El régimen de propiedad horizontal (El régimen de propiedad horizontal) Colombia
El régimen de propiedad horizontal
- Artículo 1o. Objeto
- Artículo 2o. Principios orientadores de la ley
- Artículo 3o. Definiciones
- Artículo 4o. Constitución
- Artículo 5o. Contenido de la escritura o reglamento de propiedad horizontal
- Artículo 6o. Documentación anexa
- Artículo 7o. Conjuntos integrados por etapas
- Artículo 8o. Certificación sobre existencia y representación legal de la persona jurídica
- Artículo 9o. Causales de extinción de la propiedad horizontal
- Artículo 10. Procedimiento
- Artículo 11. División de la copropiedad
- Artículo 12. Liquidación de la persona jurídica
- Artículo 13. Reconstrucción obligatoria
- Artículo 14. Reconstrucción parcial del conjunto
- Artículo 15. Seguros
- Artículo 16. Identificación de los bienes privados o de dominio particular
- Artículo 17. Divisibilidad de la hipoteca en la propiedad horizontal
- Artículo 18. Obligaciones de los propietarios respecto de los bienes de dominio particular o privado
- Artículo 19. Alcance y naturaleza
- Artículo 20. Desafectación de bienes comunes no esenciales
- Artículo 21. Procedimiento para la desafectación de bienes comunes
- Artículo 22. Bienes comunes de uso exclusivo
- Artículo 23. Régimen especial de los bienes comunes de uso exclusivo
- Artículo 24. Entrega de los bienes comunes por parte del propietario inicial
- Artículo 25. Obligatoriedad y efectos
- Artículo 26. Determinación
- Artículo 27. Factores de cálculo en edificios o conjuntos de uso mixto y en los conjuntos comerciales
- Artículo 28. Modificación de coeficientes
- Artículo 29. Participación en las expensas comunes necesarias
- Artículo 30. Incumplimiento en el pago de expensas
- Artículo 31. Sectores y módulos de contribución
- Artículo 32. Objeto de la persona jurídica
- Artículo 33. Naturaleza y características
- Artículo 34. Recursos patrimoniales
- Artículo 35. Fondo de imprevistos
- Artículo 36. Organos de dirección y administración
- Artículo 37. Integración y alcance de sus decisiones
- Artículo 38. Naturaleza y funciones
- Artículo 39. Reuniones
- Artículo 40. Reuniones por derecho propio
- Artículo 41. Reuniones de segunda convocatoria
- Artículo 42. Reuniones no presenciales
- Artículo 43. Decisiones por comunicación escrita
- Artículo 44. Decisiones en reuniones no presenciales
- Artículo 45. Quórum y mayorías
- Artículo 46. Decisiones que exigen mayoría calificada
- Artículo 47. Actas
- Artículo 48. Procedimiento ejecutivo
- Artículo 49. Impugnación de decisiones
- Artículo 50. Naturaleza del administrador
- Artículo 51. Funciones del administrador
- Artículo 52. Administración provisional
- Artículo 53. Obligatoriedad
- Artículo 54. Quórum y mayorías
- Artículo 55. Funciones
- Artículo 56. Obligatoriedad
- Artículo 57. Funciones
- Artículo 58. Solución de conflictos
- Artículo 59. Clases de sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias
- Artículo 60. Las sanciones previstas en el artículo anterior serán impuestas...
- Artículo 61. Ejecución de las sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias
- Artículo 62. Impugnación de las sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias
- Artículo 63. Unidades inmobiliarias cerradas
- Artículo 64. Constitución de unidades inmobiliarias cerradas
- Artículo 65. Areas para circulación
- Artículo 66. Areas de recreación
- Artículo 67. Areas de uso social
- Artículo 68. Zonas verdes
- Artículo 69. Areas de servicio
- Artículo 70. Parqueaderos
- Artículo 71. Cerramientos transparentes
- Artículo 72. Aprovechamiento económico de las áreas comunes
- Artículo 73. Reformas arquitectónicas y estéticas
- Artículo 74. Niveles de inmisión tolerables
- Artículo 75. Licencias para reformas, normas arquitectónicas y ampliaciones
- Artículo 76. Autoridades internas
- Artículo 77. Solución de conflictos
- Artículo 78. Cuotas de administración y sostenimiento
- Artículo 79. Ejecución de las obligaciones
- Artículo 80. Cobro de los servicios públicos domiciliarios
- Artículo 81. Servicios públicos domiciliarios comunes
- Artículo 82. Obligaciones de mantenimiento, reparación y mejoras
- Artículo 83. Impuesto de renta y complementarios
- Artículo 84. Las disposiciones contempladas en el presente capítulo, no operan para...
- Artículo 85. Parcelación
- Artículo 86. Régimen de transición
- Artículo 87. Vigencia y derogatoria
Otras regulaciones
La nación se vincula a la conmemoración y rinde homenaje público al municipio de Pinchote, departamento de Santander, con motivo de la celebración de los 235 años de su fundación La Nación exalta la memoria del doctor Jorge Eliécer Gaitán Se establece el régimen de inhabilidades a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales cometidos contra menores Normas sobre el derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razón de la edad Los recursos excedentes de la vigencia 2000Mejores juristas





Cordial saludo
Ante su comentario: Yo que anualmente asisto a varias Asambleas de Propietarios, veo en mi y en la gran mayoria por no decir que todos, que no sabemos la ley 675 de 2001
Respuesta: Ya fue radicado el proyecto de Ley que actualizara todo lo relacionado a la Propiedad Horizontal y su normatividad, por eso se recomienda tener conocimiento del documento, las modificaciones y otros apartes incluidos dentro del mismo.
Email: iustateraabogados@gmail.com
WhatsApp: 3014502210
facebook.com/iustateraabogados/
CONTÁCTENOS, por Whastapp, llamada o correo, podemos darle una solución y guía analizando el caso con base a sus hechos expuestos y acompañarlo en el proceso, con gusto, Su Aliado Legal Estratégico.
Atentamente,
Kevin Prieto Malaver
Socio Fundador
Cordial saludo,
Efectivamente, a pesar de que es una ley redactada de manera clara, y que no tienen muchos artículos como otras; se desconoce profundamente, e incluso, se llegan a comentar grandes barbaridades que puede hasta implicar delitos.
Somos abogados de la Universidad Nacional de Colombia con más de 20 años de experiencia defendiendo a los ciudadanos. Trabajamos en todo el país.
Podemos ayudarle a profundidad con todos nuestros conocimientos, CONTÁCTENOS llamándonos sin costo o enviándonos un mensaje de WhatsApp.
Dirección: Carrera 6 #11-87 oficina 601
Email: contacto@montenegrogalindo.com
Sitio web: www.montenegrogalindo.com
WhatsApp: 573057709651
facebook.com/montenegrogalindoabogados
CONTÁCTENOS. Somos abogados egresados de la Universidad Nacional de Colombia con más de 20 años de experiencia defendiendo a los ciudadanos
Para ayudarle con profundidad y que lo guiemos paso a paso; LLÁMENOS o ESCRÍBANOS a nuestro email o WhatsApp
Yo que anualmente asisto a varias Asambleas de Propietarios, veo en mi y en la gran mayoria por no decir que todos, que no sabemos la ley 675 de 2001
pueden solicitar desalojo de un bien arrendado porque fumo cigarrillo dentro de la casa
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios