Se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol Artículo 7o Colombia
Se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol
Artículo 7o. Comisiones locales
Cada municipio o distrito podrá constituir una Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, la cual estará integrada de la siguiente manera:-- El Alcalde local, o su delegado, quien la presidirá.
-- El Secretario de Deportes o quien haga sus veces, o su delegado.
-- El Comandante de la Policía Nacional en el ámbito local o su delegado.
-- El Presidente de la liga de fútbol regional o su delegado.
-- Los Presidentes de los clubes profesionales de la localidad.
-- El Director local de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres o su delegado.
De acuerdo con las necesidades establecidas por la Comisión Local actuarán en calidad de invitados, con voz pero sin voto, las siguientes personas:
-- El administrador de los escenarios deportivos destinados al fútbol de la respectiva localidad.
-- El director del programa de convivencia en el deporte del gobierno local o quien haga sus veces.
-- Los organismos de socorro y/o atención de emergencias que participen del evento.
-- Un delegado de la Personería Local.
-- Un delegado de las barras organizadas de los equipos de fútbol profesional con representación en el ámbito local, conforme al procedimiento de elección que se establezca en el reglamento.
Las funciones y operación de las comisiones locales estarán determinadas por la Comisión Nacional.
PARÁGRAFO. La Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol queda facultada para invitar a cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o internacional, cuya presencia se considere conveniente o necesaria para el desarrollo y el cumplimiento de sus funciones. Los invitados tendrán derecho a voz, pero no a voto.
DISPOSICIONES FINALES.
Colombia Art. 7o Se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol y se dictan otras disposiciones
Mejores juristas





Este artículo aplica para el sector privado, la norma principal que rige para el sector público es el Decreto 1083 de 2015, conocido como el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. En su artículo 2.2.31.4, establece: “ARTÍCULO 2.2.31.4 Derecho a vacaciones. (...) 2. El personal científico que trabaje al servicio de campañas antituberculosas, así como los que laboren en el manejo y aplicación de rayos X y sus ayudantes, tienen derecho a quince (15) días hábiles de vacaciones por cada seis (6) meses de servicios.”
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
A los aprendices del sena con contrato anterior al 1/07/2025 les aplica la nueva reforma laboral?
Cual es el articulo que reglamenta la Amonestación escrita, como sanción disciplinaria??
Esto es un tema de derecho constructivo, por favor contáctanos al 324 6064034 y te explicamos como puedes evitar que tu vecino incurra en una transgresión de normas de derecho constructivo
en numeral 7 por que no adicionaron, funciones en la certificación laboral
Leer de nuevo
Estatuto de registro de instrumentos públicos Artículo 42. Objetivo del registre móvil Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados Artículo 11. Textos auténti... Código Nacional de Navegación y Actividades Portuarias Fluviales Artículo 75. Se reglamentan las veedurías ciudadanas Artículo 2o. Facultad de constitución Se expide la ley general de educación Artículo 208. Institutos técnicos y educación media diversificadaPublique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios