Normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados (Normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental) Colombia
Normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental
- Artículo 1o. Artículo derogado
- Artículo 2o. Artículo derogado
- Artículo 3o. Artículo derogado
- Artículo 4o. Artículo derogado
- Artículo 5o. Artículo derogado
- Artículo 6o. Artículo derogado
- Artículo 7o. Artículo derogado
- Artículo 8o. Artículo derogado
- Artículo 9o. Artículo derogado
- Artículo 10. Artículo derogado
- Artículo 11. Artículo derogado
- Artículo 12. Artículo derogado
- Artículo 13. Artículo derogado
- Artículo 14. Artículo derogado
- Artículo 15. Artículo derogado
- Artículo 16. Artículo derogado
- Artículo 17. Artículo derogado
- Artículo 18. Artículo derogado
- Artículo 19. Artículo derogado
- Artículo 20. Artículo derogado
- Artículo 21. Artículo derogado
- Artículo 22. Artículo derogado
- Artículo 23. Artículo derogado
- Artículo 24. Artículo derogado
- Artículo 25. Artículo derogado
- Artículo 26. Artículo derogado
- Artículo 27. Artículo derogado
- Artículo 28. Artículo derogado
- Artículo 29. Artículo derogado
- Artículo 30. Artículo derogado
- Artículo 31. Artículo derogado
- Artículo 32. Artículo derogado
- Artículo 33. Artículo derogado
- Artículo 34. Artículo derogado
- Artículo 35. Artículo derogado
- Artículo 36. Artículo derogado
- Artículo 37. Artículo derogado
- Artículo 38. Artículo derogado
- Artículo 39. Artículo derogado
- Artículo 40. Artículo derogado
- Artículo 41. Artículo derogado
- Artículo 42. Artículo derogado
- Artículo 43. Artículo derogado
- Artículo 44. Artículo derogado
- Artículo 45. Artículo derogado
- Artículo 46. Artículo derogado
- Artículo 47. Artículo derogado
- Artículo 48. Artículo derogado
- Artículo 49. Actos en favor de incapaces absolutos
- Artículo 50. Artículo derogado
- Artículo 51. Artículo derogado
- Artículo 52. Artículo derogado
- Artículo 53. Curador del impúber emancipado
- Artículo 54. Curador del menor adulto emancipado
- Artículo 55. Artículo derogado
- Artículo 56. Curadores y consejeros suplentes
- Artículo 57. Administradores fiduciarios
- Artículo 58. Bienes excluidos de la administración fiduciaria
- Artículo 59. Administradores adjuntos
- Artículo 60. Guardadores y consejeros interinos
- Artículo 61. Curadores especiales
- Artículo 62. Otros representantes de los incapaces
- Artículo 63. Curadores testamentarios
- Artículo 64. Artículo derogado
- Artículo 65. Designación de administradores adjuntos
- Artículo 66. Designaciones múltiples
- Artículo 67. Designaciones modalizadas
- Artículo 68. Guardas legítimas
- Artículo 69. Guardas dativas
- Artículo 70. Selección de fiduciarias
- Artículo 71. Obligatoriedad del cargo
- Artículo 72. Sanciones a los guardadores renuentes
- Artículo 73. Incapacidades
- Artículo 74. Incapacidades temporales
- Artículo 75. Denuncia de las incapacidades y ejercicio de guardadores sustitutos
- Artículo 76. Consecuencias de la actuación del guardador incapaz
- Artículo 77. Incapacidades sobrevivientes
- Artículo 78. Excusas
- Artículo 79. Alegación de las excusas
- Artículo 80. Reglas comunes a las incapacidades y a las excusas
- Artículo 81. Requisitos relacionados con el guardador
- Artículo 82. Garantías
- Artículo 83. Montos mínimos
- Artículo 84. Guardadores exceptuados
- Artículo 85. Posesión
- Artículo 86. Inventario
- Artículo 87. Recepción de los bienes inventariados
- Artículo 88. Representación de la persona con discapacidad mental absoluta y el menor
- Artículo 89. Forma de la representación
- Artículo 90. Artículo derogado
- Artículo 91. Administración y gestión de los guardadores
- Artículo 92. Actos prohibidos al curador
- Artículo 93. Actos de curadores que requieren autorización
- Artículo 94. Otras reglas de administración
- Artículo 95. Administración fiduciaria
- Artículo 96. Fondo de protección
- Artículo 97. El contrato de fideicomiso de bienes de pupilos
- Artículo 98. Control de la gestión
- Artículo 99. Décima
- Artículo 100. Forma y oportunidad de la remuneración
- Artículo 101. Reglas especiales sobre frutos
- Artículo 102. Recompensas testamentarias
- Artículo 103. Exhibición de la cuenta
- Artículo 104. Informe de la guarda
- Artículo 105. Rendición anticipada de cuentas
- Artículo 106. Cuenta de curadores principales y suplentes
- Artículo 107. Responsabilidad de los guardadores
- Artículo 108. Juramento estimatorio
- Artículo 109. Intereses sobre saldos a entregar
- Artículo 110. Caducidad de la acción y prescripción de los derechos
- Artículo 111. Terminación
- Artículo 112. Acción de remoción
- Artículo 113. Consecuencias
- Artículo 114. Clases
- Artículo 115. Reglas sobre la administración de bienes del ausente
- Artículo 116. Reglas sobre la administración de bienes de la herencia yacente
- Artículo 117. Remuneración a los curadores de bienes
- Artículo 118. Otras curadurías
- Artículo 119. Derogatorias
- Artículo 120. Vigencia
Mejores juristas





El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
¿Se puede elegir junta directiva con una sola lista inscrita?, partiendo de la base que el fiscal se elige de las minoritarias.
El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Pedir a un administrador que permita revisar los poderes de apoderados autorizados por propietarios, y este no lo permita acudiendo a que está prohibido por la Ley de protección de datos personales, es valido?
Con fundamento en los artículos 1008 y 1155 del Código Civil, entre otros, en cabeza de los herederos del arrendador fallecido continuan las obligaciones del contrato de arriendo y de esta manera, los herederos deben respetar el contrato de arrendamiento vigente no obstante el arrendador fallezca, ya que está de por medio el derecho al trabajo o la vivienda de la persona arrendataria.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios