Se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo (Se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo) Colombia
Se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
- Artículo 1o. Propósitos
- Artículo 2o. Ámbito de aplicación
- Artículo 3o. Principios generales
- Artículo 4o. Conformación del plan nacional de desarrollo
- Artículo 5o. Contenido de la parte general del plan
- Artículo 6o. Contenido del plan de inversiones
- Artículo 7o. Presupuestos plurianuales
- Artículo 8o. Autoridades e instancias nacionales de planeación
- Artículo 9o. Consejo nacional de planeación
- Artículo 10. Calidades y periodos
- Artículo 11. Designación por parte del presidente
- Artículo 12. Funciones del consejo nacional de planeación
- Artículo 13. Proceso de elaboración
- Artículo 14. Formulación inicial
- Artículo 15. Coordinación de las labores de formulación
- Artículo 16. Participación activa de las entidades territoriales
- Artículo 17. Presentación al conpes
- Artículo 18. Concepto del consejo nacional de planeación
- Artículo 19. Proyecto definitivo
- Artículo 20. Presentación y primer debate
- Artículo 21. Segundo debate
- Artículo 22. Modificaciones por parte del congreso
- Artículo 23. Modificaciones por parte del gobierno nacional
- Artículo 24. Participación del director nacional de planeación
- Artículo 25. Aprobación del plan por decreto
- Artículo 26. Planes de acción
- Artículo 27. Banco de programas y proyectos de inversión nacional
- Artículo 28. Armonización y sujeción de los presupuestos oficiales al plan
- Artículo 29. Evaluación
- Artículo 30. Informes al congreso
- Artículo 31. Contenido de los planes de desarrollo de las entidades territoriales
- Artículo 32. Alcance de la planeación en las entidades territoriales
- Artículo 33. Autoridades e instancias de planeación en las entidades territoriales
- Artículo 34. Consejos territoriales de planeación
- Artículo 35. Funciones de los consejos territoriales de planeación
- Artículo 36. En materia de elaboración, aprobación, ejecución,...
- Artículo 37. Para los efectos del procedimiento correspondiente, se entiende que: a)...
- Artículo 38. Los planes de las entidades territoriales
- Artículo 39. Elaboración
- Artículo 40. Aprobación
- Artículo 41. Planes de acción en las entidades territoriales
- Artículo 42. Evaluación
- Artículo 43. Informe del gobernador o alcalde
- Artículo 44. Armonización con los presupuestos
- Artículo 45. Articulación y ajuste de los planes
- Artículo 46. Los procedimientos para la elaboración, aprobación,...
- Artículo 47. Funciones especiales de las regiones de planificación en relación con el plan de desarrollo
- Artículo 48. Autoridades e instancias regionales de planeación
- Artículo 49. Apoyo técnico y administrativo
- Artículo 50. Adecuación institucional
- Artículo 51. Régimen de transición de los corpes
- Artículo 52. Vigencia
Mejores juristas
![](/images/photos/min/559.jpeg)
![](/images/photos/min/guest.png)
![](/images/photos/min/3155.png)
![](/images/photos/min/4293.jpeg)
![](/images/photos/min/69.jpeg)
En situaciones normales, el empleador tiene la potestad de determinar la época de vacaciones, pero debe hacerlo con una anticipación de quince (15) días, según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo. Es decir, el empleado tiene derecho a saber con 15 días de antelación cuándo comienzan sus vacaciones.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Es necesario aclarar tras la lectura de los artículos 451 y 452 del Código General del Proceso que se puede presentar la postura para el remate desde cinco días antes a la audiencia de remate y hasta la primera hora de dicha audiencia. Ambas modalidades de presentación de posturas son válidas y están diseñadas para asegurar que todos los interesados tengan la oportunidad de participar en el remate, ya sea anticipadamente o durante la audiencia misma. Esto busca evitar cualquier tipo de manipulación o favoritismo, asegurando que todas las ofertas sean tratadas de manera reservada.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buenas tardes si mi periodo de vacaciones fue del 24 de diciembre al 13 de enero, me deben pagar el 31 de diciembre?
Es importante recordar que la falta de restitución después de la fecha de terminación del contrato, no extiende el término del mismo, ya que este se extingue por ley en la fecha que se pactó finalizaría. Lo anterior aunque subsistan obligaciones derivadas del contrato que no se hayan resuelto después de dicha fecha. Esto no aplica si el contrato indica de manera expresa lo contrario.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
que ley me ampara para hacer efectiva la obligacion de una deuda que una empresa legalmente costituida me a deuda y se niega a pagar ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios