Se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones (Se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los p) Colombia
Se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales
- Artículo 1o. Principios de organización y funcionamiento
- Artículo 2o. Prohibición de doble militancia
- Artículo 3o. Registro único de partidos y movimientos políticos
- Artículo 4o. Contenido de los estatutos
- Artículo 5o. Las consultas son mecanismos de participación democrática y...
- Artículo 6o. Normas aplicables a las consultas
- Artículo 7o. Obligatoriedad de los resultados
- Artículo 8o. Responsabilidad de los partidos
- Artículo 9o. Directivos
- Artículo 10. Faltas
- Artículo 11. Régimen disciplinario de los directivos
- Artículo 12. Sanciones aplicables a los partidos y movimientos
- Artículo 13. Competencia y procedimiento para imponer sanciones a los partidos y movimientos políticos
- Artículo 14. Disolución, liquidación, fusión y escisión de los partidos y movimientos políticos
- Artículo 15. Efectos de la disolución administrativa
- Artículo 16. Fuentes de financiación de los partidos y movimientos políticos
- Artículo 17. De la financiación estatal de los partidos y movimientos políticos
- Artículo 18. Destinación de los recursos
- Artículo 19. Rendición pública de cuentas
- Artículo 20. Fuentes de financiación
- Artículo 21. De la financiación estatal para las campañas electorales
- Artículo 22. De los anticipos
- Artículo 23. Límites a la financiación privada
- Artículo 24. Límites al monto de gastos
- Artículo 25. Administración de los recursos y presentación de informes
- Artículo 26. Pérdida del cargo por violación de los límites al monto de gastos
- Artículo 27. Financiación prohibida
- Artículo 28. Inscripción de candidatos
- Artículo 29. Candidatos de coalición
- Artículo 30. Periodos de inscripción
- Artículo 31. Modificación de las inscripciones
- Artículo 32. Aceptación o rechazo de inscripciones
- Artículo 33. Divulgación
- Artículo 34. Definición de campaña electoral
- Artículo 35. Propaganda electoral
- Artículo 36. Espacios gratuitos en radio y televisión
- Artículo 37. Número máximo de cuñas, avisos y vallas
- Artículo 38. Promotores del voto en blanco y de mecanismos de participación ciudadana
- Artículo 39. Implementación
- Artículo 40. Comisión asesora
- Artículo 41. Del escrutinio el día de la votación
- Artículo 42. De las comisiones escrutadoras
- Artículo 43. De los escrutinios de los delegados del consejo nacional electoral
- Artículo 44. Del horario de los escrutinios para fórmula presidencial
- Artículo 45. Testigos electorales
- Artículo 46. Unidad nacional de delitos contra los mecanismos de participación democrática
- Artículo 47. Censo electoral
- Artículo 48. Depuración permanente del censo electoral
- Artículo 49. Inscripción para votar
- Artículo 50. Inscripción para votar de ciudadanos colombianos en el exterior
- Artículo 51. Votaciones en el exterior
- Artículo 52. Transporte
- Artículo 53. Auxiliares o guías de información electoral
- Artículo 54. Medios de comunicación y democracia
- Artículo 55. Vigencia y derogatoria
Otras regulaciones
Se prohíbe el Expendio de Bebidas Embriagantes a Menores de Edad Se crea la Acción de Declaración de Ausencia por Desaparición Forzada Se crea el Fondo Especial para la Administración de Bienes de la Fiscalía General de la Nación Tratado de Cooperación en Materia de Patentes Se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilizaciónMejores juristas





Buenas noches me disculpo ,bueno tengo una propuesta que me han hecho y es la siguiente
me deben una suma de dinero y me deudor me manifestó que tenia girada a su favor una letra de cambio por suma mayor que la que a mi me adeuda, y me propuso que me cedía en garantía el mencionado titulo valor .
¿puedo aceptarle la propuesta, es decir mi acreencia en realidad queda asegurada?
bendiciones quedo atenta.
que puedo hacer para recuperar el valor de una letra el caso es el siguiente el 2 de enero del 2021 me endosaron una letra de cambio que tenia fecha de vencimiento el día 2 enero del 2015.Inicie el proceso ejecutivo y aun cuando me habían dicho que allí no se podía proponer excepciones, efectivamente las propusieron ,las cuales prosperaron perdiendo yo el pleito? como puedo hacer para recuperar el valor de esta letra?
Buenas noches, cuando se realiza la inmovilización del vehículo por una medida cautelar, emitida por juzgado, este auto se le da traslado a la entidad competente de tránsito y estos últimos, le dan el trámite indicado. Gracias
Cuáles se consideran residuos más altos a tener en cuenta en elección por cociente electoral
¿según el articulo 1 del código de comercio en Colombia quienes son los comerciantes?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios