Se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones (Se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino) Colombia
Se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino
- Artículo 1o. Inspirada en el precepto constitucional según el cual es deber del...
- Artículo 2o. Créase el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural...
- Artículo 3o. Son actividades del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural...
- Artículo 4o. Los diferentes organismos que integran el Sistema se agruparán en seis...
- Artículo 5o. Artículo derogado
- Artículo 6o. Con el fin de lograr resultados eficaces en la ejecución de los...
- Artículo 7o. La ejecución de los programas y proyectos de inversión...
- Artículo 8o. Artículo derogado
- Artículo 9o. El artículo 11 del Decreto 2132 de 1992 quedará así:...
- Artículo 10. El Gerente General del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria hará...
- Artículo 11. Artículo derogado
- Artículo 12. Son funciones del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria: 1....
- Artículo 13. El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria podrá delegar en otros...
- Artículo 14. Artículo derogado
- Artículo 15. Artículo derogado
- Artículo 16. El Fondo Nacional Agrario es parte integrante de la inversión social...
- Artículo 17. El Gobierno Nacional asignará y apropiará los recursos...
- Artículo 18. A partir de la vigencia de esta Ley, no menos del 70% de las recuperaciones...
- Artículo 19. Los fondos o bienes que ingresen al Fondo Nacional Agrario se...
- Artículo 20. Subsidio integral de reforma agraria
- Artículo 21. Artículo derogado
- Artículo 22. El otorgamiento del subsidio integral se hará efectivo siempre que el...
- Artículo 23. La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario establecerá...
- Artículo 24. Serán elegibles como beneficiarios de los programas de reforma agraria...
- Artículo 25. Los beneficiarios de los programas de reforma agraria deberán...
- Artículo 26. Establecido por el Instituto que el solicitante reúne los requisitos...
- Artículo 27. Los campesinos interesados en la adquisición de tierras...
- Artículo 28. El INCORA establecerá servicios de apoyo a los campesinos y...
- Artículo 29. El Instituto convocará a reuniones de concertación en las...
- Artículo 30. Si como consecuencia de las reuniones de que trata el artículo...
- Artículo 31. El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, podrá adquirir...
- Artículo 32. Cuando se trate de los programas previstos en el artículo anterior,...
- Artículo 33. Si el propietario no acepta expresamente la oferta de compra o se presumiere...
- Artículo 34. La forma de pago a los propietarios de los predios que adquieran los...
- Artículo 35. La forma de pago de los inmuebles rurales que se adquieran a través...
- Artículo 36. El monto de la indemnización en los procesos de expropiación se...
- Artículo 37. Los Bonos Agrarios son títulos de Deuda Pública, con...
- Artículo 38. Las tierras cuya adquisición promuevan y obtengan los hombres y...
- Artículo 39. Quienes hubieren adquirido del INCORA Unidades Agrícolas Familiares...
- Artículo 40. En las parcelaciones que ya hubiere establecido el INCORA hasta la entrada en...
- Artículo 41. En los juicios ejecutivos o de venta que se sigan contra quienes hubieren...
- Artículo 42. Los predios que se hallaren pendientes de adjudicar al momento de entrar en...
- Artículo 43. En desarrollo de las funciones que señalan los numerales 11 y 12 del...
- Artículo 44. Salvo las excepciones que se señalan en el artículo siguiente,...
- Artículo 45. Se exceptúan de lo dispuesto en el artículo anterior: a)...
- Artículo 46. Si en las particiones hereditarias el valor de los bienes relictos y el...
- Artículo 47. El Instituto adelantará programas de adquisición y...
- Artículo 48. De conformidad y para efectos de lo establecido en los numerales 14, 15 y 16...
- Artículo 49. Para efectos de publicidad, la providencia que inicie las diligencias...
- Artículo 50. Contra las resoluciones del Gerente General del INCORA que decidan de fondo...
- Artículo 51. El INCORA podrá requerir de las Oficinas de Registro de Instrumentos...
- Artículo 52. Establécese en favor de la Nación la extinción del...
- Artículo 53. En el estatuto que regule el procedimiento administrativo de extinción...
- Artículo 54. Si por razones de interés social y utilidad pública el...
- Artículo 55. Lo cultivado por colonos que no hayan reconocido vínculo de...
- Artículo 56. Las tierras aptas para explotación económica que reviertan al...
- Artículo 57. Para todos los efectos legales se considerará que no están...
- Artículo 58. Para efectos de lo establecido en el artículo 1o. de la Ley 200 de...
- Artículo 59. Será causal de extinción del derecho de dominio la...
- Artículo 60. En los eventos previstos en el artículo anterior, o cuando se trate de...
- Artículo 61. Hay deterioro o perjuicio sobre los recursos naturales renovables y del...
- Artículo 62. La extinción del derecho de dominio procederá sobre la...
- Artículo 63. Los inmuebles rurales que, en virtud de lo dispuesto en el artículo...
- Artículo 64. Contra las resoluciones que inician las diligencias administrativas...
- Artículo 65. La propiedad de los terrenos baldíos adjudicables, sólo puede...
- Artículo 65-A. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural o quien haga sus veces, a...
- Artículo 66. A partir de la vigencia de esta ley y como regla general, salvo las...
- Artículo 67. El Consejo Directivo del Incoder señalará para cada...
- Artículo 68. Podrán hacerse adjudicaciones en favor de entidades de derecho...
- Artículo 69. Los sujetos de acceso a tierra y formalización a título...
- Artículo 70. Podrán ser beneficiarias de la presente ley las mujeres rurales...
- Artículo 71. No podrá ser adjudicatario de baldíos la persona natural o...
- Artículo 72. No se podrán efectuar titulaciones de terrenos baldíos en favor...
- Artículo 72A. Proyectos especiales agropecuarios o forestales
- Artículo 72B. Comisión de proyectos especiales de desarrollo agropecuario y forestal
- Artículo 73. Dentro de los cinco (5) años siguientes a la adjudicación de...
- Artículo 74. En caso de ocupación indebida de tierras baldías o que no...
- Artículo 75. El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria queda autorizado para...
- Artículo 76. Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 83 de la presente ley , podrá...
- Artículo 77. La Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, y demás...
- Artículo 78. El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria adelantará por medio de...
- Artículo 79. Las actividades que desarrolle el INCORA en los procesos de...
- Artículo 80. Son Zonas de Reserva Campesina, las áreas geográficas...
- Artículo 81. Salvo lo dispuesto en el artículo 83 de la presente Ley, las Zonas de...
- Artículo 82. Previos los estudios correspondientes, el INCORA delimitará zonas de...
- Artículo 83. Las sociedades de cualquier índole que sean reconocidas por el...
- Artículo 84. En la formulación y ejecución de los planes de desarrollo de...
- Artículo 85. El Instituto estudiará las necesidades de tierras, de las comunidades...
- Artículo 86. El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria participará en las...
- Artículo 87. Las tierras constituidas con el carácter legal de resguardo...
- Artículo 88. Los departamentos establecerán, como dependencia de los Consejos...
- Artículo 89. Los municipios crearán el Consejo Municipal de Desarrollo Rural, el...
- Artículo 90. En los municipios donde se adelanten programas de reforma agraria, los...
- Artículo 91. El Ministerio Público Agrario será ejercido por la...
- Artículo 92. El Procurador Delegado para Asuntos Agrarios y los Procuradores Agrarios...
- Artículo 93. A partir de la vigencia de la presente Ley, la Procuraduría General de...
- Artículo 94. Con el objeto de racionalizar la prestación de los servicios...
- Artículo 95. Con el propósito de adecuar sus actividades a los fines de la presente...
- Artículo 96. Las Cooperativas de que trata la presente Ley suscribirán acciones en...
- Artículo 97. En su constitución y funcionamiento, las Cooperativas de que trata...
- Artículo 98. No podrá otorgarse el Certificado de Incentivo Forestal (CIF) para...
- Artículo 99. La acción de dominio sobre los predios adquiridos para los fines de...
- Artículo 100. Los pagarés y demás documentos de deuda otorgados a favor del...
- Artículo 101. Todas las adjudicaciones o ventas de tierras que haga el Instituto se...
- Artículo 102. Para todos los efectos previstos en esta Ley, se entiende por Jefe de Hogar...
- Artículo 103. Empresa comunitaria es la forma asociativa por la cual un número...
- Artículo 104. Corresponde al Ministerio de Agricultura el reconocimiento de la...
- Artículo 105. Además de los fines previstos en el artículo 51 de la presente...
- Artículo 106. Para efectos de apoyar las iniciativas de las entidades territoriales en...
- Artículo 107. El Ministerio de Agricultura establecerá un Fondo de...
- Artículo 108. Con fundamento en lo previsto en el ordinal 10 del artículo 150 de la...
- Artículo 109. El INCORA procederá a traspasar en propiedad a las entidades...
- Artículo 110. Para el cabal cumplimiento de las funciones encomendadas al INCORA en la...
- Artículo 111. Deróganse las Leyes 34 de 1936, 135 de 1961, 1a. de 1968, 4a. de 1973...
- Artículo 112. La presente Ley rige a partir de su promulgación. El Presidente...
Otras regulaciones
Se regulan los gastos reservados Se adopta la estructura interna del Ministerio del Deporte Tratado de Cooperación en Materia de Patentes La nación le rinde homenaje y exalta la vida del Maestro Carlos Gaviria Díaz Se organiza el concurso de méritos para la elección del Registrador Nacional del Estado CivilMejores juristas





Este artículo 110 sobre salida de menores del país, señala que la autorización emitida por el defensor de familia tiene una vigencia de 60 días hábiles contados a partir de su ejecutoria, es decir, que este término no se refiere al tiempo del permiso, porque este tiempo se otorga según las circunstancias particulares de cada caso, es decir, la ley no indica que ese sea el término máximo de duración que el menor puede estar en el exterior, se refiere es a que el permiso debe ser usado dentro de los dos meses siguientes a cuando se otorga.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Valga aclarar que si el permiso se hace a través de un documento privado ( es decir, redactado por los padres y al cual únicamente es necesario que se le autentiquen las firmas ante notario), dicho permiso solo servirá para un viaje, es decir es el documento tradicional para pasar vacaciones en el extranjero con los hijos. Pero si lo que se va a otorgar es el permiso para salidas permanentes, este es obligatorio hacerlo a través de escritura pública, pues de este permiso permanente siempre se le pedirá al padre o madre que viaje con los hijos, que aporte ante las autoridades migratorias, la vigencia de dicha escritura que expide la notaría, es decir, que se pruebe que el padre que otorgó la salida permanente, no la ha revocado ante la misma notaría en la que lo otorgó.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
El permiso de salida se puede ser otorgado por los padres indefinidamente mediante escritura pública, tal como lo contempla el artículo 9 del Decreto 2150 de 1995, requiriéndose para esto solamente la constancia de vigencia cada vez que el niño, niña o adolescente salga del territorio colombiano. Es decir, que es un permiso que el padre que lo otorga, puede decidir revocarlo en cualquier momento que lo considere.
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Además de lo dispuesto en este artículo 110 del Cod de Infancia y Adolescencia, no se necesita la autorización del padre o madre que se encuentre inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos -RADAM-, según lo dispuesto en el artículo sexto Num. 6 de la Ley 2097 de 2021 "por medio de la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) y se dictan otras disposiciones".
Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL. Escríbanos a nuestro WhatsApp. CIVIL, FAMILIA, PENAL, LABORAL, MIGRATORIO, PROP HORIZONTAL, COMERCIAL...
Buenas tardes señores Abogados Colombia - Universidad Nacional.
Los bienes repudiados por el heredero que a crecentan la herencia de los que si aceptaron la herencia, podrán ser tenidos en cuenta como bienes obtenidos de la sociedad conyugal o patrimonial; o siguen siendo bienes de la herencia y no hacen parte de ninguna clase de sociedad?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios