Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998 Artículo 21 Colombia
Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998
Artículo 21.
Los valores asignados en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 1995 -1998 para los principales programas y subprogramas descritos en el artículo anterior expresados en millones de pesos de 1994, son los que se relacionan a continuación:
Sector
|
Presupuesto inversión nacional
|
Empresas públicas |
Transferencias inversión social |
Total plan |
|
1.
|
SOCIAL
|
9.257.714
|
424.862
|
12.165.094
|
21.847.670
|
1.1.
|
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
|
326.290
|
347.421
|
673.711
|
|
1.1.1.
|
Aumento de coberturas y mejoramiento de la calidad del agua
|
317.302
|
|
||
1.1.2.
|
Modernización institucional del sector agua potable
|
8.988
|
|
||
1.2.
|
CULTURA, RECREACION Y DEPORTE
|
304.122
|
285.610
|
589.732
|
|
1.2.1.
|
Cultura
|
139.913
|
|
||
1.2.2.
|
Monumentos nacionales
|
63.847
|
|
||
1.2.3.
|
Deporte y recreación
|
100.362
|
|
||
1.2.4.
|
Participaciones municipales Cultura y deporte
|
|
285.610
|
||
1.3.
|
JUVENTUD
|
24.474
|
|
||
1.4.
|
EDUCACION
|
1.502.057
|
7.997.622
|
9.499.679
|
|
1.4.1.
|
Educación preescolar, básica y media
|
1.077.892
|
7.997.622
|
||
1.4.1.1.
|
Mejoramiento de la calidad
|
313.241
|
|
||
1.4.1.2.
|
Infraestructura y dotación
|
184.491
|
|
||
1.4.1.3.
|
Desarrollo institucional
|
58.899
|
|
||
1.4.1.4.
|
Subsidios
|
194.063
|
|
||
1.4.1.5.
|
Fondo Educativode Compensación
|
327.199
|
|
||
1.4.2.
|
Educación superior
|
410.087
|
|
||
1.4.3.
|
0tros programas de educación
|
14.078
|
|
||
1.5.
|
EMPLEO
|
1.420.034
|
26.355
|
1.446.389
|
|
1.5.1.
|
Capacitación e intermediación laboral -Sena-
|
775.956
|
|
||
1.5.2.
|
Programas especiales de empleo
|
205.084
|
|
||
1.5.2.1.
|
Plan de empleo rural -RED-
|
88.066
|
|
||
1.5.2.2.
|
Plan de empleo urbano-RED-
|
117.018
|
|
||
1.5.3.
|
Economía solidaria
|
4.992
|
|
||
1.5.4.
|
Artesanías
|
6.907
|
|
||
1.5.5.
|
Plan Nacional para el Desarrollo de la Microempresa
|
95.553
|
|
||
1.5.6.
|
Tercera Edad
|
331.542
|
26.355
|
|
|
1.6.
|
GASTO SOCIAL RURAL
|
1.113.484
|
|
1.113.484
|
|
1.6.1.
|
Reforma agraria
|
469.997
|
|
||
1.6.2.
|
Desarrollo rural campesino e indígena
|
374.118
|
|
||
1.6.3.
|
Vivienda social rural
|
219.416
|
|
||
1.6.4.
|
Subprograma apoyo al desarrollo alternativo
|
49.954
|
|
||
1.7.
|
SALUD
|
1.889.071
|
398.507
|
3.534.441
|
5.822.019
|
1.7.1.
|
Acceso universal a los servicios de salud preventivos y curativos
|
1.285.299
|
|
||
1.7.1.1.
|
Seguridad social subsidiada
|
1.086.348
|
856.829
|
||
1.7.1.2.
|
Plan de Atención Básica, PAB
|
198.951
|
210.639
|
||
1.7.2.
|
Mejoramiento de la calidad de oferta pública de servicios
|
445.169
|
|
||
1.7.2.1.
|
Infraestructura y dotación 1 nivel
|
113.275
|
|
||
1.7.2.2.
|
Infraestructura y dotación 2 y 3 nivel
|
304.084
|
|
||
1.7.2.3.
|
Gestión
|
27.810
|
|
||
1.7.2.4.
|
Infraestructura ISS
|
150.682
|
|
||
1.7.3.
|
Gestión descentralizada y capacidad técnica del sector
|
29.222
|
|
||
1.7.4.
|
Garantía de calidad de los servicios de salud
|
38.065
|
|
||
1.7.4.1.
|
Recursos humanos
|
26.609
|
|
||
1.7.4.2.
|
Desarrollo sistemas de información y monitoreo
|
11.458
|
43.326
|
|
|
1.7.5.
|
Ciencia y tecnología para la salud
|
28.804
|
|
||
1.7.6.
|
0tros programas sector
|
62.512
|
|
||
1.7.6.1.
|
Subsidio tasas de interés créditos IFI
|
39.400
|
|
||
1.7.6.2.
|
0tros
|
23.112
|
|
||
1.7.7.
|
Transferencias y situado del sector salud
|
|
2.466.973
|
||
1.7.8.
|
Protección y bienestar social ISS
|
204.499
|
|
||
1.8.
|
NIÑEZ
|
1.612.761
|
|
1.612.761
|
|
1.8.1.
|
Movilización en torno a la niñez
|
9.574
|
|
||
1.8.2.
|
Protección y desarrollo de la niñez
|
221.734
|
|
||
1.8.3.
|
Menores en situación irregular
|
131.980
|
|
||
1.8.4.
|
Desarrollo institucional
|
5.536
|
|
||
1.8.5.
|
Hogares de bienestar
|
994.905
|
|
||
1.8.6.
|
Otros programas niñez
|
249.032
|
|
||
1.9.
|
VIVIENDA SOCIAL URBANA
|
1.060.534
|
|
1.060.534
|
|
1.9 1.
|
Vivienda red de solidaridad social
|
503.182
|
|
||
1.9.2.
|
Vivienda no cubierta red de solidaridad social
|
557.351
|
|
||
1.10.
|
POLITICA DE APOYO AL DESARROLLO URBANO
|
4.886
|
4.886
|
|
|
2.
|
JUSTICIA
|
364.758
|
|
364.758
|
|
2.1.
|
APOYO TECNICO Y HUMANO AL SISTEMA JUDICIAL
|
219.065
|
|
||
2.2.
|
ACCESO A SERVICIOS JUDICIALES, ADMINISTRACION JUSTICIA Y DERECHO
|
6.100
|
|
||
2.3.
|
PREVENCION DEL DELITO Y ATENCION A LAS VICTlMAS
|
6.209
|
|
||
2.4.
|
DETENCION, CUMPLIMIENTO DE PENA Y REHABILITACION
|
126.783
|
|
||
2.5.
|
APOYO A LAS ACCIONES PARA LA SUPERACION DEL PROBLEMA DE LA DROGA
|
6.600
|
|
||
3.
|
DEFENSA Y SEGURIDAD
|
1.015.000
|
|
1.015.000
|
|
4.
|
INFRAESTRUCTURA
|
6.200.999
|
5.583.311
|
11.784.310
|
|
4.1.
|
ENERGIA
|
724.061
|
4.547.867
|
|
|
4.1.1.
|
Petróleo
|
2.493.413
|
|
||
4.1.1.1.
|
Exploración básica de petróleo
|
187.181
|
|
||
4.1.1.2.
|
Producción de petróleo
|
1.413.547
|
|
||
4.1.1.3.
|
Refinación y petroquímica
|
667.595
|
|
||
4.1.1.4.
|
Transporte de petróleo
|
183.014
|
|
||
4.1.1.5.
|
Otros petróleo
|
42.076
|
|
||
Sector
|
Presupuesto inversión nacional
|
Empresas públicas |
Transferencias inversión social |
Total plan |
|
4.1.2.
|
Gas
|
295.880
|
|
||
4.1.3.
|
Electricidad
|
667.070
|
1.725.149
|
|
|
4.1.3.1.
|
Generación eléctrica
|
138.662
|
593.641
|
|
|
4.1.3.2.
|
Interconexión eléctrica
|
338.569
|
|
||
4.1.3.3.
|
Transmisión y distribución eléctrica
|
144.342
|
792.939
|
|
|
4.1.3.4.
|
Electrificación rural
|
77.522
|
|
||
4.1.3.5.
|
Inversión social (subsidios)
|
300.795
|
|
||
4.1.3.6.
|
Uso racional de energía
|
5.747
|
|
||
4.1.4.
|
Carbón
|
56.991
|
33.425
|
|
|
4.1.4.1.
|
Exploración básica de carbón
|
4.076
|
|
||
4.1.4.2.
|
Desarrollo de proyectos carboníferos
|
7.786
|
|
||
4.1.4.3.
|
Producción minera del carbón
|
5.546
|
24.035
|
|
|
4.1.4.4.
|
Promoción minera del carbón
|
15.947
|
|
||
4.1.4.5.
|
Gestión ambiental del carbón
|
9.390
|
|
||
4.1.4.6.
|
Asistencia técnica para el carbón
|
14.767
|
|
||
4.1.4.7.
|
Desarrollo infraestructura carbonífera
|
8.869
|
|
||
4 2
|
MINERIA
|
55.216
|
9.421
|
|
|
4 2 1.
|
Exploración básica en minería
|
4.454
|
3.385
|
|
|
4 2.2.
|
Evaluación y desarrollo minero
|
13.397
|
5.336
|
|
|
4 2.3.
|
Gestión ambiental minera
|
9.812
|
|
||
4.2.4.
|
Asistencia y seguridad minera
|
5.632
|
|
||
4.2.5.
|
Investigación y desarrollo tecnológico minero
|
12.209
|
700
|
|
|
4.2.6.
|
Promoción y contratación minera
|
9.712
|
|
||
4.3.
|
TELECOMUNICACIONES
|
257.512
|
1.026.023
|
|
|
4.3.1.
|
Telefonía local
|
521.456
|
|
||
4.3.2.
|
Telefonía larga distancia
|
492.663
|
|
||
4.3.3.
|
Telefonía social
|
145.722
|
|
||
4.3.4.
|
Televisión
|
42.270
|
6.237
|
|
|
4.3.5.
|
Correos y otros
|
69.520
|
5.667
|
|
|
4 4
|
TRANSPORTE
|
5.164.210
|
|
||
4 4 1.
|
Carreteras
|
4.382.978
|
|
||
4.4.1.1.
|
Red troncal y transversal
|
3.425.065
|
|
||
4.4.1.1.1.
|
Rehabilitación y mantenimiento
|
878.438
|
|
||
4.4.1.1.2.
|
Construcción y pavimentación
|
1.370.339
|
|
||
4.4.1.1.3
|
Participación Pública en concesiones
|
495.282
|
|
||
4.4.1.1.4.
|
0tras inversiones red troncal
|
681.006
|
|
||
4.4.1.2.
|
Red secundaria y terciaria
|
957.913
|
|
||
4.4.1.2.1.
|
Red secundaría a cargo del Invías
|
147.313
|
|
||
4.4.1.2.2.
|
Construcción red terciaria
|
71.413
|
|
||
4.4.1.2.3.
|
Fondo de Cofinanciación de Vías-Mantenimiento
|
305.613
|
|
||
4.4.1.2.4.
|
Fondo de Cofinanciación de Vías-Rehabilitación, mejoramiento y construcción
|
396.391
|
|
||
4.4.1.2.5.
|
Fondo de Cofinanciación de Vías-Transferencias
|
37.184
|
|
||
4.4.2.
|
Vías férreas
|
285.324
|
|
||
4 4 3.
|
Transporte aéreo
|
163.464
|
|
||
4 4 3.1.
|
Aeronáutico
|
62.746
|
|
||
4.4.3.2.
|
Aeroportuario
|
100.717
|
|
||
4.4.4.
|
Puertos marítimos
|
78.698
|
|
||
4.4.5.
|
Fluvial
|
89.153
|
|
||
4.4.6.
|
Transporte urbano
|
164.594
|
|
||
5.
|
AGRICOLA
|
965.987
|
|
965.987
|
|
5.1.
|
ADECUACION DE TIERRAS
|
448.234
|
|
||
5.2.
|
CAPITALIZACION Y FINANCIAMIENTO
|
278.645
|
|
||
5.3.
|
COMERCIALIZACION Y AGROINDUSTRIA
|
161.794
|
|
||
5.4.
|
MANEJO DE RIESGOS
|
35.265
|
|
||
5.5.
|
APOYO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
|
42.049
|
|
||
6.
|
ADMINISTRACION DEL ESTADO
|
684.843
|
|
684.843
|
|
6.1.
|
AGENDA INTERNACIONAL
|
9.689
|
|
||
6.2.
|
MODERNIZACION DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION CIUDADANA
|
40.634
|
|
||
6.3.
|
PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL
|
43.415
|
|
||
6.4.
|
DERECHOS HUMANOS-POBLACIONES DESPLAZADAS DAMNIFICADAS POR LA VIOLENCIA
|
20.158
|
|
||
6.5.
|
DESARROLLO Y MODERNIZACION INSTITUCIONAL MINGOBIERNO
|
3.194
|
|
||
6.6.
|
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
|
8.977
|
|
||
6.7.
|
REINSERCION Y CONVIVENCIA CIUDADANA
|
6.561
|
|
||
6.7.
|
PUEBLOS INDIGENAS Y COMUNIDADES AFRO-COLOMBIANAS Y RAIZALES MINGOBIERNO
|
12.493
|
|
||
6.9.A
|
TENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
|
23.640
|
|
||
6.10.
|
CONSERVACION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL
|
2.178
|
|
||
6.11.
|
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DE RESULTADOS
|
1.537
|
|
||
6.12.
|
TRATO HECHO
|
690
|
|
||
6.13.
|
DISCAPACIDAD
|
4.827
|
|
||
6.14.
|
DIRECCION NACIONAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER
|
7.388
|
|
||
6.15.
|
PROGRAMAS DE ENTIDADES DEL SECTOR
|
499.463
|
|
||
7.
|
MEDIO AMBIENTE
|
510.645
|
|
510.645
|
|
7.1.
|
PROTECCION ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS
|
72.163
|
|
||
7.2.
|
MEJOR AGUA
|
96.661
|
|
||
7.3.
|
MAS BOSQUES Y SERVICIO FORESTAL NACIONAL
|
25.896
|
|
||
7.4.
|
MEJORES CIUDADES Y POBLACIONES
|
127.788
|
|
||
7.5.
|
POLITICA POBLACIONAL
|
3.546
|
|
||
Sector
|
Presupuesto inversión nacional
|
Empresas públicas |
Transferencias inversión social |
Total plan |
|
7.6.
|
HACIA UNA PRODUCCION LIMPIA
|
21.059
|
|
||
7.7.
|
EDUCACION Y CONCIENTIZACION AMBIENTAL
|
47.313
|
|
||
7.8.
|
FORTALECIMIENTO SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
|
102.401
|
|
||
7.9.
|
INFORMACION E INVESTIGACION AMBIENTAL
|
7.997
|
|
||
7.10.
|
PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO AMBIENTAL
|
5.820
|
|
||
8.
|
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
848.518
|
|
848.518
|
|
8.1.
|
FORTALECIMIENTO CAPACIDAD NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
201.175
|
|
||
8.2.
|
INNOVACION, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLOGICO
|
361.870
|
|
||
8.3.
|
CIENCIA Y DESARROLLO SOCIAL
|
87.717
|
|
||
8.4.
|
MEDIO AMBIENTE Y HABITAT
|
48.088
|
|
||
8.5
|
SISTEMA DE INFORMACION E INTEGRACION CIENCIA Y TECNOLOGIA A LA SOCIEDAD COLOMBIANA
|
149.667
|
|
||
9.
|
INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO EXTERNO E INTERNO
|
99.387
|
|
99.387
|
|
9.1.
|
BANCOLDEX
|
19.700
|
|
||
9.2.
|
PROEXPORT
|
44.325
|
|
||
9.3.
|
INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO EXTERNO E INTERNO
|
31.520
|
|
||
9.4.
|
CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD
|
3.842
|
|
||
TOTAL PLAN
|
19.947.849
|
6.008.173
|
12.165.094
|
38.121.116
|
Colombia Art. 21 Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998
Mejores juristas





Cuando se valora la idoneidad y trayectoria del perito:
...Adviértese que todos los reproches del demandado-apelante relacionados con la idoneidad, calidades e imparcialidad del perito no encuentran acogida y son inoportunas, toda vez que el momento procesal y los mecanismos para poner en tela de juicio esas condiciones del auxiliar de la justicia están previstas en el art. 228 del Cgp, sin que así lo hiciera, inclusive, si bien el abogado del demandado ingresó tardíamente a la audiencia cuando se estaba interrogando al perito...
Sentencia; TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE DECISIÓN CIVIL Bogotá, D. C., dicecisiete de septiembre de dos mil veinticinco Magistrado Ponente: Germán Valenzuela Valbuena Radicado: 11001 31 03 004 2021 00219 01
Dirección: Av el Dorado 68C 61 El salitre Bogotá
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.experticiasyconsultorias.com
La Ley 2502 de 2025 crea un nuevo agravante para este delito de falsedad personal: La suplantación de identidad mediante Inteligencia Artificial. Así, la manipulación digital de imágenes, voz o video para hacerse pasar por otra persona se castiga con un incremento de la sanción de hasta una tercera parte, sin perjuicio de otros delitos que puedan concurrir, como fraude informático, estafa etc.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
No, no es causal de despido, por el contrarío es obligación de la empresa otorgar la dotación necesaria para desarrollar las funciones del trabajo en condiciones optimas.
Buenas noches soy trabajador de una empresa de servicios generales en cali soy piscinero y me toca estar expuesto al el sol me sucede lo siguiente es que yo le pedí una gorra con monja a mí jefe inmediato por qué no me había llegado con la dotación y mi jefe me contestó a usted no le llegó la gorra pero no me respondió ni me resolvió el problema entonces yo al verme ignorado termine mi turno y fui y pedí la gorra a la empresa y me la entregaron y ellos la llamaron a ella diciendo que yo estaba allá y que iba de parte de ella entonces ella envía un mensaje haciéndome el reclamo que con permiso de quien yo había ido a pedir la gorra que ella no me había autorizado mi pregunta es esto es causal de despido
Buenas tardes,
tengo una deuda banco Bogota la cual está vencida mas de 90 días y otra en Bancolombia esta al día puedo acceder al proceso de insolvencia
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios