Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998 (Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998) Colombia
Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998
- Artículo 1o. El Plan Nacional de Desarrollo y de Inversiones 1995 -1998, El Salto Social,...
- Artículo 2o. Apruébese como integrante de la Parte General del Plan Nacional de...
- Artículo 3o. Son propósitos del pueblo colombiano por medio del Plan Nacional de...
- Artículo 4o. Para realizar los propósitos del Plan, el Estado y la sociedad civil...
- Artículo 5o. Fíjase como objetivos nacionales de largo plazo del Plan Salto Social,...
- Artículo 6o. El Estado y la sociedad civil funcionalmente organizada,...
- Artículo 7o. Los principios que deben orientar la construcción y funcionamiento del...
- Artículo 8o. El Modelo Alternativo de Desarrollo Humano integral, debe ser: Moderno....
- Artículo 9o. Reconózcase y promuévase el espacio de participación...
- Artículo 10. Las estrategias económicas, para la formación del nuevo...
- Artículo 11. Las estrategias sociales para la formación del nuevo ciudadano...
- Artículo 12. Estrategia de información y comunicación social, para...
- Artículo 13. Las estrategias para el desarrollo humano integral sostenible deben...
- Artículo 14. Estrategia del buen gobierno, para la formación del nuevo ciudadano,...
- Artículo 15. Estrategias de la agenda internacional, para que Colombia, aunando sus...
- Artículo 16. Estrategia ética y de valores espirituales, para elevar la conciencia...
- Artículo 17. Coherencia y flexibilidad
- Artículo 18. Evaluación cualitativa y cuantitativa
- Artículo 19. El Plan Nacional de Inversiones Públicas 1995 -1998 tendrá un...
- Artículo 20. La descripción de los principales programas y subprogramas que el...
- Artículo 21. Los valores asignados en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 1995...
- Artículo 22. Los principales proyectos de inversión del Plan Nacional de...
- Artículo 23. Para la ejecución del Plan Nacional de Inversiones el Gobierno...
- Artículo 24. La distribución de recursos por $ 886.500 millones de 1994, los cuales...
- Artículo 25. En cada presupuesto anual, aprobado durante la vigencia de este Plan de...
- Artículo 26. Para la vigencia de este Plan de Inversiones, la inversión apropiada...
- Artículo 27. Política fronteriza
- Artículo 28. El Gobierno Nacional realizará las reservas presupuestales necesarias...
- Artículo 29. Dentro del Presupuesto de Inversión Nacional se asegurarán...
- Artículo 30. Durante los años 1996, 1997 y 1998, no menos del 75 % de los recursos...
- Artículo 31. Durante la vigencia de este Plan, los municipios con más de 100.000...
- Artículo 32. En los años 1995 y 1996 los recursos excedentes del Fondo de...
- Artículo 33. El Gobierno Nacional procederá en los próximos seis meses a...
- Artículo 34. Para asignar eficientemente el gasto social y garantizar que beneficie a la...
- Artículo 35. El Gobierno Nacional a través de Ecopetrol promoverá la...
- Artículo 36. La Nación, a través del Instituto Nacional de Vías y sus...
- Artículo 37. En el evento en que los ingresos descritos en el art. 19 no alcancen los...
- Artículo 38. Cuando la liquidez de la Tesorería General de la República lo...
- Artículo 39. Los recursos propios del Fondo Nacional de Regalías harán parte...
- Artículo 40. La nación, Ministerio de Defensa y Seguridad, y sus entidadesadscritas...
- Artículo 41. Para posibilitar la descentralización que ordena la...
- Artículo 42. Los programas, subprogramas y proyectos que conforman el Plan Nacional de...
- Artículo 43. Modernizacion institucional y participacion ciudadana
- Artículo 44. La ejecución del Plan de Inversiones 1995 - 1998 se hará de...
- Artículo 45. El Consejo Nacional de Planeación ejercerá sus funciones de...
- Artículo 46. Comisión de seguimiento
- Artículo 47. La presente ley rige desde la fecha de su publicación y deroga,...
Mejores juristas





El attículo 12, 14, 15 y ss de La Ley 2365 de 2024 establece que las entidades estatales, al igual que los empleadores y contratantes del sector privado, tienen la obligación de tramitar las quejas sobre acoso sexual en el contexto de su entodad o empresa y adoptar medidas necesarias para el restablecimiento de derechos de las víctimas. Esto incluye garantizar el debido proceso en todas las actuaciones administrativas relacionadas con estas quejas. // El artículo 20 de la Ley 2365 de 2024 regula un trámite especial para los contratos de prestación de servicios suscritos con entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Este trámite incluye la incorporación de la definición de acoso sexual en los reglamentos, el establecimiento de procedimientos para la queja, investigación y atención de los casos, y la imposición de sanciones descritas en la Ley 1010 de 2006, la Ley 1257 de 2008 y demás complementarias. // En este sentido, mientras no sale un procedimiento de orden nacional, las entidades a nivel local deben implementarlo con base en la nrmatividad existente. Si no se ha realizado dicho reglamento, se puede solicitar cómo proceder internamente a través de un derecho de petición.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Recordemos que la ley no otorga automáticamente a los suplentes las mismas facultades que a los principales. En principio, los suplentes solo pueden ejercer las funciones de los principales en caso de ausencia o impedimento de estos. Esto incluye tanto la voz como el voto en las decisiones del consejo de administración. Por lo tanto, los suplentes no tienen voz ni voto mientras los principales estén presentes y ejerzan sus funciones.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
El hurto por medios informáticos regulado en el artículo 269I del Codigo Penal, es un delito que no solo protege el patrimonio económico, sino también la seguridad de los sistemas informáticos y la confianza en estos. Este carácter dual, implica que el delito afecta bienes jurídicos tanto individuales como colectivos y en esa medida, a la persona procesada puede requerírsele que la reparación vaya más allá de devolver dineros robados, pues el daño a la confianza hacia las empresas o entidades puede implicar tener que indemnizar o tratar de reparar por otros medios ese daño a la confianza de los usuarios de los sistemas de la empresa o entidad.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Buen día, Ya pasaron los 6 meses de plazo para conocer el procedimiento sancionatorio sin embargo, a la fecha no se ha publicado ningún documento que oriente a las entidades en los casos particulares de los contratos de prestación de servicios; me cuestiona el hecho de que en el momento aún no se de cumplimiento a la incorporación de las cláusulas en los contratos, ¿qué podemos hacer mientras el gobierno publica ese procedimiento?
Según este art del Cod de Policía y Convivencia Ciudadana, prescribe la medida cuando pasen cinco años desde la fecha en que quedó en firme la decisión. Es decir, desde el momento en el contra la decisión de policía no se puedan interponer más recursos. Recordemos que, para estos casos en concreto, los recursos de reposición y apelación deben interponerse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la notificación de que se interpuso la medida correctiva. Así las cosas, sólo 10 días hábiles después quedan en firme. Por tanto, no se debe contar la prescripción desde la fecha exacta en que se impuso la medida, sino desde el momento en el que se venció la oportunidad para atacar el acto administrativo mediante dichos recursos. En la práctica implica entonces contar 5 años y dos semanas desde que se impuso el comparendo. Adicional a esto, para los casos que aplique, es necesario sumar las semanas que durante la pandemia estuvieron congelados los términos en Colombia para cualquier efecto, lo que le implica adicionar dichas semanas a la cuenta para ver si aplica la prescripción.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios