Se expiden disposiciones sobre las estadísticas oficiales en el país (Se expiden disposiciones sobre las estadísticas oficiales en el país) Colombia
Se expiden disposiciones sobre las estadísticas oficiales en el país
- CAPÍTULO I
Objeto y ámbito de aplicación de la ley
- Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación
- Artículo 2. Sujetos intervinientes en relación con la ley
- Artículo 3. Uso de las estadísticas oficiales
- Artículo 4. Principios que rigen las estadísticas oficiales
- Artículo 5. Definiciones
- CAPÍTULO II
Organización de la Actividad Estadística
- Artículo 6. El DANE como Autoridad Estadística en Colombia
- Artículo 7. Funciones de la Autoridad Estadística
- Artículo 8. La Dirección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
- Artículo 9. Deberes y atribuciones de la Dirección General en el Marco del SEN
- Artículo 10. Finalidad del Sistema Estadístico Nacional
- Artículo 11. Objetivos del Sistema Estadístico Nacional
- Artículo 12. Integrantes del SEN
- Artículo 13. Obligaciones de quienes integran el SEN
- Artículo 14. Coordinación del Sistema Estadístico Nacional
- CAPÍTULO III
Disposiciones Aplicables a la Actividad Estadística
- Artículo 15. Plan Estadístico Nacional
- Artículo 16. Mandato para la recolección de los datos
- Artículo 17. Intercambio de información estadística
- Artículo 18. Aprovechamiento de registros administrativos
- Artículo 19. Obligatoriedad en la entrega de la información
- Artículo 20. Deber de veracidad en la entrega de los datos
- Artículo 21. Insistencia para la entrega de la información
- Artículo 22. Obligatoriedad de la entrega de los registros administrativos
- Artículo 23. Inoponibilidad de las reservas en la entrega de información para fines estadísticos al Dane
- Artículo 24. Continuidad en la provisión de los datos
- Artículo 25. Progresividad en la mejora de la información estadística
- CAPÍTULO IV
Disposiciones aplicables en materia de censos
- Artículo 26. Definición del censo
- Artículo 27. Competencia del Dane para la realización de censos
- Artículo 28. Periodicidad en la realización de censos
- Artículo 29. Garantía de la planeación y ejecución de los censos
- Artículo 30. Obligatoriedad del suministro de información en materia de censos
- Artículo 31. Articulación para el desarrollo de los censos
- Artículo 32. Adopción de medidas para la ejecución de los censos
- Artículo 33. Aplicación en materia de censos
- Artículo 34. Comité de expertos de pares internacionales para la evaluación del censo de población y vivienda
- Artículo 35. Adopción del censo nacional de población y vivienda
- CAPÍTULO V
De la reserva estadística
- Artículo 36. Datos amparados por la reserva estadística
- Artículo 37. Uso de la información recopilada exclusivamente con fines estadísticos
- Artículo 38. Deber de seguridad en el procesamiento y almacenamiento de los datos
- Artículo 39. Acceso a los datos individuales del Sistema Estadístico Nacional
- Artículo 40. Reserva estadística en el marco del Sistema Estadístico Nacional
- Artículo 41. La recepción de la información por parte del Dane
- Artículo 42. Deber de seguridad y custodia de los datos
- CAPÍTULO VI
Calidad de las estadísticas oficiales
- Artículo 43. Evaluación de la calidad estadística del Dane en el SEN
- Artículo 44. Esquema de certificación de la calidad estadística
- Artículo 45. Deber de calidad
- Artículo 46. Validación de los datos
- Artículo 47. Calidad de la estadística del Dane
- CAPÍTULO VII
Difusión y publicidad de la información estadística
- Artículo 48. Difusión estadística
- Artículo 49. Uso de las estadísticas oficiales
- Artículo 50. Política de difusión
- Artículo 51. Revisión de las metodologías
- CAPÍTULO VIII
Servicios de estadística
- Artículo 52. Prestación de servicios de procesamiento estadístico
- Artículo 53. Prestación de servicios de recolección de datos
- CAPÍTULO IX
Cooperación internacional
- Artículo 54. Gestión de la Cooperación Internacional
- Artículo 55. Responsable de la información
- CAPÍTULO X, De las faltas relacionadas con la actividad estadística y su régimen sancionatorio
- Artículo 56. Faltas disciplinarias
- Artículo 57. Sanciones
- CAPÍTULO XI
Vigencia
- Artículo 58. Vigencia
Mejores juristas





Pedir a un administrador que permita revisar los poderes de apoderados autorizados por propietarios, y este no lo permita acudiendo a que está prohibido por la Ley de protección de datos personales, es valido?
El plazo para rechazar una factura depende del tipo de factura y del contexto específico:
- Para facturas físicas o electrónicas como títulos valores, el plazo es de tres (3) días hábiles desde su recepción.
- En el caso de servicios de comunicaciones, los usuarios pueden presentar PQR antes de la fecha de pago oportuno y tienen hasta seis (6) meses desde el vencimiento del pago para reclamar.
- En facturación electrónica, las correcciones pueden realizarse mediante notas crédito, según lo dispuesto por la DIAN.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
Con fundamento en los artículos 1008 y 1155 del Código Civil, entre otros, en cabeza de los herederos del arrendador fallecido continuan las obligaciones del contrato de arriendo y de esta manera, los herederos deben respetar el contrato de arrendamiento vigente no obstante el arrendador fallezca, ya que está de por medio el derecho al trabajo o la vivienda de la persona arrendataria.
Email: [email protected]
WhatsApp: 573166406899
ATENDEMOS A NIVEL NACIONAL WhatsApp 3166406899 Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...
No, este caso no es fortuito porque la empresa de producción de papel tiene que contratar mas personal teniendo en cuenta que su vocación es el proceso continuo, en este caso debe ceñirse a la regla de solicitar permiso al Ministerio de Trabajo.
que pasa cuando una persona cancela un servicio a falta de 6 días para vencerse la factura de internet y tv y la empresa de le da un radicado de cancelación por este retiro y al mes siguiente le hace de nuevo un cobro por estos mismos servicios después de haber recibido dicho radicado por un funcionario de la empresa como tal, y que para esa misma fecha la persona se haya afiliado a otra empresa para adquirir los mismos servicios conque contaba con la anterior empresa donde se cancelo el contrato y que la persona llevaba ya 9 años y en el contrato ya no había clausula de permanencia se me hace muy raro que después de haberme dado un radicado de Cancelación del contrato y de estar al día por los pagos de dicho contrato se me este cobrando de nuevo una factura por servicios prestado sabiendo yo de que la empresa que me a estado prestando estos servicios es otra muy diferente a la anterior me pasa esta situación a mi porque desde el mismo ida que me retire de la primera empresa me afilie a la otra que es la que actualmente me cubre dicho servicios mucho mas favorables les agradezco su colaboración y ayuda un saludo
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios