Se aprueba el Convenio Número Ciento Cincuenta y Cuatro (154) sobre el Fomento de la Negociación Colectiva, adoptado en la Sexagésima Séptima (67) Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, con fecha diecinueve (19) de junio de mil novecientos ochenta y uno (1981) (Convenio Número Ciento Cincuenta y Cuatro (154) sobre el Fomento de la Negociación Colectiva) Colombia
Convenio Número Ciento Cincuenta y Cuatro (154) sobre el Fomento de la Negociación Colectiva
- Artículo 1o. 1. El presente Convenio se aplica a todas las ramas de actividad...
- Artículo 2o. A los efectos del presente Convenio, la expresión "negociación...
- Artículo 3o. 1. Cuando la ley o la práctica nacionales reconozcan la...
- Artículo 4o. En la medida en que no se apliquen por medio de contratos colectivos, por...
- Artículo 5o. 1. Se deberán adoptar medidas adecuadas a las condiciones...
- Artículo 6o. Las disposiciones del presente Convención no obstaculizarán el...
- Artículo 7o. Las medidas adoptadas por las autoridades públicas para estimular y...
- Artículo 8o. Las medidas previstas con objeto de fomentar la negociación colectiva...
- Artículo 9o. El presente Convenio no revisa ningún convenio ni ninguna...
- Artículo 10. Las ratificaciones formales del presente Convenio serán comunicadas,...
- Artículo 11. 1. Este Convenio obligará únicamente a aquellos...
- Artículo 12. 1. Todo Miembro que haya ratificado este Convenio podrá...
- Artículo 13. 1. El Director General de la Oficina Internacional del Trabajo...
- Artículo 14. El Director General de la Oficina Internacional del Trabajo comunicará...
- Artículo 15. Cada vez que lo estime necesario, el Consejo de Administración de la...
- Artículo 16. 1. En caso de que la Conferencia adopte un nuevo convenio que...
- Artículo 17. Las versiones inglesa y francesa del texto de este Convenio son igualmente...
Otras regulaciones
Se adoptan medidas para promover la oferta de suelo urbanizable La Nación se asocia a la celebración del centenario de la Academia Boyacense de Historia Se establecen algunas normas sobre planeación urbana sostenible Normas en materia de protección de la competencia Se declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación al Instituto Pedagógico Nacional (IPN), Escuela Laboratorio y Centro de Práctica de la Universidad Pedagógica NacionalMejores juristas





Buenos dias en mi casa tengo un celular de la empresa pero nunca me dieron un acta de entrega y cuadno me lo dieron tenia una fisura en la parte superior de si pantalla, con el tiempo se fue quebrando mas por los golpes que se ocasionaron accidentalmente
ahora me lo quieren cobrar como me puede defender por favor respuesta rapida gracias.
Buenos días, alguien me puede orientar en los trámites para recuperar mi nacionalidad colombiana, nací en Barranquilla, el 30 de diciembre de 1949, y no tengo registro de nacimiento solo Fe de Bautismo y mi pasaporte colombiano expedido en Barranquilla el 2 de marzo de 1964, he tratado durante mucho tiempo recuperar la nacionalidad, pero siempre me dicen que sin el registro de nacimiento no puedo, que puedo hacer para poder lograr la nacionalidad, estoy nacionalizada venezolana y actualmente resido en Santiago Chile, muchas gracias
Doctor buenos días, yo estoy en tramite de separación de bienes,mi ex se fue del apto hace dos meses, yo vivo en el apartamento y he pagado cada cuota de intereses y faltan muchos millones y muchos años para terminar de pagar el crédito y así poderlo vender y dividirlo de por mitad como lo manda la ley, mi ex quería que yo le pagara una renta y adicional las cuotas mensuales por el crédito hipotecario del apto a lo que no accedí, no quiere ayudarme con la mitad de la deuda. Por lo anterior yo soy quien vivirá y asumirá los pagos de todo lo relacionado con el apto esto sin que mi ex pierda algún derecho a su parte pero mi ex quiere poner como clausula que yo no puedo invitar a nadie al apto, ni que a mi madre o algún familiar que requiera vivir conmigo alguna temporada,etc etc. ni que contemple la posibilidad de rentar alguna de las habitaciones para poder suplir en parte lo que no me quiere ayudar a pagar. Yo tengo 34 años, pienso que esto es con el fin de que en dado caso que a futuro yo quisiera re hacer mi vida, el apto no sea expuesto a tener que ser repartido con nadie mas, solo nosotros dos y estoy totalmente de acuerdo,pero se que existe la figura de capitulaciones con mi " posible nueva pareja"para evitar este tipo de situación. Quisiera saber si estoy obligado a la imposición y firma de esta clausula o que posible solución podría encontrar,cordial saludo
Buenos días, respecto a las amenazas de muerte hacia mi y mi familia incluyendo a varios menores de edad, y además de ello teniendo grabaciones en las cuales el sujeto lo ha mencionado de manera explícita ¿qué debería hacer para que se le imputen cargos? ya que llevo meses siendo amenazado e incluso uno de mis familiares ya ha interpuesto la demanda y solo le han dado medidas cautelares, temo por mi seguridad física y la de mis parientes. Agradecería una respuesta pronta, gracias por su atención.
Buenas noches a los presentes.
Agradecería su respuesta en la materia.
En cuanto a lugares residenciales, se considera parte de la propiedad de una casa la acerca al frente de la misma o tiene algún derecho el propietario sobre ese lugar público o tal vez se genera un impuesto al dueño de la vivienda que incluya un costo adicional por ese espacio de la calle. Gracias
Aún así, si no es molestia podría decirme si en el código penal una persona por fumar tabaco en la acera, fuera de una vivienda, incurre en un delito o violación del código penal o de policía?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios