Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998 (Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998) Colombia
Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones 1995 -1998
- Artículo 1o. El Plan Nacional de Desarrollo y de Inversiones 1995 -1998, El Salto Social,...
- Artículo 2o. Apruébese como integrante de la Parte General del Plan Nacional de...
- Artículo 3o. Son propósitos del pueblo colombiano por medio del Plan Nacional de...
- Artículo 4o. Para realizar los propósitos del Plan, el Estado y la sociedad civil...
- Artículo 5o. Fíjase como objetivos nacionales de largo plazo del Plan Salto Social,...
- Artículo 6o. El Estado y la sociedad civil funcionalmente organizada,...
- Artículo 7o. Los principios que deben orientar la construcción y funcionamiento del...
- Artículo 8o. El Modelo Alternativo de Desarrollo Humano integral, debe ser: Moderno....
- Artículo 9o. Reconózcase y promuévase el espacio de participación...
- Artículo 10. Las estrategias económicas, para la formación del nuevo...
- Artículo 11. Las estrategias sociales para la formación del nuevo ciudadano...
- Artículo 12. Estrategia de información y comunicación social, para...
- Artículo 13. Las estrategias para el desarrollo humano integral sostenible deben...
- Artículo 14. Estrategia del buen gobierno, para la formación del nuevo ciudadano,...
- Artículo 15. Estrategias de la agenda internacional, para que Colombia, aunando sus...
- Artículo 16. Estrategia ética y de valores espirituales, para elevar la conciencia...
- Artículo 17. Coherencia y flexibilidad
- Artículo 18. Evaluación cualitativa y cuantitativa
- Artículo 19. El Plan Nacional de Inversiones Públicas 1995 -1998 tendrá un...
- Artículo 20. La descripción de los principales programas y subprogramas que el...
- Artículo 21. Los valores asignados en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 1995...
- Artículo 22. Los principales proyectos de inversión del Plan Nacional de...
- Artículo 23. Para la ejecución del Plan Nacional de Inversiones el Gobierno...
- Artículo 24. La distribución de recursos por $ 886.500 millones de 1994, los cuales...
- Artículo 25. En cada presupuesto anual, aprobado durante la vigencia de este Plan de...
- Artículo 26. Para la vigencia de este Plan de Inversiones, la inversión apropiada...
- Artículo 27. Política fronteriza
- Artículo 28. El Gobierno Nacional realizará las reservas presupuestales necesarias...
- Artículo 29. Dentro del Presupuesto de Inversión Nacional se asegurarán...
- Artículo 30. Durante los años 1996, 1997 y 1998, no menos del 75 % de los recursos...
- Artículo 31. Durante la vigencia de este Plan, los municipios con más de 100.000...
- Artículo 32. En los años 1995 y 1996 los recursos excedentes del Fondo de...
- Artículo 33. El Gobierno Nacional procederá en los próximos seis meses a...
- Artículo 34. Para asignar eficientemente el gasto social y garantizar que beneficie a la...
- Artículo 35. El Gobierno Nacional a través de Ecopetrol promoverá la...
- Artículo 36. La Nación, a través del Instituto Nacional de Vías y sus...
- Artículo 37. En el evento en que los ingresos descritos en el art. 19 no alcancen los...
- Artículo 38. Cuando la liquidez de la Tesorería General de la República lo...
- Artículo 39. Los recursos propios del Fondo Nacional de Regalías harán parte...
- Artículo 40. La nación, Ministerio de Defensa y Seguridad, y sus entidadesadscritas...
- Artículo 41. Para posibilitar la descentralización que ordena la...
- Artículo 42. Los programas, subprogramas y proyectos que conforman el Plan Nacional de...
- Artículo 43. Modernizacion institucional y participacion ciudadana
- Artículo 44. La ejecución del Plan de Inversiones 1995 - 1998 se hará de...
- Artículo 45. El Consejo Nacional de Planeación ejercerá sus funciones de...
- Artículo 46. Comisión de seguimiento
- Artículo 47. La presente ley rige desde la fecha de su publicación y deroga,...
Otras regulaciones
Se dictan disposiciones sobre la cédula de ciudadanía y se ordena la inclusión del tipo sanguíneo en ella Se promueve el abastecimiento, continuidad, confiabilidad y cobertura del gas combustible en el país Se modifica la naturaleza jurídica de Ecopetrol S. A Se dictan disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica La Nación se asocia a la celebración de los 442 años de la fundación de la benemérita ciudad de IbaguéMejores juristas





¿Qué sucede si, habiendo solicitado de inmediato vía telefónica al Banco la reversión del pago por fraude, este pide que se haga por la web y luego responde que se niega a hacerlo aduciendo que la investigación encuentra que no lo es?
Acerca de lo que dice este art 1324 del Cod Civil, es bueno indicar que muchas veces hay conflictos entre herederos cuando uno o unos de estos asumen por voluntad propia el cuidado material de las cosas que deja la persona difunta, es decir, sin que dicho cuidado haya sido resultado de un acuerdo expreso entre todos los herederos. Es bueno saber entonces que la diferencia entre un heredero que debe responderle a los demás y uno que no debe hacerlo, por los detrimentos que sufran los bienes de la sucesión, es la buena fe con que dicho heredero disponga de los bienes que dejó la persona fallecida. Oponerse a llamados a conciliar, tener conflictos demostrables con los demás herederos en el punto de no permitir la administración de las cosas, violencia, ocultamiento etc. pueden hacer suponer que se actúa de mala fe y en este punto, cualquier detrimento de los bienes de la herencia le puede ser reclamado a dicho heredero que dispone de los bienes en contra de los demás.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Buenas noches, si usted es el acreedor ejecutante no es necesario que haga el depósito para la postura, siempre y cuando su acreencia supere el 40% del avalúo, de lo contrario deberá depositar el faltante. Pero por otro lado, las reglas del remate son las mismas para los demas postores.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buena tarde
Yo soy acreedor, en un remate y mi duda es si yo quiero hacer postura, dicen que tengo que hacerlo por el 100% del avaluo?
Buenos días, para el caso del divorcio, existe la posibilidad de hacerlo por algunas de las causales, distintas al mutuo acuerdo, es decir, no es necesario que el cónyuge consienta el divorcio, ello ante Juez de Familia. Ahora frente a la nulidad, es necesario conocer el asunto mas a fondo para determinar si pudiese existir un error que lleve a la declaratoria de nulidad.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios