Se aprueba el Acuerdo relativo al Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, y sus Estatutos, firmado en Caracas, el 30 de junio de 1972 (Acuerdo relativo al Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, y sus Estatut) Colombia
Acuerdo relativo al Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, y sus Estatutos
- Artículo 1o. El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD...
- Artículo 2o. El CLAD tiene como objetivo promover el debate y el intercambio de...
- Artículo 3o. Para lograr los objetivos señalados en el artículo anterior el...
- Artículo 4o. La estructura orgánica del Centro está constituida por: I....
- Artículo 5o. Son miembros del CLAD aquellos países latinoamericanos, del Caribe y...
- Artículo 6o. Son miembros observadores los países de fuera de la Región que...
- Artículo 7o. El Consejo Directivo es el órgano supremo del Centro, con...
- Artículo 8o. El Consejo Directivo está compuesto por los Representantes de los...
- Artículo 9o. Durante la reunión ordinaria que se celebrará usualmente en el...
- Artículo 10. El Consejo Directivo efectuará dos tipos de reuniones: a)...
- Artículo 11. El Consejo Directivo sesionará válidamente con la presencia de...
- Artículo 12. Las decisiones del Consejo Directivo se adoptarán por simple...
- Artículo 13. Corresponde al Consejo Directivo del CLAD: a) Dictar las normas generales...
- Artículo 14. El Presidente tiene la función de dirección...
- Artículo 15. Son atribuciones y deberes de los Vicepresidentes del Consejo Directivo, los...
- Artículo 16. Son atribuciones y deberes de los Representantes de los países...
- Artículo 17. Los países miembros del CLAD podrán designar ante las reuniones...
- Artículo 18. El Consejo Directivo del CLAD podrá invitar a organismos...
- Artículo 19. Tanto los asesores como los observadores podrán participar con voz...
- Artículo 20. El Presidente del Consejo Directivo podrá invitar a las reuniones del...
- Artículo 21. Los idiomas oficiales para la elaboración de actas, correspondencia y...
- Artículo 22. La agenda u orden del día, así como los demás documentos...
- Artículo 23. De cada una de las sesiones del Consejo Directivo se levantarán las...
- Artículo 24. Las actas serán elaboradas por la Secretaría General, y se...
- Artículo 25. El Presidente y los Vicepresidentes constituyen la Mesa Directiva del Centro....
- Artículo 26. La Comisión de Programación y Evaluación es un...
- Artículo 27. La Comisión de Programación y Evaluación tendrá...
- Artículo 28. La Secretaría General, que radica en la Sede del Centro, es el...
- Artículo 29. El Secretario General, que deberá ser nacional de un país...
- Artículo 30. Las candidaturas para ocupar el cargo de Secretario General deberán...
- Artículo 31. El Secretario General, designado por el Consejo Directivo en la forma...
- Artículo 32. El Secretario General es responsable de su gestión ante el Consejo...
- Artículo 33. El Secretario General, así como los demás funcionarios que...
- Artículo 34. En caso de renuncia, fallecimiento, remoción o impedimento para...
- Artículo 35. Corresponde al Secretario General: a) Ejecutar los acuerdos del Consejo...
- Artículo 36. Los programas estarán bajo la dirección del Secretario General,...
- Artículo 37. Por lo menos dos meses antes de la reunión anual ordinaria del Consejo...
- Artículo 38. Con base en el informe del Secretario General, la Comisión...
- Artículo 39. Sobre la base del proyecto del programa para el año calendario...
- Artículo 40. El financiamiento del CLAD se hará con recursos de las siguientes...
- Artículo 41. Los aportes anuales ordinarios deberán estar cubiertos dentro del...
- Artículo 42. Correrá a cuenta del país anfitrión del Consejo...
- Artículo 43. Una partida no mayor del 5% del total del presupuesto será, utilizado...
- Artículo 44. Todos los países latinoamericanos, del Caribe y de la Península...
- Artículo 45. La solicitud deberá hacerse por escrito, firmada por un representante...
- Artículo 46. En la solicitud de adhesión al Acuerdo Constitutivo deberá...
- Artículo 47. En el caso de las adhesiones a programas específicos los países...
- Artículo 48. El Consejo Directivo, a propuesta de la Secretaría General,...
- Artículo 49. Los cargos del personal internacional de la Secretaría General...
- Artículo 50. Las ausencias temporales que excedan de sesenta días por ejercicio...
- Artículo 51. Se considerarán publicaciones del CLAD las producidas directamente por...
- Artículo 52. También se considerarán publicaciones del CLAD, aquellas que...
- Artículo 53. Los derechos de autor de los trabajos mencionados en los artículos 51...
- Artículo 54. El Centro podrá financiar los costos de publicación de trabaos...
- Artículo 55. Todo contrato o convenio con terceras personas o instituciones deberá...
- Artículo 56. Este Estatuto sólo podrá ser modificado o sustituido en la...
- Artículo 57. Las materias no tratadas en el presente Estatuto serán resueltas según el...
Mejores juristas





Este sistema de archivo centralizado fue reglamentado por el Decreto 1074 de 2015 y resoluciones del MINCIT, indicando aspectos operativos prácticos de este registro, tales como los formularios y los derechos de inscripción etc.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buen día! necesito realizar una liquidación de sociedad conyugal, sobre el bien a liquidar recae patrimonio de familia, sin embargo no quieren que el patrimonio se cancele para seguir protegiendo a su hijo, adicional uno de los cónyuges renuncia a gananciales y el bien quedará en favor del actual propietario, es decir que no habrá cambio de titular. ¿bajo que articulo puedo fundamentar el no levantamiento de patrimonio de familia?, toda vez que la Notaria me exige levantarlo.
El hurto por medios informáticos regulado en el artículo 269I del Código Penal, es un delito que no solo protege el patrimonio económico, sino también la seguridad de los sistemas informáticos y la confianza en estos. Este carácter dual, implica que el delito afecta bienes jurídicos tanto individuales como colectivos y en esa medida, a la persona procesada puede requerírsele que la reparación vaya más allá de devolver dineros robados, pues el daño a la confianza hacia las empresas o entidades puede implicar tener que indemnizar o tratar de reparar por otros medios ese daño a la confianza de los usuarios de los sistemas de la empresa o entidad.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Alguien ha sido condenado por este delito?
Demanda de pertenencia (usucapión especial de vehículo):
- Existe la posibilidad de acudir a un juez civil para pedir que se declare tu propiedad por prescripción adquisitiva (usucapión).
- Requiere probar la posesión pacífica, pública e ininterrumpida durante al menos 3 años de buena fe o 5 años de mala fe. En tu caso, apenas llevas 3 años, lo que podría abrir la puerta bajo el criterio de buena fe, pero es un proceso judicial que tarda y requiere abogado.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios