Se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias (Se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte) Colombia
Se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte
- Artículo 1o. Las disposiciones de la presente ley se aplicarán a la infraestructura...
- Artículo 2o. La infraestructura del transporte es un sistema de movilidad integrado por un...
- Artículo 3o. Características de la infraestructura del transporte
- Artículo 4o. Integración de la infraestructura de transporte
- Artículo 5o. Las acciones de planificación, ejecución, mantenimiento,...
- Artículo 6o. La infraestructura del transporte en Colombia deberá tener en cuenta...
- Artículo 7o. Las entidades públicas y las personas responsables de la...
- Artículo 8o. Para efectos de la presente ley, se definen los siguientes principios, bajo...
- Artículo 9o. Intermodalidad, multimodalidad, articulación e integración
- Artículo 10. Proyectos de infraestructura de transporte con intervención urbana y rural de la red secundaria o terciaria
- Artículo 11. Con el fin de mejorar la movilidad urbana, reducir la pobreza y propiciar la...
- Artículo 12. En lo que se refiere a la infraestructura de transporte terrestre,...
- Artículo 13. Los contratos que en adelante desarrollen proyectos de infraestructura de...
- Artículo 14. Solución de controversias
- Artículo 15. Permisos para el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte
- Artículo 16. Para el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte, las...
- Artículo 17. Frentes de trabajo 7x24
- Artículo 18. Responsabilidad
- Artículo 19. Definir como un motivo de utilidad pública e interés social la...
- Artículo 20. La adquisición predial es responsabilidad del Estado y para ello la...
- Artículo 21. Saneamientos por motivos de utilidad pública
- Artículo 22. Limitaciones, afectaciones, gravámenes al dominio y medidas cautelares
- Artículo 23. Avaluadores y metodología de avalúo
- Artículo 24. Revisión e impugnación de avalúos comerciales
- Artículo 25. Notificación de la oferta
- Artículo 26. Actualización de cabida y linderos
- Artículo 27. Permiso de intervención voluntario
- Artículo 28. Entrega anticipada por orden judicial
- Artículo 29. Entrega anticipada de bienes en proceso de extinción de dominio, baldíos y bajo administración de cisa
- Artículo 30. Pagado el valor del inmueble objeto de expropiación de conformidad con...
- Artículo 31. Ejecutoriedad del acto expropiatorio
- Artículo 32. Cesión voluntaria a título gratuito de franjas de terreno
- Artículo 33. Adquisición de áreas remanentes no desarrollables
- Artículo 34. Avalúos comerciales
- Artículo 35. Predios adquiridos para compensación ambiental
- Artículo 36. Cesión de inmuebles entre entidades públicas
- Artículo 37. El precio de adquisición en la etapa de enajenación voluntaria...
- Artículo 38. Durante la etapa de construcción de los proyectos de infraestructura...
- Artículo 39. Los proyectos de infraestructura de transporte deberán incluir la...
- Artículo 40. La gestión para la obtención de la Licencia Ambiental, con...
- Artículo 41. Cambios menores en licencias ambientales
- Artículo 42. Nuevas fuentes de materiales
- Artículo 43. Obras de emergencia
- Artículo 44. Los siguientes Proyectos de Infraestructura de Transporte no...
- Artículo 45. Para la elaboración de los estudios ambientales requeridos para...
- Artículo 46. Ámbito de aplicación
- Artículo 47. Formulación y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte que involucran la protección, el traslado o reubicación de redes y activos
- Artículo 48. Procedimiento para la protección, reubicación o traslado de activos y redes
- Artículo 49. Criterios para la determinación del valor de los costos asociados a la protección, traslado o reubicación de redes o activos
- Artículo 50. Asignación de los costos de protección, traslado o reubicación de activos y redes
- Artículo 51. Contratos de aporte reembolsable para el traslado o reubicación de redes
- Artículo 52. Suspensión en interés del servicio
- Artículo 53. En los nuevos proyectos que inicien su estructuración a partir de la...
- Artículo 54. Integración de redes y activos
- Artículo 55. Modifíquese el parágrafo 2o del artículo 1o de la Ley...
- Artículo 56. De conformidad con la reglamentación en materia de uso, tarifas y...
- Artículo 57. Fuentes de material para proyectos de infraestructura de transporte
- Artículo 58. Autorización temporal
- Artículo 59. Sobre la infraestructura de transporte la autoridad minera restringirá...
- Artículo 60. Derecho de preferencia de acceso a puertos marítimos y fluviales para los hidrocarburos de regalías y de propiedad de la agencia nacional de hidrocarburos (anh)
- Artículo 61. Puertos para el manejo de hidrocarburos
- Artículo 62. El Gobierno Nacional establecerá la organización administrativa...
- Artículo 63. En caso de emergencia, desastre o calamidad pública, alteración...
- Artículo 64. En caso de contradicción entre la presente norma y otra de igual...
- Artículo 65. El Gobierno Nacional adoptará las medidas necesarias para garantizar...
- Artículo 66. Se otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República,...
- Artículo 67. Para disminuir los costos de construcción, mantenimiento y...
- Artículo 68. Los municipios y distritos podrán proveer de infraestructura adicional...
- Artículo 69. Corredores logísticos estratégicos
- Artículo 70. Obligaciones de la nación como socia en entidades públicas o mixtas que financien infraestructura
- Artículo 71. El Gobierno Nacional reglamentará dentro de los ciento veinte (120)...
- Artículo 72. Capacidad residual de contratación para contratos de obra pública
- Artículo 73. La presente ley rige a partir de su sanción y publicación en el...
Mejores juristas
ABOGADOS COLOMBIA Universidad Nacional
WORK-ABG 3043915730
Johanna Pinto
Asesoría jurídica Daniel
Montenegro Galindo Abogados
La sanción del numeral 2 de este artículo aplica cuando se abandona el lugar de los hechos "sin justa causa". En este sentido, la jurisprudencia ha indicado que podría considerarse una justa causa, el temor fundado por la propia seguridad personal o la necesidad de salvaguardar la integridad física propia. No se considera abandono, si la persona permanece en el sitio hasta que llega la ayuda y la víctima es atendida o cuando evidentemente la víctima ha fallecido y no requiere atención para salvar su vida. Recordemos que estamos en el capítulo que castiga los delitos contra la vida y en este sentido, si la persona que cometió el accidente, abandona el lugar ya no causando como resultado una afectación mayor a la vida de la víctima, sino dificultando el proceso judicial que se le debe adelantar como autor(a), el delito es distinto al indicado en este artículo.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Para efecto de la determinación de la tipicidad y prescripción de este delito de Peculado por apropiación, es indispensable distinguir entre la consumación (el acto de disposición jurídica) y el agotamiento (el pago efectivo o apropiación material del dinero). Dependiendo de si el servidor público tenía disponibilidad material o jurídica sobre los bienes, se definirá el momento exacto en que la conducta punible se perfeccionó y el grado en el que se participó. Esta interpretación expansiva de la disponibilidad funcional, permite atribuir responsabilidad a altos funcionarios que, sin tener contacto directo con los recursos, tienen el poder jurídico para disponer de ellos de manera ilícita y el deber de vigilarlos, reforzando así la protección del patrimonio público.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Puede un tribunal administrativo, rechazar el recurso extraordinario de unificación de jurisprudncia, habiendose interpuesto y sustentado en el mismo memorial de interposición del recurso?
Buenos Días
tengo un local Comercial desde hace 28 años el arrendatario vio una oportunidad mas con alquilarlo a otra entidad se ha cumplido a cabal todos los pagos e inclusive a subido el arriendo mas de lo debido sin justa causas, si no se acepta siempre pide el local comercial con que se lo desocupe estos aumentos han sido siempre sobre hostigamiento como me ampara la ley si lo debo desocupar y que indemnización seria por 28 años ocupándolo.
Que requisitos son necesarios para solicitar un exequatur en Colombia sobre una sentencia de divorcio en los Estados Unidos de un matrimonio realizado en Colombia. El interés de los divorciados es darle validez en Colombia a la sentencia de los Estados Unidos. Gracias
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios