Se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios (Se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados) Colombia
Se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados
- Artículo 1o. Objeto de la presente ley
- Artículo 2o. Ambito de la ley, interpretación y aplicación normativa
- Artículo 3o. Alternatividad
- Artículo 4o. Derecho a la verdad, la justicia y la reparación y debido proceso
- Artículo 5o. Definición de víctima
- Artículo 5A. Enfoque diferencial
- Artículo 6o. Derechos de las víctimas
- Artículo 7o. Derecho a la verdad
- Artículo 8o. Derecho a la reparación
- Artículo 9o. Desmovilización
- Artículo 10. Requisitos de elegibilidad para la desmovilización colectiva
- Artículo 11. Requisitos de elegibilidad para desmovilización individual
- Artículo 11A. Causales de terminación del proceso de justicia y paz y exclusión de la lista de postulados
- Artículo 11B. Renuncia expresa al proceso de justicia y paz y exclusión de la lista de postulados
- Artículo 11C. Vocación reparadora de los bienes entregados, ofrecidos o denunciados
- Artículo 11D. Deber de los postulados de contribuir a la reparación integral de las víctimas
- Artículo 12. Oralidad
- Artículo 13. Celeridad
- Artículo 14. Defensa
- Artículo 15. Esclarecimiento de la verdad
- Artículo 15A. Esclarecimiento del fenómeno de despojo de tierras y cooperación entre la fiscalía general de la nación y la unidad administrativa especial de gestión de restitución de tierras despojadas
- Artículo 16. Competencia
- Artículo 16A. Criterios de priorización de casos
- Artículo 17. Versión libre y confesión
- Artículo 17A. Bienes objeto de extinción de dominio
- Artículo 17B. Imposición de medidas cautelares sobre bienes para efectos de extinción de dominio
- Artículo 17C. Incidente de oposición de terceros a la medida cautelar
- Artículo 18. Formulación de imputación
- Artículo 18A. Sustitución de la medida de aseguramiento y deber de los postulados de continuar en el proceso
- Artículo 18B. Suspensión condicional de la ejecución de la pena impuesta en justicia ordinaria
- Artículo 19. Audiencia de formulación y aceptación de cargos
- Artículo 20. Acumulación de procesos y penas
- Artículo 21. Ruptura de la unidad procesal
- Artículo 22. Suspensión de investigaciones
- Artículo 23. Incidente de reparación integral
- Artículo 23A. Reparación integral
- Artículo 24. Contenido de la sentencia
- Artículo 25. Condenas posteriores a la pena alternativa y bienes encontrados con posterioridad
- Artículo 26. Recursos
- Artículo 27. Archivo de las diligencias
- Artículo 28. Intervención del ministerio público
- Artículo 29. Pena alternativa
- Artículo 30. Establecimiento de reclusión
- Artículo 31. Tiempo de permanencia en las zonas de concentración
- Artículo 32. Competencia funcional de los magistrados de los tribunales superiores de distrito judicial en materia de justicia y la paz
- Artículo 33. Unidad nacional de fiscalía para la justicia y la paz
- Artículo 34. Defensoría pública
- Artículo 35. Procuraduría judicial para la justicia y la paz
- Artículo 36. Participación de las organizaciones sociales de asistencia a las víctimas
- Artículo 37. Derechos de las víctimas
- Artículo 38. Protección a víctimas y testigos
- Artículo 39. Excepción a la publicidad en el juicio
- Artículo 40. Otras medidas de protección durante el proceso
- Artículo 41. Atención a necesidades especiales
- Artículo 42. Deber general de reparar
- Artículo 43. Reparación
- Artículo 44. Actos de contribución a la reparación integral
- Artículo 45. Solicitud de reparación
- Artículo 46. Restitución
- Artículo 46A. De los postulados extraditados
- Artículo 46B. Saneamiento jurídico de bienes
- Artículo 47. Rehabilitación
- Artículo 48. Medidas de satisfacción y garantías de no repetición
- Artículo 49. Programas de reparación colectiva
- Artículo 50. Comisión nacional de reparación y reconciliación
- Artículo 51. Funciones de la comisión nacional de reparación y reconciliación
- Artículo 52. Comisiones regionales para la restitución de bienes
- Artículo 53. Composición
- Artículo 54. Fondo para la reparación de las víctimas
- Artículo 55. Funciones de la red de solidaridad social
- Artículo 56. Deber de memoria
- Artículo 56A. Deber judicial de memoria
- Artículo 57. Medidas de preservación de los archivos
- Artículo 58. Medidas para facilitar el acceso a los archivos
- Artículo 59. Es obligación del Gobierno garantizar el derecho a la paz conforme a...
- Artículo 60. Para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 60 de la presente ley,...
- Artículo 61. El Presidente de la República tendrá la facultad de solicitar a...
- Artículo 62. Complementariedad
- Artículo 63. Ley futura más favorable
- Artículo 64. Entrega de menores
- Artículo 65. El Gobierno Nacional, el Consejo Superior de la Judicatura y la...
- Artículo 66. Resocialización y reintegración de postulados en detención preventiva y de condenados a la pena alternativa
- Artículo 67. Los Magistrados de los Tribunales Superiores de Distrito judicial, que se...
- Artículo 68. Los recursos de que trata la presente ley y cuyo trámite corresponde a...
- Artículo 69. Artículo derogado
- Artículo 70. Rebaja de penas
- Artículo 71. Sedición
- Artículo 72. Vigencia, derogatorias y ámbito de aplicación temporal
Otras regulaciones
Convención sobre la prohibición del empleo, Almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción La emisión de la estampilla Pro-Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba La República de Colombia rinde homenaje a los caficultores colombianos Se establece el procedimiento disciplinario que deberá seguirse para tramitar y decidir los asuntos disciplinarios Se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetologíaMejores juristas





Buenos días, es necesario analizar en detalle el asunto, primero para determinar que cuotas del apartamento usted paga, es decir, si de un crédito hipotecario o de un leasing habitacional. Segundo, si cursa actualmente un proceso judicial en el que se haya impuesto alguna medida sobre el bien, o por el contrario no. Dependiendo de ello, existen varias alternativas para procurar resolver su asunto. La invitamos a contactarnos.
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenos dias un abogado al que se le debe 1200000 millon dosientos de honorarios puede secuestrar mi apartamento pues estabamos atrazados con las cuotas del apartamento y las pagamos pero despues nos dijeron que tenia que pagar los honorarios de un abogado pero no pudimos porque ya no nos quedo dinero y pues tampoco nos dio posibilidades de pagar ahora nos va a zecuestrar el apartamento que puedo hacer como me puedo oponer me encuentro sola con dos menores de edad y el mas pequeño es autista ???
Cordial saludo, mi esposo fue detenido por el trafico de 60 kilos de marihuana fue condenado a 12 años pero acepto cargos y lo condenaron como cómplice a 67 meses de prisión lleva 40 meses 33 físicos y los otros 7 por redención de pena por estudio y trabajo, en este momento solicitamos la libertad condicional,.. mi pregunta es si el delito esta en el articulo 68 el tiene la posibilidad de que se la den o deben cumplir los 67 meses físicos???
Buenas noches, cuando en el artículo 1081 habla de prescripción ordinaria y prescripción extraordinaria, que las diferencia?
soy estudiante de derecho, y un docente conto una caso jurisprudencial que me dejo con la duda.
caso lgbt
un muchacho (sujeto A) dentro de la misma empresa, y con mucho más tiempo, se acerca a varios jovenes de manera coqueta a ver quien cae, pero dos de estos 5 jovenes (sujeto ByC) lo acusan de acoso sexual, pero antes que lo sacaran de la empresa, y despues de que lo acusan, el sujeto A logra tener algo pasajero con el sujeto B y con otros del grupo.
ahora en los pliegos de cargos lo acusan de acoso sexual la cual tiene una pena privativa de libertad.
entre los testimonios los 5 jovenes manifiesta que los tocaban, y hasta hay, esta el acoso, pero si varios jovenes entre esos el sujeto B quien puso la queja, estuvo con el sujeto A de manera libre y espontanea.
la pregunta del docente, es ¿y como se cambia el fallo que este sujeto A que ah mi parecer va a ser privado de la libertad.?
agradezco su atencion y colaboracion
email:
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios