Se establecen mecanismos de integración social de las personas y se dictan otras disposiciones (Se establecen mecanismos de integración social de las personas) Colombia
Se establecen mecanismos de integración social de las personas
- Artículo 1o. Los principios que inspiran la presente Ley, se fundamentan en los...
- Artículo 2o. El Estado garantizará y velará por que en su ordenamiento...
- Artículo 3o. El Estado Colombiano inspira esta ley para la normalización social...
- Artículo 4o. Las ramas del poder público pondrán a disposición todos...
- Artículo 5o. Las personas con limitación deberán aparecer calificadas...
- Artículo 6o. Artículo derogado
- Artículo 7o. El Gobierno junto con el Comité Consultivo velará por que se...
- Artículo 8o. El Gobierno a través del Ministerio de Educación Nacional...
- Artículo 9o. A partir de la vigencia de la presente Ley el Gobierno Nacional a...
- Artículo 10. El Estado Colombiano en sus instituciones de Educación Pública...
- Artículo 11. En concordancia con lo establecido en la Ley 115 de 1994, nadie podrá...
- Artículo 12. Para efectos de lo previsto en este capítulo, el Gobierno Nacional...
- Artículo 13. El Ministerio de Educación Nacional establecerá el...
- Artículo 14. El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes, establecerán...
- Artículo 15. El Gobierno a través de las instituciones que promueven la cultura...
- Artículo 16. Lo dispuesto en este capítulo será igualmente aplicable para...
- Artículo 17. El Ministerio de Educación Nacional ejercerá el control...
- Artículo 18. Toda persona con limitación que no haya desarrollado al máximo...
- Artículo 19. Los limitados de escasos recursos serán beneficiarios del...
- Artículo 20. Los Municipios podrán destinar recursos de su participación en...
- Artículo 21. Con el fin de mejorar la oferta de servicios integrales de...
- Artículo 22. El Gobierno dentro de la política nacional de empleo adoptará...
- Artículo 23. El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, realizará acciones de...
- Artículo 24. Los particulares empleadores que vinculen laboralmente personas con...
- Artículo 25. El Gobierno a través del Comité Consultivo a que se refiere el...
- Artículo 26. No discriminación a persona en situación de discapacidad
- Artículo 27. En los concursos que se organicen para el ingreso al servicio público,...
- Artículo 28. Las Entidades Públicas podrán establecer convenios de...
- Artículo 29. Las personas con limitación que con base en certificación...
- Artículo 30. Las entidades estatales de todo orden, preferirán en igualdad de...
- Artículo 31. Los empleadores que ocupen trabajadores con limitación no inferior al...
- Artículo 32. Las personas con limitación que se encuentren laborando en talleres...
- Artículo 33. El ingreso al servicio público o privado de una persona limitada que...
- Artículo 34. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo (Instituto...
- Artículo 35. En desarrollo de lo establecido en los artículos 1o , 13 , 47 , 54...
- Artículo 36. Los servicios de orientación familiar, tendrán como objetivo...
- Artículo 37. El Gobierno a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y...
- Artículo 38. Todo envío postal nacional de material especial para la...
- Artículo 39. El Gobierno a través de Coldeportes organizará y...
- Artículo 40. Los campos y escenarios deportivos públicos deberán ser...
- Artículo 41. Los escenarios culturales de propiedad de la Nación o de cualquier...
- Artículo 42. A partir de la vigencia de la presente ley, la Junta Directiva del Banco de...
- Artículo 43. El presente título establece las normas y criterios básicos...
- Artículo 44. Para los efectos de la presente ley, se entiende por accesibilidad como la...
- Artículo 45. Son destinatarios especiales de este título, las personas que por...
- Artículo 46. La accesibilidad es un elemento esencial de los servicios públicos a...
- Artículo 47. La construcción, ampliación y reforma de los edificios abiertos...
- Artículo 48. Las puertas principales de acceso de toda construcción, sea...
- Artículo 49. Como mínimo un 10% de los proyectos elaborados por el Gobierno para la...
- Artículo 50. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores y en...
- Artículo 51. Para los efectos de este título, se entiende por...
- Artículo 52. Lo dispuesto en este título y en sus disposiciones reglamentarias,...
- Artículo 53. En las edificaciones de varios niveles que no cuenten con ascensor,...
- Artículo 54. Toda construcción temporal o permanente que pueda ofrecer peligro para...
- Artículo 55. En todo complejo vial y/o medio de transporte masivo, incluidos los puentes...
- Artículo 56. Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que...
- Artículo 57. En un término no mayor de diez y ocho meses, contados a partir de la...
- Artículo 58. Para los efectos previstos en este capítulo, el Gobierno Nacional...
- Artículo 59. Las empresas de carácter público, privado o mixto cuyo objeto...
- Artículo 60. Los automóviles así como cualquier otra clase de...
- Artículo 61. El Gobierno Nacional dictará las medidas necesarias para garantizar la...
- Artículo 62. Todos los sitios abiertos al público como centros comerciales, nuevas...
- Artículo 63. En las principales calles y avenidas de los distritos y municipios donde haya...
- Artículo 64. Las zonas de cruce peatonal deben estar señalizadas en forma visible y...
- Artículo 65. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte, en...
- Artículo 66. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comunicaciones*,...
- Artículo 67. De acuerdo con lo establecido en el artículo anterior, las emisiones...
- Artículo 68. El lenguaje utilizado por personas sordas, es un medio válido de...
- Artículo 69. Para los efectos previstos en este capítulo, el Gobierno Nacional...
- Artículo 70. Las distintas administraciones tanto del orden nacional como territorial...
- Artículo 71. En el término de 10 meses contados a partir de la vigencia de la...
- Artículo 72. El Estado garantizará los adecuados mecanismos de concertación...
- Artículo 73. La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga...
Otras regulaciones
Convenio Constitutivo de la Asociación de los Estados del Caribe Se declara zona de interés ambiental, turístico, ecológico y pesquero al Embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico Se otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República con el fin de garantizar la continuidad Sistema Nacional de Información de Becas y Créditos Educativos Tratado sobre Delimitación Marítima entre la República de Colombia y la República de HondurasMejores juristas





Buena tarde
Yo soy acreedor, en un remate y mi duda es si yo quiero hacer postura, dicen que tengo que hacerlo por el 100% del avaluo?
Buenos días, para el caso del divorcio, existe la posibilidad de hacerlo por algunas de las causales, distintas al mutuo acuerdo, es decir, no es necesario que el cónyuge consienta el divorcio, ello ante Juez de Familia. Ahora frente a la nulidad, es necesario conocer el asunto mas a fondo para determinar si pudiese existir un error que lleve a la declaratoria de nulidad.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Buenos días, un error en la vigencia o duración del contrato puede ser subsanada, o incluso puede la ley determinar algunos lineamientos para determina su duración, pero ello dependerá del tipo y naturaleza del contrato.
Dirección: https://www.instagram.com/consultatioiura/
Email: [email protected]
Sitio web: https://consultatioiura.wixsite.com/my-site
WhatsApp: 3169292102
Cotice el valor de sus consultas jurídicas personalizadas con nosotros, a través del correo electrónico o vía WhatsApp.
Según el artículo 2449 del Código Civil, el acreedor que tenga una hipoteca a su favor, puede solicitar en la demanda ejecutiva que se haga efectiva dicha hipoteca y adicionalmente, sustentando cómo dicha hipoteca no cubre la deuda, pedir igualmente que se embarguen los demás bienes del deudor "para hacerse pagar sobre los bienes del deudor que no le han sido hipotecados". Esto es lo que se ha llamado informalmente ejecutivo mixto el cual, aunque no tiene un proceso específico expreso en el cód de procedimiento, si se menciona en dicho artículo del cód civil y por tanto estará regulado por lo correspondiente al art 422 y siguientes del cód general del proceso
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
En cuanto a las sucesiones ilíquidas que tengan deudas pendientes con la Dian, estas deudas pueden hacerse parte del proceso de sucesión. Al respecto, el notario o el juez deben informar a la Dian y en aplicación del artículo 844 del estatuto tributario, cuando la cuantía de los bienes sea superior a 700 UVT, la Dian deberá indicar si se le debe algo o de lo contrario tras 20 días calendario de silencio tras la notificación a la Dian, el proceso continuará normalmente.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios