Se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte (Se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo li) Colombia
Se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre
- Artículo 1o. Los objetivos generales de la presente Ley son el patrocinio, el fomento, la...
- Artículo 2o. El objetivo especial de la presente Ley, es la creación del Sistema...
- Artículo 3o. Para garantizar el acceso del individuo y de la comunidad al conocimiento y...
- Artículo 4o. Derecho social
- Artículo 5o. Se entiende que: La recreación. Es un proceso de acción...
- Artículo 6o. Es función obligatoria de todas las instituciones públicas y...
- Artículo 7o. Los entes deportivos departamentales y municipales coordinarán y...
- Artículo 8o. Los organismos deportivos municipales ejecutarán los programas de...
- Artículo 9o. El Ministerio de Educación Nacional, Coldeportes y los entes...
- Artículo 10. Entiéndese por Educación Física la disciplina...
- Artículo 11. Corresponde al Ministerio de Educación Nacional, la responsabilidad de...
- Artículo 12. Corresponde al Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes, la...
- Artículo 13. El Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes, promoverá la...
- Artículo 14. Los entes deportivos departamentales y municipales diseñarán...
- Artículo 15. El deporte en general, es la específica conducta humana caracterizada...
- Artículo 16. Entre otras, las formas como se desarrolla el deporte son las siguientes:...
- Artículo 17. El Deporte Formativo y Comunitario hace parte del Sistema Nacional del...
- Artículo 18. Los establecimientos que ofrezcan el servicio de educación por niveles...
- Artículo 19. Las instituciones de educación superior, públicas y privadas,...
- Artículo 20. Las instituciones de educación superior públicas y privadas,...
- Artículo 21. Las instituciones de educación superior, públicas y privadas,...
- Artículo 22. Artículo INEXEQUIBLE
- Artículo 23. En cumplimiento del artículo 21 de la Ley 50 de 1990, las empresas con...
- Artículo 24. Los organismos que integran el Sistema Nacional del Deporte fomentarán...
- Artículo 25. El Instituto Colombiano del Deporte diseñará programas...
- Artículo 26. De conformidad con lo establecido en el Capítulo III de la Ley 9a. de...
- Artículo 27. Los Proyectos de Renovación Urbana a que se refiere el artículo...
- Artículo 28. La estructura y régimen legal del deporte asociado, es la determinada...
- Artículo 29. Los clubes con deportistas profesionales deberán organizarse o como...
- Artículo 30. Los clubes con deportistas profesionales organizados como sociedades...
- Artículo 31. Los particulares o personas jurídicas que adquieran aportes y/o...
- Artículo 32. Unicamente los clubes con deportistas profesionales o aficionados,...
- Artículo 33. Los clubes deberán registrar ante el Instituto Colombiano del Deporte...
- Artículo 34. Entiéndese por derechos deportivos de los jugadores o deportistas, la...
- Artículo 35. Los convenios que se celebren entre organismos deportivos sobre...
- Artículo 36. Los deportistas colombianos que a partir de la vigencia de esta Ley reciban...
- Artículo 37. El Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes desarrollará...
- Artículo 38. Las instituciones públicas cuyo objeto sea el otorgamiento de...
- Artículo 39. Las instituciones públicas de educación secundaria y superior...
- Artículo 40. Los municipios y departamentos darán oportunidades laborales a los...
- Artículo 41. El 10% del número de bachilleres reclutados para el servicio militar...
- Artículo 42. Las construcciones de instalaciones y escenarios deportivos que se adelanten...
- Artículo 43. Las universidades públicas o privadas establecerán mecanismos...
- Artículo 44. Coldeportes en coordinación con los entes deportivos departamentales y...
- Artículo 45. El Estado garantizará una pensión vitalicia a las glorias del...
- Artículo 46. El Sistema Nacional del Deporte es el conjunto de organismos, articulados...
- Artículo 47. El Sistema Nacional del Deporte tiene como objetivo generar y brindar a la...
- Artículo 48. El Sistema Nacional del Deporte tiene entre otros, los siguientes objetivos:...
- Artículo 49. El Sistema Nacional del Deporte desarrolla su objeto a través de...
- Artículo 50. Hacen parte del Sistema Nacional del Deporte, el Ministerio de...
- Artículo 51. Los niveles jerárquicos de los organismos del Sistema Nacional del...
- Artículo 52. EL Sistema Nacional del Deporte, en coordinación con diferentes...
- Artículo 53. El Plan Nacional del Deporte, la Recreación y la Educación...
- Artículo 54. El Director de Coldeportes, en coordinación con las diferentes...
- Artículo 55. Para la elaboración del proyecto del Plan Nacional del Deporte, la...
- Artículo 56. Los departamentos y los municipios o distritos deben elaborar anualmente un...
- Artículo 57. El plan de inversiones indicará la inversión directa e...
- Artículo 58. El fomento, la planificación, la organización, la...
- Artículo 59. Corresponde al Ministerio de Educación Nacional, en...
- Artículo 60. El Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, creado mediante Decreto...
- Artículo 61. Artículo subrogado
- Artículo 62. Artículo subrogado
- Artículo 63. Artículo subrogado
- Artículo 64. ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES
- Artículo 65. Las actuales Juntas Administradoras Seccionales de Deporte, creadas por la...
- Artículo 66. Los entes deportivos departamentales deberán adoptar las...
- Artículo 67. Artículo INEXEQUIBLE ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES Y...
- Artículo 68. Artículo subrogado
- Artículo 69. Los municipios, distritos y capitales de departamento que no tengan ente...
- Artículo 70. Los municipios, en cumplimiento de la Ley 12 de 1986, el Decreto 77 de 1986,...
- Artículo 71. Las juntas directivas de los entes deportivos municipales o distritales que...
- Artículo 72. El Deporte Asociado estará coordinado por el Comité...
- Artículo 73. El Comité Olímpico Colombiano, como organismo de...
- Artículo 74. El Comité Olímpico Colombiano, en concordancia con las normas...
- Artículo 75. El Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes, como organismo del orden...
- Artículo 76. Donaciones
- Artículo 77. Impuesto a espectáculos públicos
- Artículo 78. Impuesto a los cigarrillos nacionales y extranjeros
- Artículo 79. Sanciones
- Artículo 80. Facultades de fiscalización y control
- Artículo 81. Las academias, gimnasios y demás organizaciones comerciales en...
- Artículo 82. Adiciónase el artículo 137 de la Ley 30 del 28 de diciembre de...
- Artículo 83. El Instituto Colombiano del Deporte fortalecerá y regionalizará...
- Artículo 84. En los términos de los artículos 211 de la Constitución...
- Artículo 85. A partir de la vigencia de la presente Ley, autorízase a Coldeportes y...
- Artículo 86. Las personas vinculadas a las Juntas Administradoras Secciones de Deportes...
- Artículo 87. Para el cumplimiento de lo previsto en esta Ley, se autoriza al Gobierno...
- Artículo 88. Los departamentos, municipios o distritos y sus entidades descentralizadas...
- Artículo 89. Revístese al Presidente de la República de precisas facultades...
- Artículo 90. Derogatorias
- Artículo 91. La presente Ley rige a partir de la fecha de su promulgación y deroga...
- Artículo 92. Los clubes con deportistas profesionales adecuarán su...
Mejores juristas





Los artículos 12, 14, 15 y siguientes de la Ley 2365 de 2024 establecen que las entidades estatales, al igual que los empleadores y contratantes del sector privado, tienen la obligación de tramitar las quejas sobre acoso sexual en el contexto de su entidad o empresa y adoptar medidas necesarias para el restablecimiento de derechos de las víctimas. Esto incluye garantizar el debido proceso en todas las actuaciones administrativas relacionadas con estas quejas. // El artículo 20 de la Ley 2365 de 2024 regula algo del trámite especial para los contratos de prestación de servicios suscritos con entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Este trámite incluye la previa incorporación de la definición de acoso sexual en los reglamentos, el establecimiento de procedimientos para la queja, investigación y atención de los casos, y la imposición de sanciones descritas en la Ley 1010 de 2006, la Ley 1257 de 2008 y demás complementarias. // En este sentido, mientras no sale un procedimiento de orden nacional, las entidades a nivel local deben implementarlo con base en la normatividad existente. Si no se ha realizado dicho reglamento, se puede solicitar por escrito cómo proceder internamente a través de un derecho de petición.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
cuando a una persona en el trabajo le dan una orden y no la ejecuta ya que considera que no está en las funciones; hacen reunión y le entregan una carta para que responda por escrito; ¿es tomado como constreñimiento?
Recordemos que la ley no otorga automáticamente a los suplentes las mismas facultades que a los principales. En principio, los suplentes solo pueden ejercer las funciones de los principales en caso de ausencia o impedimento de estos. Esto incluye tanto la voz como el voto en las decisiones del consejo de administración. Por lo tanto, los suplentes no tienen voz ni voto mientras los principales estén presentes y ejerzan sus funciones.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
El hurto por medios informáticos regulado en el artículo 269I del Codigo Penal, es un delito que no solo protege el patrimonio económico, sino también la seguridad de los sistemas informáticos y la confianza en estos. Este carácter dual, implica que el delito afecta bienes jurídicos tanto individuales como colectivos y en esa medida, a la persona procesada puede requerírsele que la reparación vaya más allá de devolver dineros robados, pues el daño a la confianza hacia las empresas o entidades puede implicar tener que indemnizar o tratar de reparar por otros medios ese daño a la confianza de los usuarios de los sistemas de la empresa o entidad.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buen día, Ya pasaron los 6 meses de plazo para conocer el procedimiento sancionatorio sin embargo, a la fecha no se ha publicado ningún documento que oriente a las entidades en los casos particulares de los contratos de prestación de servicios; me cuestiona el hecho de que en el momento aún no se de cumplimiento a la incorporación de las cláusulas en los contratos, ¿qué podemos hacer mientras el gobierno publica ese procedimiento?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios