Se expiden algunas disposiciones en materia electoral (Se expiden algunas disposiciones en materia electoral) Colombia
Se expiden algunas disposiciones en materia electoral
- Artículo 1o. Fecha de elecciones
- Artículo 2o. Consultas internas
- Artículo 3o. Suspensión de incorporación al censo de nuevas cédulas
- Artículo 4o. Inscripción de votantes
- Artículo 5o. Residencia electoral
- Artículo 6o. Inscripción de candidaturas
- Artículo 7o. Tarjetas electorales
- Artículo 8o. Utilización de las tarjetas electorales
- Artículo 9o. Instalación de mesas de votación
- Artículo 10. Jurados de votación
- Artículo 11. Validez de actas de jurados y sanciones a los mismos
- Artículo 12. Escrutinios
- Artículo 13. Escrutinios del distrito capital
- Artículo 14. Artículo INEXEQUIBLE
- Artículo 15. Medios válidos para transmisión de datos
- Artículo 16. Apropiación presupuestal y encargo de fiducia
- Artículo 17. Expedición de cédulas
- Artículo 18. Financiación de las campañas
- Artículo 19. Cauciones
- Artículo 20. Prohibiciones publicitarias
- Artículo 21. Organización de votaciones en el exterior
- Artículo 22. Ausencia de inhabilidad
- Artículo 23. Inhabilidad por parentesco
- Artículo 24. Encuestas y sondeos
- Artículo 25. Derogatoria y vigencia
Otras regulaciones
Convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero La nación se asocia a la conmemoración de los 400 años de la fundación del municipio de San Jerónimo en el Departamento de Antioquia Se asignan unas funciones a los Notarios Acuerdo de Cooperación en Materia de Turismo entre la República de Colombia y el Reino de España Se establece la cuota para el fomento de la Agroindustria de la Palma de AceiteMejores juristas





Sobre lo indicado en el artículo 1054 del Código Civil es bueno indicar que lo que allí se permite, se puede tanto para la sucesión sin testamento como las que se hacen con testamento, así el artículo se refiera sólo a la primera. Esto atendiendo a que el cónyuge y los herederos son titulares de la "acción de reforma del testamento" la cual busca que éste se ajuste a las disposiciones nacionales sobre los bienes dejados por el causante en el territorio colombiano y sus herederos y pareja domiciliados en el país. Esto es así porque el "estatuto personal" consagrado en el artículo 19 del Código Civil, indica que las personas colombianas residentes o domiciliadas en el extranjero están sometidos a la ley colombiana en lo que tiene que ver con las obligaciones y derechos que emanan de las relaciones de familia.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Buen día. Soy la presidenta de concejo de administración. Tengo está inquietud. Con relación al cobro de los intereses de mora por cuota de administración. Al propietario le cobro intereses paga cuota de administración y no pago los intereses. Entonces le descuentan primero los intereses dejando en mora en cuota admón con saldo del valor de intereses, siguen cobrando intereses sobre ese saldo qué queda en la cuota. Vuelve y se repite cobran los intereses y sobre lo que resta cobran intereses de mora. administradora dice que en propiedad horizontal es así. Me parece que no es procedente porque el hecho generador son intereses de mora. Eso es legal
Sobre el testamento, que indican los artículos 1055 y otros del cod civil, es bueno recordar que, cuando al redactarlo, se deja por fuera a uno de los herederos que por ley tiene derecho, este no debe reclamar que se le haga una reforma al testamento, sino que simplemente debe probar su calidad de heredero que tiene por ley como hijo, nieto o padre del fallecido; esto con el fin de que se le asigne lo que le corresponde. La reforma del testamento solo se puede alegar, cuando a un heredero no se le asignó lo que por ley le correspondería. Esto en concordancia con lo indicado en el art 1274 del mismo código.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Buen di a , si tengo un trabajador que no labora los 30 días delo mes completos y el solicita que no le descontemos la salud para que el gobierno no le quite el beneficio de subsidiado , esto se puede hacer? o obligatoriamente corre por cuenta del empleador que debe pagar esa salud ?
buena tarde, alguien me podría colaborar con una plantilla de solicitud de extinción de pena?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios