se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones (Código Deontológico y Bioético) Colombia
Código Deontológico y Bioético
- Artículo 1o. Definición
- Artículo 2o. De los principios generales
- Artículo 3o. Del ejercicio profesional del psicólogo
- Artículo 4o. Campo de acción del psicólogo
- Artículo 5o. Dentro de los límites de su competencia, el psicólogo...
- Artículo 6o. Requisitos para ejercer la profesión de psicólogo
- Artículo 7o. De la tarjeta profesional
- Artículo 8o. Del ejercicio ilegal de la profesión de psicólogo
- Artículo 9o. Derechos del psicólogo
- Artículo 10. Deberes y obligaciones del psicólogo
- Artículo 11. De las prohibiciones
- Artículo 12. El Colegio Colombiano de Psicólogos como única entidad...
- Artículo 13. El presente Código Deontológico y Bioético, está...
- Artículo 14. El profesional en Psicología tiene el deber de informar, a los...
- Artículo 15. El profesional en psicología respetará los criterios morales y...
- Artículo 16. En la prestación de sus servicios, el profesional no hará...
- Artículo 17. El profesional en sus informes escritos, deberá ser sumamente cauto,...
- Artículo 18. El profesional nunca realizará maniobras de captación...
- Artículo 19. El profesional no prestará su nombre ni su firma a personas que...
- Artículo 20. Cuando se halle ante intereses personales o institucionales contrapuestos, el...
- Artículo 21. El profesional de psicología deberá rechazar, llevar a cabo la...
- Artículo 22. Por ninguna razón se restringirá la libertad de abandonar la...
- Artículo 23. El profesional está obligado a guardar el secreto profesional en todo...
- Artículo 24. Cuando la evaluación o intervención psicológica se...
- Artículo 25. La información obtenida por el profesional no puede ser revelada a...
- Artículo 26. Los informes psicológicos realizados a petición de...
- Artículo 27. Las enumeraciones o listas de sujetos evaluados en los que deban constar los...
- Artículo 28. De la información profesionalmente adquirida no debe nunca el...
- Artículo 29. La exposición oral, impresa, audiovisual u otra, de casos...
- Artículo 30. Los registros de datos psicológicos, entrevistas y resultados de...
- Artículo 31. Para la presencia, manifiesta o reservada de terceras personas, innecesarias...
- Artículo 32. El fallecimiento del usuario, o su desaparición ¿en el caso de...
- Artículo 33. De los de beres frente a los usuarios
- Artículo 34. Se establece relación entre el psicólogo y el usuario en los...
- Artículo 35. El psicólogo podrá excusar la atención de un caso o...
- Artículo 36. Deberes del psicólogo con las personas objeto de su ejercicio profesional
- Artículo 37. De los deberes con los colegas y otros profesionales
- Artículo 38. El psicólogo no podrá intervenir en un procedimiento ya...
- Artículo 39. El trabajo colectivo no excluye la responsabilidad profesional individual de...
- Artículo 40. En ningún caso el psicólogo deberá otorgar...
- Artículo 41. Los criterios científicos técnicos expresados por un...
- Artículo 42. El psicólogo cumplirá a cabalidad con los deberes profesionales...
- Artículo 43. Los cargos de dirección y coordinación de servicios de...
- Artículo 44. La presentación por parte del profesional de documentos alterados o...
- Artículo 45. El material psicotécnico es de uso exclusivo de los profesionales en psicología
- Artículo 46. Cuando el psicólogo construye o estandariza tests psicológicos,...
- Artículo 47. El psicólogo tendrá el cuidado necesario en la...
- Artículo 48. Los tests psicológicos que se encuentren en su fase de experimentación deben utilizarse con las debidas precauciones
- Artículo 49. Los profesionales de la psicología dedicados a la investigación...
- Artículo 50. Los profesionales de la psicología al planear o llevar a cabo...
- Artículo 51. Es preciso evitar en lo posible el recurso de la información...
- Artículo 52. En los casos de menores de edad y personas incapacitadas, el consentimiento...
- Artículo 53. Los profesionales de Psicología que utilicen animales para sus...
- Artículo 54. Para evitar el uso de animales cuando ello no fuere estrictamente necesario...
- Artículo 55. Los profesionales que adelanten investigaciones de carácter...
- Artículo 56. Todo profesional de la Psicología tiene derecho a la propiedad...
- Artículo 57. Créase el Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de...
- Artículo 58. El Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de...
- Artículo 59. El Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de...
- Artículo 60. El profesional de Psicología que sea investigado por presuntas faltas...
- Artículo 61. Circunstancias de atenuación
- Artículo 62. Circunstancias de agravación
- Artículo 63. El proceso deontológico y bioético disciplinario profesional se...
- Artículo 64. En caso de duda sobre la procedencia de la iniciación del proceso...
- Artículo 65. La averiguación preliminar se realizará en el término...
- Artículo 66. El Tribunal Departamental Bioético de Psicología, se...
- Artículo 67. De la investigación formal o instructiva
- Artículo 68. El término de la indagación no podrá exceder de cuatro...
- Artículo 69. Vencido el término de indagación o antes si la...
- Artículo 70. El Tribunal Departamental Bioético de Psicología dictará...
- Artículo 71. Descargos
- Artículo 72. El profesional de psicología acusado rendirá descargos ante la...
- Artículo 73. Al rendir descargos, el profesional de psicología implicado por...
- Artículo 74. Rendidos los descargos y practicadas las pruebas, según el caso, el...
- Artículo 75. No se podrá dictar fallo sancionatorio sino cuando exista certeza...
- Artículo 76. Cuando el fallo sancionatorio amerite la suspensión temporal en el...
- Artículo 77. De la segunda instancia
- Artículo 78. Con el fin de aclarar dudas, el Tribunal Nacional Bioético de...
- Artículo 79. De las sanciones
- Artículo 80. La amonestac ión verbal de carácter privado es el llamado de...
- Artículo 81. La amonestación escrita de carácter privado es el llamado de...
- Artículo 82. La censura escrita de carácter público consiste en el llamado...
- Artículo 83. La suspensión consiste en la prohibición del ejercicio de la...
- Artículo 84. Las violaciones de la presente ley, calificadas en ella misma como graves,...
- Artículo 85. De los recursos
- Artículo 86. Contra las decisiones disciplinarias impartidas por los Tribunales...
- Artículo 87. Son causales de nulidad en el proceso deontológico disciplinario las...
- Artículo 88. La acción deontológica y bioético-disciplinaria...
- Artículo 89. La acción disciplinaria por faltas a la deontología y...
- Artículo 90. El proceso deontológico y bioético-disciplinario está...
- Artículo 91. En los procesos deontológicos y bioéticos-disciplinarios e...
- Artículo 92. Establécese el día 20 de noviembre de cada año como...
- Artículo 93. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga...
Mejores juristas
Abogados Colombia - Universidad NacionalWORK-ABG 3043915730
Johanna Pinto
Asesoría jurídica Daniel
Montenegro Galindo Abogados
Buenas tardes si mi periodo de vacaciones fue del 24 de diciembre al 13 de enero, me deben pagar el 31 de diciembre?
Es importante recordar que la falta de restitución después de la fecha de terminación del contrato, no extiende el término del mismo, ya que este se extingue por ley en la fecha que se pactó finalizaría. Lo anterior aunque subsistan obligaciones derivadas del contrato que no se hayan resuelto después de dicha fecha. Esto no aplica si el contrato indica de manera expresa lo contrario.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
que ley me ampara para hacer efectiva la obligacion de una deuda que una empresa legalmente costituida me a deuda y se niega a pagar ?
Cuando el recurso de apelación no se da dentro de los terminos legales, ni se justica el por qué de la demora, que puede pasar frente a la ley
Sobre lo indicado en el artículo 2005 del código civil, es importante recordar que la falta de restitución después de la fecha de terminación del contrato, no extiende el término del mismo, ya que este se extingue por ley en la fecha que se pactó finalizaría. Lo anterior aunque subsistan obligaciones derivadas del contrato que no se hayan resuelto después de dicha fecha. Esto no aplica si el contrato indica de manera expresa lo contrario.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia
WhatsApp: 573166406899
facebook.com/abogadoscolombiaun
Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios