Se aprueba el Convenio Internacional del Café 2001, adoptado el veintiocho (28) de septiembre de dos mil (2000) (Convenio Internacional del Café 2001) Colombia
Convenio Internacional del Café 2001
- Artículo 1. Objetivos
- Artículo 2. Definiciones
- Artículo 3. Obligaciones generales de los miembros-
- Artículo 4. Miembros de la organización
- Artículo 5. Afiliación separada para los territorios designados
- Artículo 6. Afiliación por grupos
- Artículo 7. Sede y estructura de la organización internacional del café
- Artículo 8. Privilegios e inmunidades
- Artículo 9. Composición del consejo internacional del café
- Artículo 10. Poderes y funciones del consejo
- Artículo 11. Presidente y vicepresidentes del consejo
- Artículo 12. Períodos de sesiones del consejo
- Artículo 13. Votos
- Artículo 14. Procedimiento de votación del consejo
- Artículo 15. Decisiones del consejo
- Artículo 16. Colaboración con otras organizaciones
- Artículo 17. Composición y reuniones de la junta ejecutiva
- Artículo 18. Elección de la junta ejecutiva
- Artículo 19. Competencia de la junta ejecutiva
- Artículo 20. Procedimiento de votación de la junta ejecutiva
- Artículo 21. Conferencia mundial del café
- Artículo 22. Junta consultiva del sector privado
- Artículo 23. Finanzas
- Artículo 24. Determinación del presupuesto administrativo
- Artículo 25. Pago de las contribuciones
- Artículo 26. Responsabilidad financiera
- Artículo 27. Certificación y publicación de cuentas
- Artículo 28. El director ejecutivo y el personal
- Artículo 29. Información
- Artículo 30. Certificados de origen
- Artículo 31. Estudios e informes
- Artículo 32. Preparativos de un nuevo convenio
- Artículo 33. Eliminación de obstáculos al consumo
- Artículo 34. Promoción
- Artículo 35. Medidas relativas al café elaborado
- Artículo 36. Mezclas y sucedáneos
- Artículo 37. Consultas y col aboración con organizaciones no gubernamentales
- Artículo 38. Conductos comerciales establecidos
- Artículo 39. Economía cafetera sostenible
- Artículo 40. Nivel de vida y condiciones de trabajo
- Artículo 41. Consultas
- Artículo 42. Controversias y reclamaciones
- Artículo 43. Firma
- Artículo 44. Ratificación, aceptación y aprobación
- Artículo 45. Entrada en vigor
- Artículo 46. Adhesión
- Artículo 47. Reservas
- Artículo 48. Extensión a los territorios designados
- Artículo 49. Retiro voluntario
- Artículo 50. Exclusión
- Artículo 51. Ajuste de cuentas con los miembros que se retiren o hayan sido excluidos
- Artículo 52. Duración y terminación
- Artículo 53. Enmiendas
- Artículo 54. Disposiciones suplementarias y transitorias
- Artículo 55. Textos auténticos del convenio
Otras regulaciones
Se prohíben los procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal Se conmemoran los 100 años del natalicio del músico y compositor Francisco Pacho Galán Se expide la ley del actor para garantizar los derecho laborales y culturales de los actores y actrices Se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácidoMejores juristas





Hola buen dia trabajo 10 horas diarias en una empresa de ropa para bebe en bucaramanga,y debo pagaro pagar el tiempo que me dan para el almuerzo y el descanso,...Es esto correcto dentro del codigo de trabajo? muchas Gracias por su respuesta..
cuando procede accion de rescision? junto a lesion enorme en disolucion conyugal halando de que una parte salio perjudicada
Cordial saludo, soy empleada publica, me cambiaron de puesto de trabajo por desacato a una orden de mi jefe inmediato la cual era ilegal o incorrecta, mi cambio lo argumentan en mi mal desempeño por supuestas quejas de mis compañeros de trabajo, lo cual es falso.... Puedo colocar una denuncia por injuria???? O por acoso laboral??? Que debo hacer???
puedo pedir mas plazo de 5 dias para subsanar la demanda?
Buenos días, mi papá falleció hace un año, el constituyó una empresa con su segunda esposa, el porcentaje para la esposa es del 52%, mi papá tenía un 16% y sus 2 hijas cada una 16%, a otra hija no la incluyó en la empresa. Cómo se haría el juicio de sucesión? Deben sumar los porcentajes de él y la esposa o solo entra al juicio de sucesión el 16% que tenía él en la empresa?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios