Normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones (Normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores) Colombia
Normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores
- Artículo 1o. Objeto y ámbito de aplicación
- Artículo 2o. Definiciones
- Artículo 3o. Principios
- Artículo 4o. Asociación y representación adecuada
- Artículo 5o. Derechos de los consumidores financieros
- Artículo 6o. Prácticas de protección propia por parte de los consumidores financieros
- Artículo 7o. Obligaciones especiales de las entidades vigiladas
- Artículo 8o. Sistema de atención al consumidor financiero, sac
- Artículo 9o. Contenido mínimo de la información al consumidor financiero
- Artículo 10. Oportunidad de la información al consumidor financiero
- Artículo 11. Prohibición de utilización de cláusulas abusivas en contratos
- Artículo 12. Prácticas abusivas
- Artículo 13. Funciones de la defensoría del consumidor financiero
- Artículo 14. Asuntos exceptuados del conocimiento del defensor del consumidor financiero
- Artículo 15. Pronunciamientos del defensor del consumidor financiero
- Artículo 16. Atención a los consumidores de todo el país
- Artículo 17. Independencia y autonomía de los defensores del consumidor financiero
- Artículo 18. Designación y requisitos de los defensores del consumidor financiero
- Artículo 19. Terminación en el ejercicio de las funciones del defensor del consumidor financiero
- Artículo 20. Procedimientos para la resolución de quejas o reclamaciones por parte de los defensores del consumidor financiero
- Artículo 21. Régimen sancionatorio
- Artículo 22. Referencias normativas
- Artículo 23. Objetivos de la intervención
- Artículo 24. Instrumentos de la intervención
- Artículo 25. Compañías de financiamiento
- Artículo 26. Nuevas operaciones autorizadas a los establecimientos bancarios
- Artículo 27. Régimen patrimonial de las sociedades administradoras de inversión
- Artículo 28. Adiciónase el numeral 1 del artículo 270 del Estatuto...
- Artículo 29. Modifícase el parágrafo del literal b) del numeral 3 del...
- Artículo 30. Modifícase el artículo 271 del Estatuto Orgánico del...
- Artículo 31. Modifícase el numeral 2 del artículo 277 del Estatuto...
- Artículo 32. Modifícase el inciso 2o del numeral 1 del artículo 279 del...
- Artículo 33. Modifícase el tercer inciso del numeral 3 del artículo 283 del...
- Artículo 34. Modificación de la naturaleza y denominación de las casas de cambio. autorización de nuevas operaciones
- Artículo 35. Modifícase el artículo 3o del Estatuto Orgánico del...
- Artículo 36. Cooperativas de ahorro y crédito
- Artículo 37. Adiciónese el siguiente parágrafo al artículo 45 de la...
- Artículo 38. Línea de redescuento para microcrédito
- Artículo 39. Destinación parcial de los recursos del fondo de reserva para la estabilización de cartera hipotecaria
- Artículo 40. Modifícase el literal b) del artículo 296 del Estatuto...
- Artículo 41. Modifícase el inciso 1o del numeral 2 del artículo 316 del...
- Artículo 42. Instituciones afiliadas al fondo de garantías de instituciones financieras
- Artículo 43. Adiciónase un numeral al artículo 318 del Estatuto...
- Artículo 44. Adiciónase el literal 1) del numeral 1 del artículo 320 del...
- Artículo 45. Adiciónese el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, con el siguiente parágrafo:...
- Artículo 46. Adiciónase el artículo 20 de la Ley 100 de 1993, con el...
- Artículo 47. Adiciónase un inciso 3o al artículo 59 de la Ley 100 de 1993,...
- Artículo 48. Modifícase los literales c) y, d) del artículo 60 de la Ley 100...
- Artículo 49. Modifícase el artículo 63 de la Ley 100 de 1993, el cual quedará así:...
- Artículo 50. Modifícase el artículo 97 de la Ley 100 de 1993, el cual...
- Artículo 51. Inversión de los recursos de pensión obligatoria
- Artículo 52. Modifícase el artículo 101 de la Ley 100 de 1993, el cual...
- Artículo 53. Modifícase el artículo 104 de la Ley 100 de 1993, el cual quedará así:...
- Artículo 54. Modifícase el inciso 2o del artículo 108 de la Ley 100 de 1993,...
- Artículo 55. Obligaciones de las sociedades administradoras de fondos de pensiones
- Artículo 56. Operaciones no autorizadas a las sociedades administradoras de fondos de pensiones
- Artículo 57. Garantía para mantener el poder adquisitivo constante de los aportes efectuados a los fondos de pensiones
- Artículo 58. Régimen de inversión de los recursos de fondos de cesantía
- Artículo 59. Modifícase los literales f) y g) del numeral 1 del artículo 170...
- Artículo 60. Cuando en cualquier disposición se haga referencia o se remita al...
- Artículo 61. Comercio transfronterizo de seguros
- Artículo 62. Comercio transfronterizo de corretaje de seguros
- Artículo 63. Adiciónese el artículo 41 del Estatuto Orgánico del...
- Artículo 64. Ejercicio ilegal de la actividad aseguradora
- Artículo 65. Régimen de sucursales de bancos y compañías de seguros del exterior
- Artículo 66. Constitución de sucursales de bancos y compañías de seguros del exterior
- Artículo 67. Principios para una supervisión eficiente
- Artículo 68. Autorización para la constitución
- Artículo 69. Modifícase el primer inciso y adiciónase un parágrafo al...
- Artículo 70. Modifícase el primer inciso y adiciónase un parágrafo al...
- Artículo 71. Modifícase el artículo 12 de la Ley 546 de 1999, el cual quedará así:...
- Artículo 72. Titularización de activos no hipotecarios
- Artículo 73. Impugnación de las decisiones de organismos autorreguladores
- Artículo 74. Compensación de operaciones
- Artículo 75. Certificado de incentivo forestal
- Artículo 76. Garantías
- Artículo 77. Normalización de cartera
- Artículo 78. Registro unico de seguros (rus)
- Artículo 79. Principios del registro unico de seguros (rus)
- Artículo 80. Remuneración de ahorro programado destinado a la adquisición de vivienda de interés social y prioritario
- Artículo 81. Adiciónase el siguiente inciso al numeral 8 del artículo 326...
- Artículo 82. Adiciónase el siguiente inciso al literal b) del numeral 2 del...
- Artículo 83. Modifícase el artículo 22 de la Ley 964 de 2005 el cual...
- Artículo 84. Auditorías
- Artículo 85. Modifícase el numeral 1 del artículo 13 del Decreto 2206 de...
- Artículo 86. Adiciónase un inciso 2o y un parágrafo 3o al artículo...
- Artículo 87. Beneficios económicos periódicos
- Artículo 88. Intereses con cargo a obligaciones de la nación
- Artículo 89. Modifíquese el último inciso del literal a) del artículo 4o de la Ley 964 de...
- Artículo 90. Modifíquese el último inciso del parágrafo 2 del literal...
- Artículo 91. Adiciónase un parágrafo 3o al literal a) del artículo 7o...
- Artículo 92. Para los efectos de lo dispuesto en el parágrafo 3o del...
- Artículo 93. Los deudores del Programa de Reactivación Agropecuaria Nacional, PRAN,...
- Artículo 94. Las sociedades fiduciarias podrán celebrar contratos de fiducia...
- Artículo 95. Autorízase al Fondo Nacional del Ahorro, Empresa Industrial y...
- Artículo 96. Con el propósito de promover la adopción y el desarrollo...
- Artículo 97. Las Entidades Financieras se abstendrán de cobrar a los Pensionados...
- Artículo 98. La prestación del servicio financiero de giros y transferencias...
- Artículo 99. Competencia en tarifas y comisiones de los productos y servicios financieros
- Artículo 100. Corresponsales cambiarios
- Artículo 100-bis. Hasta tanto se expida la reglamentación especial a que hace referencia el...
- Artículo 100-ter. Las disposiciones contenidas en el Título VI en los artículos...
- Artículo 101. Vigencia y derogatorias
Otras regulaciones
La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores La Nación se vincula a la conmemoración de los ochenta años de la fundación del Municipio de La Tebaida Se rinde honores al señor General José Antonio Anzoátegui y se le reconoce como figura ejemplar de la patria Convenio Cultural y Educativo entre la República de Colombia y la República de Indonesia La Nación se asocia a la celebración de los 464 años de existencia del Municipio de Malambo en el Departamento del AtlánticoMejores juristas





Buenos días, mi papá falleció hace un año, el constituyó una empresa con su segunda esposa, el porcentaje para la esposa es del 52%, mi papá tenía un 16% y sus 2 hijas cada una 16%, a otra hija no la incluyó en la empresa. Cómo se haría el juicio de sucesión? Deben sumar los porcentajes de él y la esposa o solo entra al juicio de sucesión el 16% que tenía él en la empresa?
si soy un trabajador independiente y sufro un accidente en mi propia empresa se considera accidente de trabajo
Hola cordial saludo mi pregunta es qué pasa si la policía tiene mi número de cédula sin consentimiento alguno y la pasan a la dijin eso es legal o ilegal
soy representante legal de un local y pago seguridad social puedo yo como representante legal ser empleado de mi misma empresa
Buenas tardes, hace ya varios días arrendé un apartamento a través de una inmobiliaria, pero en el momento de hacer uso del inmueble este comenzó a presentar fallas en una de las tuberías de desagüe lo que está generando no solo humedades sino goteo excesivo y en la mayor parte de los casos encharcamiento en la planta de abajo. Le he comunicado este problema en varias oportunidades a la inmobiliaria y la única solución que me han brindado es enviar a su propio fontanero para que realice las reparaciones, pero estas son mediocres y no las que realmente se requieren para que el problema se detenga. Estas reparaciones se han hecho casi que una vez por semana y aun sigo sin una solución definitiva. A este punto ya me encuentro cansado de esta situación y quisiera saber si esto puede llegar a ser causal de terminación de nuestro contrato sin tener que ser penalizado, ya que por dichas fugas de agua hacen que sea realmente difícil habitar este apartamento. Muchas gracias por su atención y respuesta.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios