que no sea superior al ciento por ciento (100%) del incremento que haya tenido el índice de precios al consumidor en el año calendario inmediatamente anterior a aquél en que deba efectuarse el reajuste del canon, siempre y cuando el nuevo canon no exceda lo previsto en el artículo 18 de la presente ley.
El arrendador que opte por incrementar el canon de arrendamiento, deberá informarle al arrendatario el monto del incremento y la fecha en que se hará efectivo, a través del servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación personal expresamente establecido en el contrato, so pena de ser inoponible al arrendatario. El pago por parte del arrendatario de un reajuste del canon, no le dará derecho a solicitar el reintegro, alegando la falta de la comunicación.
Colombia Art. 20 Se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones
Mejores juristas
Abogados Colombia - Universidad NacionalWORK-ABG 3043915730
Johanna Pinto
Asesoría jurídica Daniel
Montenegro Galindo Abogados
En cuanto a los cambios que se permiten ante la renovación automática del contrato de arriendo, si las partes necesitan cambiar algo más que el precio del arrendamiento, entonces deben modificar el contrato original por mutuo acuerdo o hacer uno nuevo. Es decir, si queremos incluir cambios al contrato, no se debe permitir que este se renueve de manera automática; ya que cuando se renueva, lo único que se puede cambiar es el precio del arriendo (es decir el incremento permitido por la ley), ya que cualquier otro cambio requiere obligatoriamente la aceptación expresa de ambas partes.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buenos días, el incremento del canon de arrendamiento no es una situación que obedezca solamente a la voluntad del empleador, sino al valor que establezca la ley, y se hace cada 12 meses, no cada primer mes del año calendario. Es decir que debieron haber transcurrido 12 meses desde el inicio del contrato y así sucesivamente. El incremento para el año 2022 es de 5,62% de acuerdo al incremento del IPC que certificó el DANE.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenas tardes. Consulta: El arrendador me notificó hace 1 mes de forma verbal, que para la presente cuota del canon de arrendamiento me incrementará el 10.7% basándose en el aumento al SMMLV. Ayer le mencioné que el artículo 20 de la ley 820/2003 establece hasta el 100% del IPC del ultimo año, él señor insiste que es el 10%. Qué proceso debo seguir para pagarle lo que dispone la ley?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios