Imprimir


Nombre: ABOGADOS COLOMBIA Universidad Nacional

417   8
Está en el sitio desde: 19/02/20
WhatsApp: 573166406899
Comienzo de la práctica jurídica: 2004
Educación: Especializaciones y Maestrías

Los comentarios del abogado ABOGADOS COLOMBIA Universidad Nacional

Cuando el artículo 596 del Cód General del proceso dice que "A las oposiciones se aplicará en lo pertinente lo dispuesto en relación con la diligencia de entrega", está haciendo referencia a lo que indica este mismo código en el artículo 309.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Sobre lo que indica el art 395 del cód general del proceso acerca de la privación, suspensión o restablecimiento de la patria potestad, es bueno indicar que, no obstante el código no deja expresa si el proceso será verbal o verbal sumario, (léase el numeral 4 del art 22 del mismo código comparado con este art 395 del mismo, el cual está en el capítulo de los especiales verbales sumarios). Consideramos que debe atenderse a la disposición especial que para este caso es el artículo 22, donde se indica que este es un asunto de dos instancias, es decir, es verbal. Esto con base en que así se consagraba en el antiguo código de procedimiento civil, así lo indican las reglas especiales para resolver contradicciones entre normas (la especial prima sobre la general) y que debe primar la especialidad del juez, es decir, por la complejidad este asunto debe poder tratarlo un juez especializado en familia.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Sobre lo indicado en este artículo 1333 del código civil, es bueno recordar que si no se designó albacea o este no acepta el cargo, la administración de los bienes quedará en cabeza de los herederos que hayan aceptado la herencia (los bienes de la sociedad conyugal o patrimonial los administra el cónyuge o compañero sobreviviente). Si no se tiene albacea y ninguno de los herederos llega al proceso una vez abierto este, tras quince días desde la apertura del proceso, el juez declarará que la herencia está yacente y le designará un administrador.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Lo que indica el art 1782 del cod civil es que la esposa o esposo no tienen derecho a la herencia que los padres dejan a su cónyuge, pues al no ser resultado del trabajo de alguno de los miembros de la pareja, lo que se hereda no hace parte de la sociedad conyugal.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Este artículo 1242 del cod civil significa que los herederos que tienen derecho por ley a recibir herencia, no pueden ser excluidos de la herencia como efecto de un testamento. Además, los herederos, no deben recibir menos de la mitad de los bienes del fallecido (sea uno o sean varios), es decir, por lo menos la mitad de los bienes de la persona fallecida se repartirá por partes iguales entre los herederos que existan. Así las cosas, un heredero puede recibir más que otro si así lo quiere la persona fallecida en su testamento, pues recibe no sólo su parte de la mitad obligatoria, sino lo adicional que indique el testamento.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Los herederos y legatarios pueden de común acuerdo prorrogar el plazo del albaceazgo por el tiempo que crean necesario, esto si lo hacen todos de común acuerdo. Si el acuerdo es sólo por una mayoría, la prórroga no puede exceder de un año.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Este artículo 199 del Código civil es una aplicación del principio desarrollado en el artículo 2327 o el 966 del mismo código civil entre otros, principio por el cual se señala que las mejoras útiles se pueden llegar a quitar y llevarlas por quien las realizó, o sea que no se pierden, a menos que al quitarlas se dañe el bien del propietario. Las mejoras útiles se pueden determinar principalmente porque no eran indispensables para el funcionamiento del bien sobre las cuales se instalaron y porque aumentan el valor de dicho bien.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Sobre el subarriendo sin permiso del arrendador, la ley 820 del 2003 (ley de arrendamiento de vivienda urbana) en su artículo 17 indica que el arrendador podrá dar por terminado el contrato de arrendamiento y exigir la entrega del inmueble o celebrar un nuevo contrato con lo subarrendatarios y en este caso el contrato anterior quedará sin efectos. Esta decisión se le debe comunicar al arrendatario original por escrito.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Cuando la promesa se realiza entre dos comerciantes, no es requisito de que esta sea por escrito, como sí ocurre en la promesa de contrato en el derecho civil. La Corte Suprema de Justicia ha establecido que la promesa de negocio jurídico en el ámbito comercial, se perfecciona con el solo consentimiento de las partes, ya que lo que se busca en las relaciones comerciales es que estas se den de manera rápida y eficaz. Así las cosas, el contrato entre las partes, se determinará por otras pruebas que indiquen las condiciones del contrato que se prometió.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Para calcular a qué tiempo equivalen tres quintas partes de la pena, se puede usar esta fórmula: X= (Pena impuesta X 3 / 5) o esta fórmula X=(Pena impuesta) X 0.6. No obstante este no es el único requisito, ya que el juez evalúa la pertinencia social y legal de dejar una persona por fuera de prisión, así ya haya cumplido este tiempo encerrada, por ejemplo, analizando su conducta al interior de la prisión etc.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Página: 1 ... 31 32 33 34 ... 51
Los comentarios de los usuarios

Buenos días. Para cualquier consulta comuníquese por favor al WhatsApp 3166406899.


Email: [email protected]

WhatsApp: 573166406899

ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...

0   0

Me gustaría conocer que debo hacer si tengo un caso de un inquilino que lleva más de 10 años en un inmueble y actualmente no lo tengo con un contrato de arrendamiento.

0   0



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse